Alemania despliega 8.000 soldados en el Báltico para reforzar la disuasión frente a Rusia - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alemania despliega 8.000 soldados en el Báltico para reforzar la disuasión frente a Rusia

«La invasión rusa de Ucrania ha destruido el orden de paz europeo y sigue desafiando a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Ahora sabemos que Rusia también podría atreverse a atacar a la OTAN, por lo que la disuasión se ha convertido … en una necesidad de primer orden». Con estas palabras, ha presentado el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, las maniobras militares Quadriga 2025.
En estos ejercicios, la Bundeswehr alemana, junto con las fuerzas armadas de otros 13 países, llevará a cabo un entrenamiento para la defensa de la región del mar Báltico. Desde este martes y hasta el próximo 4 de septiembre, unos 8.000 militares alemanes de la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea, el Servicio de Dominio Cibernético e Información y el Comando de Apoyo Conjunto participarán en operaciones a gran escala en Alemania, Lituania y Finlandia, así como en aguas del Báltico.
El objetivo principal es reforzar la disuasión y mejorar la preparación operativa de despliegues por mar, tierra y aire. Se desplegarán efectivos desde Lituania, concretamente tropas de la 37ª Brigada Blindada en el flanco oriental, en el ejercicio «Grand Eagle»; se transportarán suministros por carretera, ferrocarril o mar en el ejercicio «Brave Blue»; y combustible en el «Safety Fuel». Se garantizará el agua potable y la protección de la infraestructura crítica para la defensa, requerida en los ámbitos terrestre, aéreo, marítimo y ciberespacial.

«Se practicarán contramedidas contra minas navales y protección frente a la amenaza multidominio del adversario, ya sea en superficie, bajo el agua o desde el aire, en las maniobras Northern Coasts», avanzó Pistorius.
La Marina recibirá apoyo de la Fuerza Aérea en las prácticas «Air Mag Day» y las autoridades civiles y las fuerzas policiales ejercitarán su coordinación con el ejército en vario simulacros. Otro enfoque de Cuadriga 2025 es la prestación de atención médica en el mar «Role2Sea», una cadena de evacuación médica sin fisuras hasta la costa en condiciones de guerra para la que se han adquirido nuevos drones y equipos.
Además, se entrenará la protección de la infraestructura crítica de defensa en Finlandia, en los ejercicios «Silver Dagger», bajo responsabilidad del Comando de la Fuerza Conjunta de la Bundeswehr.

Un mensaje inequívoco para Putin

«Se trata de enviar un mensaje inequívoco a Vladímir Putin. Quadriga 2025 representa una contribución visible a la disuasión frente a las ambiciones de Rusia de socavar el orden en Europa», señaló el Ministerio de Defensa alemán. «El ejercicio militar a gran escala demuestra la unidad de la alianza de defensa occidental. Alemania y sus socios están mostrando su voluntad de defender su propio territorio y todo el territorio de la OTAN. La demostración militar de poder en la región del Mar Báltico se produce en el contexto de las tensiones actuales con Rusia y ejercita los protocolos que se activarán en el momento en el que Rusia ataque a uno de los socios de la OTAN».
Además de Alemania, participan en Quadriga 2025 Suecia, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Bélgica, Canadá y el Reino Unido.
Las actividades abarcan gran parte del norte de Europa y los despliegues en el flanco oriental de la OTAN utilizarán rutas de tránsito a través de Polonia. Estos movimientos afectarán también a la población civil: en el norte y este de Alemania se esperan atascos por los convoyes militares y cortes intermitentes en el tráfico marítimo.
«Estas supuestas molestias forman parte de la formación, en este caso de la población civil, que empieza a familiarizarse con los escenarios propios de una movilización real», explicó un portavoz de Defensa.

La reacción rusa

Como respuesta, Rusia y Bielorrusia han anunciado un ejercicio conjunto denominado «Zapad», previsto para septiembre.
En junio, Bielorrusia anunció que reduciría la escala del ejercicio y lo trasladaría más al interior, lejos de su frontera con la OTAN. «Hemos decidido reducir el alcance del ejercicio Zapad-2025 y trasladar sus maniobras principales a una mayor profundidad en el territorio de la República de Bielorrusia, lejos de sus fronteras occidentales», declaró el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin. En julio, sin embargo, rectificó y anunció su intención de revertir esta medida a causa de lo que describió como una «intensificación de las actividades militares de Polonia y Lituania» cerca de sus fronteras.
En julio, sin embargo, rectificó y anunció que revertiría la medida ante lo que calificó como «una intensificación de las actividades militares de Polonia y Lituania» cerca de sus fronteras.

Publicado: agosto 21, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-despliega-8000-soldados-baltico-reforzar-disuasion-20250821163401-nt.html

«La invasión rusa de Ucrania ha destruido el orden de paz europeo y sigue desafiando a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Ahora sabemos que Rusia también podría atreverse a atacar a la OTAN, por lo que la disuasión se ha convertido en una necesidad de primer orden». Con estas palabras, ha presentado el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, las maniobras militares Quadriga 2025.

En estos ejercicios, la Bundeswehr alemana, junto con las fuerzas armadas de otros 13 países, llevará a cabo un entrenamiento para la defensa de la región del mar Báltico. Desde este martes y hasta el próximo 4 de septiembre, unos 8.000 militares alemanes de la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea, el Servicio de Dominio Cibernético e Información y el Comando de Apoyo Conjunto participarán en operaciones a gran escala en Alemania, Lituania y Finlandia, así como en aguas del Báltico.

El objetivo principal es reforzar la disuasión y mejorar la preparación operativa de despliegues por mar, tierra y aire. Se desplegarán efectivos desde Lituania, concretamente tropas de la 37ª Brigada Blindada en el flanco oriental, en el ejercicio «Grand Eagle»; se transportarán suministros por carretera, ferrocarril o mar en el ejercicio «Brave Blue»; y combustible en el «Safety Fuel». Se garantizará el agua potable y la protección de la infraestructura crítica para la defensa, requerida en los ámbitos terrestre, aéreo, marítimo y ciberespacial.

«Se practicarán contramedidas contra minas navales y protección frente a la amenaza multidominio del adversario, ya sea en superficie, bajo el agua o desde el aire, en las maniobras Northern Coasts», avanzó Pistorius.

La Marina recibirá apoyo de la Fuerza Aérea en las prácticas «Air Mag Day» y las autoridades civiles y las fuerzas policiales ejercitarán su coordinación con el ejército en vario simulacros. Otro enfoque de Cuadriga 2025 es la prestación de atención médica en el mar «Role2Sea», una cadena de evacuación médica sin fisuras hasta la costa en condiciones de guerra para la que se han adquirido nuevos drones y equipos.

Además, se entrenará la protección de la infraestructura crítica de defensa en Finlandia, en los ejercicios «Silver Dagger», bajo responsabilidad del Comando de la Fuerza Conjunta de la Bundeswehr.

Un mensaje inequívoco para Putin

«Se trata de enviar un mensaje inequívoco a Vladímir Putin. Quadriga 2025 representa una contribución visible a la disuasión frente a las ambiciones de Rusia de socavar el orden en Europa», señaló el Ministerio de Defensa alemán. «El ejercicio militar a gran escala demuestra la unidad de la alianza de defensa occidental. Alemania y sus socios están mostrando su voluntad de defender su propio territorio y todo el territorio de la OTAN. La demostración militar de poder en la región del Mar Báltico se produce en el contexto de las tensiones actuales con Rusia y ejercita los protocolos que se activarán en el momento en el que Rusia ataque a uno de los socios de la OTAN».

Además de Alemania, participan en Quadriga 2025 Suecia, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Bélgica, Canadá y el Reino Unido.

Las actividades abarcan gran parte del norte de Europa y los despliegues en el flanco oriental de la OTAN utilizarán rutas de tránsito a través de Polonia. Estos movimientos afectarán también a la población civil: en el norte y este de Alemania se esperan atascos por los convoyes militares y cortes intermitentes en el tráfico marítimo.

«Estas supuestas molestias forman parte de la formación, en este caso de la población civil, que empieza a familiarizarse con los escenarios propios de una movilización real», explicó un portavoz de Defensa.

La reacción rusa

Como respuesta, Rusia y Bielorrusia han anunciado un ejercicio conjunto denominado «Zapad», previsto para septiembre.

En junio, Bielorrusia anunció que reduciría la escala del ejercicio y lo trasladaría más al interior, lejos de su frontera con la OTAN. «Hemos decidido reducir el alcance del ejercicio Zapad-2025 y trasladar sus maniobras principales a una mayor profundidad en el territorio de la República de Bielorrusia, lejos de sus fronteras occidentales», declaró el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin. En julio, sin embargo, rectificó y anunció su intención de revertir esta medida a causa de lo que describió como una «intensificación de las actividades militares de Polonia y Lituania» cerca de sus fronteras.

En julio, sin embargo, rectificó y anunció que revertiría la medida ante lo que calificó como «una intensificación de las actividades militares de Polonia y Lituania» cerca de sus fronteras.

Artículos Relacionados