Publicado: agosto 21, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/portugal-promete-ayudas-expres-agricultores-descarta-estado-20250821223448-nt.html
El primer ministro portugués, LuÃs Montenegro, descartó este jueves decretar el estado de calamidad pese a la oleada de incendios que azota el paÃs. Argumentó que las 45 medidas aprobadas por el Consejo de Ministros extraordinário celebrado este jueves en Viseu ya cubren el … mismo ámbito de actuación, garantizando apoyo a familias, empresas y agricultores de las zonas más afectadas. «No hay ninguna necesidad de decretar el estado de calamidad porque el efecto útil que tendrÃa es precisamente el de la ley que acabamos de aprobar», defendió.
Montenegro evitó dar todavÃa una cifra exacta de daños, a la espera de que los municipios completen el balance, pero admitió que las pérdidas estarán «muy por encima» de las del año pasado y podrÃan multiplicarse por cinco. También anunció que el Gobierno prepara un pacto nacional de ordenamiento del territorio a 25 años, destinado a reforzar la gestión forestal, valorizar la agricultura y combatir el despoblamiento, con el objetivo de reducir la magnitud y la frecuencia de los incendios en el futuro.
Entre las medidas aprobadas está el refuerzo de la atención sanitaria en las zonas afectadas, apoyos de distinto tipo a familias, empresas y agricultores, asà como la exención del IVA en la alimentación animal o la reducción de las contribuciones a la seguridad social para las personas que vean impedida su actividad profesional.
Portugal atraviesa una «situación de gran severidad meteorológica»
Montenegro abrió su intervención con una nota de condolencias a las familias de los tres fallecidos en los incendios, asà como a todas aquellas que han visto arrasados sus bienes. Subrayó que Portugal atraviesa una «situación de gran severidad meteorológica» y aseguró que desde el Ejecutivo se está haciendo todo lo posible para «minimizar» el sufrimiento de quienes viven de forma más directa este flagelo, aunque reconoció que «no todo ha salido bien».
«Soy extremadamente sensible a las frustraciones y a los llamamientos de quienes nos piden más apoyo. A pesar de tener el mayor dispositivo de la historia —un 129% superior al del año pasado— no todo ha salido ni sale bien, y no siempre es posible evitar estos incendios de gran dimensión y larga duración», lamentó el primer ministro, que insistió en que no hay «necesidad» de decretar el estado de calamidad.
Sobre las crÃticas por haber seguido de vacaciones en el Algarve, asà como por no haber suspendido la fiesta del Partido Socialdemócrata, Montenegro «lamenta» que se pensara que el «acompañamiento» que estaba haciendo de los fuegos no era lo suficientemente «próximo o profundo», algo que consideró una «injusticia». «Tengo la conciencia tranquila porque he cumplido todas mis responsabilidades», matizó, sin responder a la pregunta de si la ministra de Interior —cuya dimisión ha sido solicitada varias veces por el partido Chega— sigue contando con su respaldo polÃtico.
Antes de la reunión del Consejo, el ministro de EconomÃa, Manuel Castro Almeida, se reunió con los alcaldes de una veintena de municipios del centro y norte del paÃs para hacer un primer balance provisional. Según adelantó, ya se han registrado alrededor de cinco mil peticiones de pequeños agricultores para ayudas de hasta 10.000 euros. Aunque aún no hay un balance definitivo, se estima que las pérdidas superen los 30 millones de euros, una cifra cinco veces mayor que la del año pasado.
De momento, el Ejecutivo conservador de LuÃs Montenegro ha recibido más de cinco mil solicitudes de apoyo. Castro Almeida prometió una respuesta rápida: «Desde la próxima semana estarán disponibles los formularios para que las personas presenten sus candidaturas en los ayuntamientos. El Gobierno portugués pagará las ayudas en un plazo máximo de diez dÃas», aseguró.
El volumen de apoyos será «cinco veces superior al del año pasado»
El ministro subrayó que el volumen de apoyos será «cinco veces superior al del año pasado» y, aunque evitó dar una cifra exacta, admitió que los daños ya superan con certeza los 30 millones de euros. Por su parte, el primer ministro Montenegro anunció que se financiará el cien por cien de la rehabilitación de las viviendas de primera residencia hasta un máximo de 250.000 euros.
Montenegro explicó además que, en lugar de declarar el estado de calamidad, el Ejecutivo ha optado por aprobar un nuevo «cuadro legal» que podrá aplicarse en futuras catástrofes similares. Lo bautizó como un «pacto de Estado» para la ordenación del territorio, que espera se mantenga vigente durante el próximo cuarto de siglo. El documento será debatido en el Parlamento la próxima semana, en un pleno extraordinario solicitado por la oposición.
Mientras tanto, los bomberos siguieron combatiendo las llamas durante la jornada del jueves. La situación más crÃtica se vivió en el Parque Natural de la Serra da Estrela, donde más de mil efectivos y una veintena de medios aéreos trabajan contra un fuego que arde desde hace nueve dÃas. Por la tarde, el viento avivó las llamas y las acercó peligrosamente a zonas habitadas, lo que hace prever otra noche complicada.