Trump cambia el nombre al Departamento de Defensa: se volverá a llamar 'Departamento de Guerra' - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump cambia el nombre al Departamento de Defensa: se volverá a llamar 'Departamento de Guerra'

Uno de los grandes sueños de Donald Trump es que le den el premio Nobel de la Paz, pero su último cambio formal en su Gobierno no contribuirá a la candidatura: el presidente de EE.UU. tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva para … cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de ‘Departamento de Guerra’.
Es algo de lo que viene hablando Trump recientemente. La semana pasada, durante una de sus actos acompañado por la prensa en el Despacho Oval, poco después de asegurar que desde su regreso a la Casa Blanca «he parado siete guerras» defendió el cambio de nombre: «No quiero que hagamos solo defensa. Queremos defensa, pero también queremos ataque», dijo en un símil casi deportivo. «Como Departamento de Guerra, lo ganamos todo», dijo sobre el nombre que tuvo el Departamento de Defensa hasta después de la Segunda Guerra Mundial, antes de otros conflictos interminables y sin victoria para EE.UU., como los de Vietnam o Afganistán. «Quizá tengamos que volver a eso».
El Departamento de Guerra fue creado en 1789 por el Congreso, poco después de la independencia de EE.UU., y fue rubricado por el entonces presidente, George Washington. Su nombre se cambió en 1947, en la presidencia de Harry Truman.
«La recuperación del nombre ‘Departamento de Guerra’ subrayará el foco de este Departamento en nuestros intereses nacionales y enviará un mensaje a nuestros adversarios sobre la preparación de EE.UU. para hacer la guerra para defender sus intereses», explica un documento del Departamento de Defensa sobre el porqué de la orden ejecutiva.
Está previsto que Trump la firme en una ceremonia en el Despacho Oval este viernes a las dos de la tarde (ocho de la tarde en España). Será su orden ejecutiva número 200 desde que regresó a la Casa Blanca, en un frenético y rompedor comienzo de segundo mandato.
Está por ver cómo será el proceso y el alcance del cambio de nombre. Hasta ahora, esos cambios se han aprobado a través del Congreso, y habrá que ver si es suficiente con la firma del presidente. Por otro, una posibilidad es que la Administración Trump evite la necesidad de llevarlo al Congreso utilizando el nombre de Departamento de Guerra «como título secundario del Departamento de Defensa». Eso permitiría al actual secretario de Defensa, el polémico expresentador de televisión Pete Hegseth, utilizar el nombre de ‘secretario de Guerra’ y el de ‘Departamento de Guerra’ para documentos oficiales sin tener que hacer un cambio completo.
El cambio de guerra ocurre la misma semana en la que el ejército de EE.UU. ha atacado una lancha venezolana en aguas internacionales con once personas en la que según la Administración Trump se transportaba droga, un uso de la fuerza letal que ha creado dudas sobre su legalidad y que abre la posibilidad de más intervenciones militares en la región del Caribe contra los cárteles del narcotráfico.

Publicado: septiembre 5, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-cambia-nombre-departamento-defensa-volvera-llamar-20250905073952-nt.html

Uno de los grandes sueños de Donald Trump es que le den el premio Nobel de la Paz, pero su último cambio formal en su Gobierno no contribuirá a la candidatura: el presidente de EE.UU. tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de ‘Departamento de Guerra’.

Es algo de lo que viene hablando Trump recientemente. La semana pasada, durante una de sus actos acompañado por la prensa en el Despacho Oval, poco después de asegurar que desde su regreso a la Casa Blanca «he parado siete guerras» defendió el cambio de nombre: «No quiero que hagamos solo defensa. Queremos defensa, pero también queremos ataque», dijo en un símil casi deportivo. «Como Departamento de Guerra, lo ganamos todo», dijo sobre el nombre que tuvo el Departamento de Defensa hasta después de la Segunda Guerra Mundial, antes de otros conflictos interminables y sin victoria para EE.UU., como los de Vietnam o Afganistán. «Quizá tengamos que volver a eso».

El Departamento de Guerra fue creado en 1789 por el Congreso, poco después de la independencia de EE.UU., y fue rubricado por el entonces presidente, George Washington. Su nombre se cambió en 1947, en la presidencia de Harry Truman.

«La recuperación del nombre ‘Departamento de Guerra’ subrayará el foco de este Departamento en nuestros intereses nacionales y enviará un mensaje a nuestros adversarios sobre la preparación de EE.UU. para hacer la guerra para defender sus intereses», explica un documento del Departamento de Defensa sobre el porqué de la orden ejecutiva.

Está previsto que Trump la firme en una ceremonia en el Despacho Oval este viernes a las dos de la tarde (ocho de la tarde en España). Será su orden ejecutiva número 200 desde que regresó a la Casa Blanca, en un frenético y rompedor comienzo de segundo mandato.

Está por ver cómo será el proceso y el alcance del cambio de nombre. Hasta ahora, esos cambios se han aprobado a través del Congreso, y habrá que ver si es suficiente con la firma del presidente. Por otro, una posibilidad es que la Administración Trump evite la necesidad de llevarlo al Congreso utilizando el nombre de Departamento de Guerra «como título secundario del Departamento de Defensa». Eso permitiría al actual secretario de Defensa, el polémico expresentador de televisión Pete Hegseth, utilizar el nombre de ‘secretario de Guerra’ y el de ‘Departamento de Guerra’ para documentos oficiales sin tener que hacer un cambio completo.

El cambio de guerra ocurre la misma semana en la que el ejército de EE.UU. ha atacado una lancha venezolana en aguas internacionales con once personas en la que según la Administración Trump se transportaba droga, un uso de la fuerza letal que ha creado dudas sobre su legalidad y que abre la posibilidad de más intervenciones militares en la región del Caribe contra los cárteles del narcotráfico.

Artículos Relacionados