El juez tumba la demanda multimillonaria de Trump contra ‘The New York Times’ por ser «demasiado larga», «superflua» y «florida» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El juez tumba la demanda multimillonaria de Trump contra ‘The New York Times’ por ser «demasiado larga», «superflua» y «florida»

Un juez de Florida ha tumbado la demanda multimillonaria por difamación interpuesta por Donald Trump contra ‘The New York Times’ por considerar que no cumple con los estándares de brevedad y precisión que exigen estos escritos. En su razonamiento, considera que es «demasiado larga» … y que se pierde en repeticiones y alabanzas al presidente de EE.UU.
La semana pasada, el multimillonario neoyorquino anunció la interposición de la demanda contra el principal periódico de EE.UU., con la que busca una indemnización por 15.000 millones de dólares. Unas semanas antes, había hecho algo similar con ‘The Wall Street Journal’, el diario más influyente en las elites conservadoras, por 10.000 millones. En ambos casos, las demandas tienen que ver con informaciones sobre la relación de Trump con Jeffrey Epstein, el malogrado financiero al que se acusó de trata de blancas y abusos sexuales a menores.
El juez que trata el caso, Steven Merryday, determinó que Trump y sus abogados no han seguido las exigencias de su juzgado de que el texto de la demanda sea «corto, sencillo y directo».

La demanda de Trump es de 85 páginas y se aleja de esos estándares de forma «inequívoca e inexcusable». Merryday se queja de un lenguaje «repetitivo», con muchos pasajes «superfluos» y un tono «florido», lleno de declaraciones edulcoradas sobre el presidente de EE.UU.: el texto habla de su «histórica» victoria electoral el año pasado, de su «magnitud cultural» o de su «brillo singular».
El juez también critica las innecesarias y largas parrafadas sobre la cobertura negativa que Trump achaca al rotativo neoyorquino y sobre sus éxitos empresariales y en los medios.
Esto no significa que la demanda no pueda sobrevivir. Merryday da la posibilidad a los abogados de Trump a que vuelvan a redactar su texto y, para evitar nuevos problemas, les impone una extensión máxima de cuarenta páginas, para lo que tendrán un plazo de cuatro semanas.

Publicado: septiembre 19, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/juez-federal-rechaza-demanda-15000-millones-trump-20250919184125-nt.html

Un juez de Florida ha tumbado la demanda multimillonaria por difamación interpuesta por Donald Trump contra ‘The New York Times’ por considerar que no cumple con los estándares de brevedad y precisión que exigen estos escritos. En su razonamiento, considera que es «demasiado larga» y que se pierde en repeticiones y alabanzas al presidente de EE.UU.

La semana pasada, el multimillonario neoyorquino anunció la interposición de la demanda contra el principal periódico de EE.UU., con la que busca una indemnización por 15.000 millones de dólares. Unas semanas antes, había hecho algo similar con ‘The Wall Street Journal’, el diario más influyente en las elites conservadoras, por 10.000 millones. En ambos casos, las demandas tienen que ver con informaciones sobre la relación de Trump con Jeffrey Epstein, el malogrado financiero al que se acusó de trata de blancas y abusos sexuales a menores.

El juez que trata el caso, Steven Merryday, determinó que Trump y sus abogados no han seguido las exigencias de su juzgado de que el texto de la demanda sea «corto, sencillo y directo».

La demanda de Trump es de 85 páginas y se aleja de esos estándares de forma «inequívoca e inexcusable». Merryday se queja de un lenguaje «repetitivo», con muchos pasajes «superfluos» y un tono «florido», lleno de declaraciones edulcoradas sobre el presidente de EE.UU.: el texto habla de su «histórica» victoria electoral el año pasado, de su «magnitud cultural» o de su «brillo singular».

El juez también critica las innecesarias y largas parrafadas sobre la cobertura negativa que Trump achaca al rotativo neoyorquino y sobre sus éxitos empresariales y en los medios.

Esto no significa que la demanda no pueda sobrevivir. Merryday da la posibilidad a los abogados de Trump a que vuelvan a redactar su texto y, para evitar nuevos problemas, les impone una extensión máxima de cuarenta páginas, para lo que tendrán un plazo de cuatro semanas.

Artículos Relacionados