La 'Flotilla de la Paz' denuncia un nuevo ataque de drones tras vincularla Israel con Hamás - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La 'Flotilla de la Paz' denuncia un nuevo ataque de drones tras vincularla Israel con Hamás

Mientras el mundo habla de paz en Nueva York, los tanques israelíes avanzan en una Ciudad de Gaza donde sobreviven cientos de miles de civiles. Mientras nuevos países reconocían el Estado de Palestina en la sede de la ONU, la Flotilla Global Sumud … denunció haber sufrido un nuevo ataque en su travesía por el Mediterráneo hacia Gaza. Los organizadores de la flotilla, que zarpó el 1 de septiembre de Barcelona, dijeron que fueron atacados durante la noche por «drones no identificados e interferencias en las comunicaciones». No se reportaron víctimas, pero sí daños en los buques y «una obstrucción generalizada en las comunicaciones», añadieron los encargados de esta nueva flotilla que trata de llegar hasta la Franja con ayuda humanitaria.
Este nuevo ataque llegó después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acusara a los organizadores de tener vínculos con Hamás. Esta acusación eleva la tensión con esta iniciativa. A la anterior expedición que intentó llegar a Gaza en junio, y fue interceptada por la fuerza, los israelíes la bautizaron como «la flotilla de los selfis». Exteriores aseguró que «no permitiremos que entren buques en una zona de combate activa ni permitiremos la ruptura de un bloqueo naval legal. Israel insta a los participantes a no infringir la ley y a aceptar la propuesta de Israel para una transferencia pacífica de cualquier ayuda que puedan tener». La oferta israelí consiste en descargar la ayuda en un puerto próximo, nunca en la Franja.
«No estamos vinculados a Hamás ni a ningún grupo político o militar,» afirmaron los organizadores de la flotilla, que acusaron a Israel de realizar una afirmación falsa para justificar un «ataque violento contra voluntarios desarmados». Como hacen en estas ocasiones, los israelíes ni confirmaron ni desmintieron su implicación en la operación. El ataque acarreó la condena del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, quien dijo que Italia enviaría una fragata «para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos a bordo».

Cumbre por Gaza

Las armas no callan en Gaza y la reunión entre Donald Trump y varios países musulmanes en Estados Unidos no parece que vaya a tener un efecto directo, aunque Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, la calificó de «fructífera». Trump se reunió con los líderes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán en los márgenes de la Asamblea General de la ONU. La agencia estatal emiratí WAM informó de que el encuentro se centró en «poner fin a la guerra en Gaza y alcanzar un alto el fuego permanente», pero no aportó nuevos detalles.
El presidente estadounidense declaró que la reunión incluía a «todos los grandes actores excepto Israel, pero eso será lo próximo». En la semana que Benjamin Netanyahu volverá a ser invitado de honor en la Casa Blanca. El primer ministro israelí es la persona que ha tenido hasta ahora la última palabra en Gaza y exige la rendición de Hamás y la entrega de todos los rehenes, pero no acepta ningún tipo de acuerdo parcial.

Publicado: septiembre 24, 2025, 8:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/flotilla-sufre-nuevo-ataque-drones-tras-vincularla-20250924161929-nt.html

Mientras el mundo habla de paz en Nueva York, los tanques israelíes avanzan en una Ciudad de Gaza donde sobreviven cientos de miles de civiles. Mientras nuevos países reconocían el Estado de Palestina en la sede de la ONU, la Flotilla Global Sumud denunció haber sufrido un nuevo ataque en su travesía por el Mediterráneo hacia Gaza. Los organizadores de la flotilla, que zarpó el 1 de septiembre de Barcelona, dijeron que fueron atacados durante la noche por «drones no identificados e interferencias en las comunicaciones». No se reportaron víctimas, pero sí daños en los buques y «una obstrucción generalizada en las comunicaciones», añadieron los encargados de esta nueva flotilla que trata de llegar hasta la Franja con ayuda humanitaria.

Este nuevo ataque llegó después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acusara a los organizadores de tener vínculos con Hamás. Esta acusación eleva la tensión con esta iniciativa. A la anterior expedición que intentó llegar a Gaza en junio, y fue interceptada por la fuerza, los israelíes la bautizaron como «la flotilla de los selfis». Exteriores aseguró que «no permitiremos que entren buques en una zona de combate activa ni permitiremos la ruptura de un bloqueo naval legal. Israel insta a los participantes a no infringir la ley y a aceptar la propuesta de Israel para una transferencia pacífica de cualquier ayuda que puedan tener». La oferta israelí consiste en descargar la ayuda en un puerto próximo, nunca en la Franja.

«No estamos vinculados a Hamás ni a ningún grupo político o militar,» afirmaron los organizadores de la flotilla, que acusaron a Israel de realizar una afirmación falsa para justificar un «ataque violento contra voluntarios desarmados». Como hacen en estas ocasiones, los israelíes ni confirmaron ni desmintieron su implicación en la operación. El ataque acarreó la condena del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, quien dijo que Italia enviaría una fragata «para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos a bordo».

Cumbre por Gaza

Las armas no callan en Gaza y la reunión entre Donald Trump y varios países musulmanes en Estados Unidos no parece que vaya a tener un efecto directo, aunque Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, la calificó de «fructífera». Trump se reunió con los líderes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán en los márgenes de la Asamblea General de la ONU. La agencia estatal emiratí WAM informó de que el encuentro se centró en «poner fin a la guerra en Gaza y alcanzar un alto el fuego permanente», pero no aportó nuevos detalles.

El presidente estadounidense declaró que la reunión incluía a «todos los grandes actores excepto Israel, pero eso será lo próximo». En la semana que Benjamin Netanyahu volverá a ser invitado de honor en la Casa Blanca. El primer ministro israelí es la persona que ha tenido hasta ahora la última palabra en Gaza y exige la rendición de Hamás y la entrega de todos los rehenes, pero no acepta ningún tipo de acuerdo parcial.

Artículos Relacionados