Reservistas al asalto de Gaza: «Estamos muy entrenados para luchar» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Reservistas al asalto de Gaza: «Estamos muy entrenados para luchar»

En los planes de Yair (nombre ficticio) de hace dos años, no entraba que iba a formar parte de una de las operaciones más importantes del Ejército israelí de su historia. En los planes de este joven de 30 años, estudiante de relaciones internacionales y … de vez en cuando comerciante para sacarse algo de dinero, estaba terminar la carrera y poder acceder a un doctorado sobre estudios de Oriente Próximo e islam. Sin embargo, desde hace casi dos años, ha dedicado más tiempo a servir en el Ejército que en cualquier otra cosa.
«He servido desde el 7 de octubre casi 300 días», cuenta a ABC por mensaje telefónico. Su posición este tiempo ha sido en una brigada de comando. La vida de Yair, como la de otros muchos reservistas israelíes, cambió tras el ataque de Hamás a los kibutz del sur de Israel. Desde entonces, todo lo que aprendieron durante el servicio militar obligatorio lo han tenido que poner a prueba con fuego real. Yair, por ejemplo, ha estado ya destinado en Gaza y pronto tendrá que volver, porque ha sido uno de los 60.000 reservistas a los que Israel ha llamado a filas para completar la llamada Operación Gedeón.
Ayer, el Ejército de Israel llamó a decenas de miles de reservistas en preparación para un esperado asalto a la Ciudad de Gaza, mientras el Gobierno israelí considera una nueva propuesta de alto el fuego después de casi dos años de guerra.

La llamada a filas indica que Israel sigue adelante con su plan de tomar el control del mayor centro urbano de Gaza a pesar de las críticas internacionales a una operación que probablemente obligará al desplazamiento de muchos más palestinos y que también ha sido criticada por las familias de los rehenes que aún permanecen secuestrados en los túneles de Gaza.
Esta operación se enmarca en la segunda parte de la ofensiva Carros de Gedeón lanzada en mayo de 2025, que tenía como objetivo destruir las capacidades militares de Hamás y tomar el control del 75% de la Franja. Según fuentes militares citadas por Reuters, en el despliegue habrá cinco divisiones operando en el enclave, pero no se espera que la mayoría de los reservistas sirvan en combate en la ciudad de Gaza. «Pasaremos a una nueva fase de combate, una operación gradual, precisa y dirigida dentro y alrededor de la Ciudad de Gaza, que actualmente sirve como el principal bastión militar y gubernamental de Hamás», aseguraba el funcionario.

Los tiempos de la operación

¿Cuándo tendrá lugar la operación? Ayer, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, confirmó a los medios de comunicación que habían comenzado las primeras etapas del asalto de una operación planificada para tomar el control de la Ciudad de Gaza, Defrin dijo que las tropas ya habían comenzado a rodear las afueras de la ciudad de Gaza y que Hamás era ahora una fuerza guerrillera «golpeada y magullada».
Por eso, ayer también se produjo el llamamiento a los más de 60.000 reservistas, «para cubrir a otros soldados que estarán involucrados en el ingreso a la Ciudad de Gaza», aseguraba un miembro de las FDI en activo a este periódico. «Se está llevando a cabo la preparación para una operación que da un mensaje claro a Hamás: ya es suficiente».
Desde los reservistas que han sido llamados a filas para esta operación aseguran que «aún no hemos recibido órdenes, pero sabemos que iremos a Gaza y que haremos todo lo necesario para proteger a nuestra nación y a nuestras familias», explica Yair.
En la misma situación está David (también nombre ficticio por cuestiones de seguridad). Él también llevaba una vida separada del Ejército. Hizo, como todo joven de 18 años en Israel, el servicio militar obligatorio, pero después se dedicó a las relaciones laborales en una empresa.

Guerra sin comparación

El 7 de octubre fue llamado a filas y desde entonces ha estado en el Ejército durante 450 días. «A pesar de la dificultad de separarse de la vida, de la familia y del trabajo, y de ir al campo de batalla en condiciones de incertidumbre arriesgando la propia vida, nuestro espíritu es fuerte y firme», cuenta a través de una llamada. Durante este tiempo, a estado destinado en Gaza, Líbano y Cisjordania. «Esta guerra no tiene comparación. Hamás está poniendo en peligro la vida de los civiles de Gaza, retiene a nuestros rehenes y hace todo lo que está en su mano para frustrar el acuerdo que pondrá fin a la guerra», explica.
La llamada de su comandante para unirse a esta operación le pilló descansando, mientras se tomaba unas semanas de vacaciones. «No importa parar todo para unirse de nuevo a las FDI, es nuestro deber. No queremos que nuestras próxima generación tenga que luchar en una guerra que nosotros no hemos terminado».
A Amir (también nombre ficticio) la llamada de sus superiores le tocó mientras acababa su última rotación. «Ahora me tocaba descansar después de varias semanas muy intensas», explica. «Durante esta guerra, nos llamaron a filas más de una vez y, cada vez, tuvimos que dejar a nuestras familias y nuestros trabajos. A pesar de ello, sabemos que estamos defendiendo a nuestro pueblo de las organizaciones terroristas, asegurándonos de que no se produzca otra masacre en nuestro país».
Los tres formarán parte de la segunda parte de Operación Gedeón, que se espera que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, aprueben hoy.
Los tres se ven preparados para cualquier cosa. «Hace dos años, cuando nos llamaron por primera vez, sí que sentí miedo», asegura David. «Pero ahora, después de tantos días en el frente, estamos más fuertes que nunca y mucho mejor entrenados para derrotar a Hamás».

Publicado: agosto 21, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/reservistas-asalto-gaza-entrenados-luchar-20250820041156-nt.html

En los planes de Yair (nombre ficticio) de hace dos años, no entraba que iba a formar parte de una de las operaciones más importantes del Ejército israelí de su historia. En los planes de este joven de 30 años, estudiante de relaciones internacionales y de vez en cuando comerciante para sacarse algo de dinero, estaba terminar la carrera y poder acceder a un doctorado sobre estudios de Oriente Próximo e islam. Sin embargo, desde hace casi dos años, ha dedicado más tiempo a servir en el Ejército que en cualquier otra cosa.

«He servido desde el 7 de octubre casi 300 días», cuenta a ABC por mensaje telefónico. Su posición este tiempo ha sido en una brigada de comando. La vida de Yair, como la de otros muchos reservistas israelíes, cambió tras el ataque de Hamás a los kibutz del sur de Israel. Desde entonces, todo lo que aprendieron durante el servicio militar obligatorio lo han tenido que poner a prueba con fuego real. Yair, por ejemplo, ha estado ya destinado en Gaza y pronto tendrá que volver, porque ha sido uno de los 60.000 reservistas a los que Israel ha llamado a filas para completar la llamada Operación Gedeón.

Ayer, el Ejército de Israel llamó a decenas de miles de reservistas en preparación para un esperado asalto a la Ciudad de Gaza, mientras el Gobierno israelí considera una nueva propuesta de alto el fuego después de casi dos años de guerra.

La llamada a filas indica que Israel sigue adelante con su plan de tomar el control del mayor centro urbano de Gaza a pesar de las críticas internacionales a una operación que probablemente obligará al desplazamiento de muchos más palestinos y que también ha sido criticada por las familias de los rehenes que aún permanecen secuestrados en los túneles de Gaza.

Esta operación se enmarca en la segunda parte de la ofensiva Carros de Gedeón lanzada en mayo de 2025, que tenía como objetivo destruir las capacidades militares de Hamás y tomar el control del 75% de la Franja. Según fuentes militares citadas por Reuters, en el despliegue habrá cinco divisiones operando en el enclave, pero no se espera que la mayoría de los reservistas sirvan en combate en la ciudad de Gaza. «Pasaremos a una nueva fase de combate, una operación gradual, precisa y dirigida dentro y alrededor de la Ciudad de Gaza, que actualmente sirve como el principal bastión militar y gubernamental de Hamás», aseguraba el funcionario.

Los tiempos de la operación

¿Cuándo tendrá lugar la operación? Ayer, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, confirmó a los medios de comunicación que habían comenzado las primeras etapas del asalto de una operación planificada para tomar el control de la Ciudad de Gaza, Defrin dijo que las tropas ya habían comenzado a rodear las afueras de la ciudad de Gaza y que Hamás era ahora una fuerza guerrillera «golpeada y magullada».

Por eso, ayer también se produjo el llamamiento a los más de 60.000 reservistas, «para cubrir a otros soldados que estarán involucrados en el ingreso a la Ciudad de Gaza», aseguraba un miembro de las FDI en activo a este periódico. «Se está llevando a cabo la preparación para una operación que da un mensaje claro a Hamás: ya es suficiente».

Desde los reservistas que han sido llamados a filas para esta operación aseguran que «aún no hemos recibido órdenes, pero sabemos que iremos a Gaza y que haremos todo lo necesario para proteger a nuestra nación y a nuestras familias», explica Yair.

En la misma situación está David (también nombre ficticio por cuestiones de seguridad). Él también llevaba una vida separada del Ejército. Hizo, como todo joven de 18 años en Israel, el servicio militar obligatorio, pero después se dedicó a las relaciones laborales en una empresa.

Guerra sin comparación

El 7 de octubre fue llamado a filas y desde entonces ha estado en el Ejército durante 450 días. «A pesar de la dificultad de separarse de la vida, de la familia y del trabajo, y de ir al campo de batalla en condiciones de incertidumbre arriesgando la propia vida, nuestro espíritu es fuerte y firme», cuenta a través de una llamada. Durante este tiempo, a estado destinado en Gaza, Líbano y Cisjordania. «Esta guerra no tiene comparación. Hamás está poniendo en peligro la vida de los civiles de Gaza, retiene a nuestros rehenes y hace todo lo que está en su mano para frustrar el acuerdo que pondrá fin a la guerra», explica.

La llamada de su comandante para unirse a esta operación le pilló descansando, mientras se tomaba unas semanas de vacaciones. «No importa parar todo para unirse de nuevo a las FDI, es nuestro deber. No queremos que nuestras próxima generación tenga que luchar en una guerra que nosotros no hemos terminado».

A Amir (también nombre ficticio) la llamada de sus superiores le tocó mientras acababa su última rotación. «Ahora me tocaba descansar después de varias semanas muy intensas», explica. «Durante esta guerra, nos llamaron a filas más de una vez y, cada vez, tuvimos que dejar a nuestras familias y nuestros trabajos. A pesar de ello, sabemos que estamos defendiendo a nuestro pueblo de las organizaciones terroristas, asegurándonos de que no se produzca otra masacre en nuestro país».

Los tres formarán parte de la segunda parte de Operación Gedeón, que se espera que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, aprueben hoy.

Los tres se ven preparados para cualquier cosa. «Hace dos años, cuando nos llamaron por primera vez, sí que sentí miedo», asegura David. «Pero ahora, después de tantos días en el frente, estamos más fuertes que nunca y mucho mejor entrenados para derrotar a Hamás».

Artículos Relacionados