Bruselas propone retirar todas las ventajas comerciales a Israel y sancionar a dos ministros - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Bruselas propone retirar todas las ventajas comerciales a Israel y sancionar a dos ministros

La Comisión Europea ha aprobado una propuesta para suspender parcialmente las disposiciones comerciales del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que incluye sanciones contra dos ministros del Gobierno israelí y diez miembros de la dirección de la organización terrorista Hamás.La medida … implicaría la suspensión de la aplicación de las reglas preferenciales de las que se están beneficiando casi el 40% de las exportaciones de Israel a la Unión Europea y que si se aprueba esta medida pasarán a tener que cumplir las condiciones generales del comercio.
Además se suspenden las futuras asignaciones anuales de ayuda bilateral así como los proyectos de cooperación institucional actualmente en curso con Israel y a los proyectos financiados en el marco del mecanismo de cooperación regional UE-Israel, excepto aquellos proyectos que beneficien a la socieda civil y en concreto el que financia el museo del Holocausto o «Yad Vashem».

La presidenta Von der Leyen considera que «los terribles acontecimientos que ocurren a diario en Gaza deben cesar. Es necesario un alto el fuego inmediato, el acceso sin restricciones a toda la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás. La Unión Europea sigue siendo el mayor donante de ayuda humanitaria y un firme defensor de la solución de dos Estados».
Los dos ministros a los que se les prohíbe su entrada en la UE son el de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y Bezael Smotrich, responsable de Finanzas. Además, tres colonos considerados autores de actos violentos. Los miembros del Politburó de Hamás se encuentran en Gaza, en Cisjordania y «en distintos países».
Las medidas que suspenden las ventajas para los productos israelíes han de ser aprobadas por mayoría cualificada en el Consejo, por parte de los representantes de los países. Sin embargo, las sanciones personales contra personalidades israelíes y de Hamas han de ser respaldadas también en el Consejo, pero en este caso por unanimidad.

Publicado: septiembre 17, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/bruselas-pide-reactivar-aranceles-suspender-fondos-israel-20250917130205-nt.html

La Comisión Europea ha aprobado una propuesta para suspender parcialmente las disposiciones comerciales del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que incluye sanciones contra dos ministros del Gobierno israelí y diez miembros de la dirección de la organización terrorista Hamás.

La medida implicaría la suspensión de la aplicación de las reglas preferenciales de las que se están beneficiando casi el 40% de las exportaciones de Israel a la Unión Europea y que si se aprueba esta medida pasarán a tener que cumplir las condiciones generales del comercio.

Además se suspenden las futuras asignaciones anuales de ayuda bilateral así como los proyectos de cooperación institucional actualmente en curso con Israel y a los proyectos financiados en el marco del mecanismo de cooperación regional UE-Israel, excepto aquellos proyectos que beneficien a la socieda civil y en concreto el que financia el museo del Holocausto o «Yad Vashem».

La presidenta Von der Leyen considera que «los terribles acontecimientos que ocurren a diario en Gaza deben cesar. Es necesario un alto el fuego inmediato, el acceso sin restricciones a toda la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás. La Unión Europea sigue siendo el mayor donante de ayuda humanitaria y un firme defensor de la solución de dos Estados».

Los dos ministros a los que se les prohíbe su entrada en la UE son el de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y Bezael Smotrich, responsable de Finanzas. Además, tres colonos considerados autores de actos violentos. Los miembros del Politburó de Hamás se encuentran en Gaza, en Cisjordania y «en distintos países».

Las medidas que suspenden las ventajas para los productos israelíes han de ser aprobadas por mayoría cualificada en el Consejo, por parte de los representantes de los países. Sin embargo, las sanciones personales contra personalidades israelíes y de Hamas han de ser respaldadas también en el Consejo, pero en este caso por unanimidad.

Artículos Relacionados