Publicado: septiembre 24, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/milei-alinea-trump-acusa-onu-organismo-burocratas-20250924210617-nt.html
Javier Milei también arremetió este miércoles contra la ONU en su intervención en la Asamblea General, calificando a sus miembros de «burócratas internacionales». De esta manera el presidente argentino se alineaba este miércoles con las críticas vertidas un día antes por Donald Trump contra … la organización.
«El exitoso modelo de Naciones Unidas, que hablaba de la necesidad de paz y victoria y que se fundaba en la cooperación de los Estados nación, se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales que buscan imponerles a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado», denunció Milei. «Pasamos de una organización que pretendía mediar en la paz entre pares a una organización que pretende decidir no solo qué debe hacer cada nación, sino también cada uno de los individuos en las distintas latitudes del planeta». Y enfatizó: «Debemos rechazar estas extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles».
El presidente argentino advirtió también sobre la posición de su Gobierno dentro del organismo, asegurando que «no acompañaremos nunca al cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros. Y, durante el último año y medio, hemos votado en consecuencia».
Durante su alocución, Milei mostró su cercanía y alianza con Trump, a quien dedicó palabras de elogio justo un día después de que Washington anunciara la concesión de un paquete de ayuda financiera al Gobierno argentino en el momento más crítico que atraviesa la Casa Rosada, que llega a las legislativas de octubre en medio de una preocupante crisis.
En su intervención, que no excedió los veinte minutos, el presidente argentino defendió la política migratoria llevada a cabo por Trump que, en su opinión, «entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a EE.UU. a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en EE.UU. es una catástrofe global». Y lo felicitó por «su férrea y exitosa política en términos de ponerle un freno a la inmigración ilegal».
Milei también se refirió a la «reestructuración sin precedentes de los términos del comercio internacional, una tarea de magnitudes titánicas que afecta al corazón del sistema económico global, porque este sistema estaba depredando el corazón industrial de su país y sumiéndolo en una crisis de deuda sin parangón», afirmó.
El presidente argentino, a continuación, equiparó la gestión de su homólogo estadounidense con la que él está llevando a cabo en Argentina. «Este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando tienen un denominador común que todos los países del mundo e incluso las organizaciones supranacionales deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente».
Milei concluyó su discurso mencionando «cuatro cuestiones sensibles y de vital importancia para la República Argentina», como la reclamación de la soberanía de las islas Malvinas, el «repudio a las expresiones de violencia fundamentalista», en referencia al atentado a la AMIA sufrido en 1994 en Argentina, que el presidente calificó como una «escalada inadmisible en la violencia política por parte de la izquierda a nivel global»; y la petición a Venezuela de la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido el pasado mes de diciembre.