Publicado: septiembre 16, 2025, 10:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/bloqueo-ayuda-jordania-hoy-entrais-20250917195709-nt.html
Es una estrategia que Israel ha utilizado durante estos casi dos años de guerra: bloquear la entrada … de comida, medicinas y productos de primera necesidad al enclave. Esta obstrucción ha generado una hambruna en la Franja, donde, según la ONU, otras 160.000 personas se sumarán a las 500.000 que ya se enfrentan una situación alimentaria catastrófica.
Este bloqueo fue corroborado por ABC al seguir a un convoy de más de 25 camiones que se dirigÃa desde Ammán hacia la frontera entre Jordania e Israel. Al dÃa siguiente, todos fueron devueltos a la base militar de la que habÃan salido.
Mohamed, conductor de uno de esos camiones, ha entrado más de 60 veces a Gaza para entregar la ayuda. «Estoy contento de colaborar con los hermanos palestinos, pero es muy difÃcil», comenta mientras se prepara el convoy.
Quienes conducen estos camiones son miembros del Ejército entrenados para afrontar cualquier imprevisto en un trayecto que se ha vuelto cada vez más peligroso. «En muchas ocasiones, los colonos han intentado pararnos y tirarnos la mercancÃa. Nos lanzan piedras, si paramos vienen a por nosotros… es muy difÃcil porque no puedes hacer nada», explican los transportistas. Por eso, estos viajes suelen hacerse por la noche, «asà es más complicado que vengan a por nosotros».
La preparación es prácticamente la misma todas las semanas. Al mediodÃa, en uno de los almacenes del Ejército a las afueras de Amán, comienzan a cargar los camiones. Hoy es el turno de la ayuda enviada por China y de la ONG Onsur, con sede en Arabia SaudÃ. En las cajas hay azúcar, lentejas, pasta, mantequilla, salsa de tomate, leche en polvo, aceite, latas de conserva… todo que pueda durar varias semanas y no se pierda.
Hussein Mohamed al Shebli, secretario general de la JHCO
Tras cargar entre 14 y 25 toneladas en cada camión, el convoy sale hasta la frontera, a una hora en coche. Ahà llegan a un recinto separado de los camiones de transporte general y esperan a que el puesto fronterizo les autorice pasar. El trayecto es largo y no vale solo con pasar por la frontera. Una vez cruzan el puesto fronterizo, se dirigen al puente del rey Huséin, donde vuelven a ser inspeccionados. Si pasan esa prueba, los vehÃculos se dirigen por la costa del mar Muerto hasta poder llegar a la Franja.
Hoy tampoco hay suerte. Israel no permite la entrada de los camiones que permanecen toda la noche aparcados a la espera de que, al dÃa siguiente, la frontera abra y los deje pasar. «Hoy no», les dicen desde Israel. Asà que los mismos camiones que 24 horas antes habÃan llegado hasta el punto fronterizo vuelven a los almacenes de Amán. «No podemos quedarnos aquÃ, con el sol y el calor se perderÃa todo», nos explican. La frontera está en uno de los puntos más bajos de Jordania, a pocos kilómetros del mar Muerto y el calor, junto a la humedad, hacen insoportables muchas horas del dÃa.
En Jordania, la distribución de esta ayuda humanitaria está a cargo del Ejército y de la Organización Benéfica Hachemita (JHCO, por sus siglas en inglés). «Nosotros tenemos la capacidad de enviar 500 camiones semanales a Gaza, pero Israel no nos deja. No deja entrar medicinas, porque dicen que no es la prioridad , solo comida», explica durante una entrevista con ABC Hussein Mohamed al Shebli, secretario general de la JHCO.
«Ya no es solo que no nos dejen pasar, también las condiciones que nos ponen cuando nos dicen que sÃ. Los trayectos son largos, de más de ocho horas y las inspecciones en el puente del rey Huséin hacen del viaje una travesÃa muy larga».
A la espera de luz verde
Según la CNN, en el lado egipcio esperan más de 5.000 camiones para entrar. En el lado jordano no solo son camiones, también aviones que están preparados para sobrevolar Gaza. Estos vuelos, donde han participado los ejércitos de Alemania o España junto al jordano, también se han paralizado. HabÃan levantado bastante polémica entre las organizaciones humanitarias. «Usar lanzamientos aéreos para entregar ayuda humanitaria es una iniciativa inútil que denota cinismo», declaró Jean Guy Vataux, coordinador de emergencias en Gaza de Médicos Sin Fronteras. Vataux añadió que los lanzamientos aéreos eran «notoriamente ineficaces y peligrosos».
A principios de agosto, más de cien organizaciones firmaron una carta conjunta instando a Israel a dejar de usar la ayuda humanitaria como arma en Gaza, ante el agravamiento de la hambruna. «Junto con Egipto y otras organizaciones tenemos ayuda suficiente para paliar lo que está pasando en Gaza», dice Al Shebi. «Solo nos tienen que dejar, pero no depende de nosotros».