Publicado: septiembre 17, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/lecornu-primer-ministro-frances-busca-consensos-politicos-20250917200427-nt.html
El 52% de los franceses estiman que Sébastien Lecornu, primer ministro, no podrá evitar un voto de censura, cuando llegue a formar gobierno, tras sus entrevistas con la gran mayoría de los partidos parlamentarios, intentando alcanzar «un consenso mínimo».
Lecornu recibió el lunes a … todos los sindicatos de Francia. Con un resultado sencillamente nulo. Los sindicatos piden un cambio de ciento ochenta grados en la política económica y social.
El primer ministro recibió el martes a representantes de la patronal y varios grupúsculos independientes de centro izquierda y centro derecha. Sin resultados que despejen ninguna incertidumbre.
El miércoles, Lecornu tuvo una comida de trabajo con los partidos que lo apoyan y apoyan a Emmanuel Macron en la Asamblea Nacional. Son minoritarios, no tienen la mayoría imprescindible para evitar la censura. El primer ministro consagró la tarde a recibir a socialistas, comunistas, ecologistas, extrema derecha. La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda) ha rechazado cualquier diálogo y pide la convocatoria de elecciones anticipadas, ya.
Sin despejar su apoyo o censura, Oliver Faure, líder del PS, declaró tras su entrevista con Lecornu: «Ha llegado a hora de responder a las reivindicaciones de todos los franceses». Declaración que suena a advertencia severa e imprevisible para la incierta estabilidad política nacional.
Tras su entrevista con Lecornu, Marine Tondelier, ecologista fue igualmente clara y «ambigua». «Hemos sido extremadamente claros».
Presidente de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), Jordan Bardella, resumió la posición de su partido en estos términos. «Lecornu debe romper con la política de Emmanuel Macron y asumir las políticas como la nuestra avalada por una mayoría de franceses». Advertencia frontal y sin mucho margen al «compromiso».
Amenazado con voto de censura
Posición sencillamente insostenible para el primer ministro francés. Le Pen dio la «puntilla» a esa advertencia del número dos de su partido: «Lecornu debe confirmar su ruptura con las políticas catastróficas de Macron. Por nuestra parte, esperaremos a que el primer ministro presente sus presupuestos del Estado. Y, continuación, actuaremos en consecuencia«.
Traducción coloquial en el lenguaje de la calle: «O Lecornu comienza para incluir nuestras ideas y proyectos en sus presupuestos a pediremos un voto de censura».
La Francia Insumisa (LFI), el partido de Jean-Luc Mélenchon, no deseó entrevistarse con el nuevo jefe de gobierno, por razones que Mathilde Pannot, portavoz con mucho brío, resumió de este modo: «No tenemos nada que negociar. Lecornu viene a proponer lo mismo que Macron. Debiera demostrar que está en los antípodas del macronismo, Cuando presente sus presupuestos veremos que trae de nuevo. Si no hay nada nuevo, volveremos a proponer la censura.