Publicado: agosto 20, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/letonia-pide-otan-reforzar-frontera-oriental-concebir-20250820141642-nt.html
El presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, está presionando a los socios de la OTAN para que se fortalezca más rápido la frontera exterior oriental de su país con Rusia y Bielorrusia. «En vista de lo que está sucediendo en Ucrania, debemos estar preparados … para todos los escenarios en los próximos años», ha afirmado Rinkevics durante una visita a la frontera cerca de Zaborje.
Con uniforme militar, junto con el jefe del Ejército Kaspars Pudans y el jefe de la guardia fronteriza Guntis Pujats, el presidente ha supervisado la construcción de una valla fronteriza y de barreras de hormigón y antitanque, no sin advertir que «la frontera tal como está hoy es fundamentalmente diferente de cómo era hace dos años, pero queda mucho por hacer».
El mandatario letón ha elogiado el progreso realizado en esta frontera de 400 kilómetros de longitud, que debe ser todavía equipada con sensores y cámaras de vigilancia. Además, ha pedido a la UE y a la OTAN una ampliación la franja fronteriza desde los actuales 12 hasta los 42 metros.
Letonia planea invertir alrededor de 300 millones de euros en el fortalecimiento de esta frontera hasta 2028. Según Rinkevics, el trabajo en las secciones más peligrosas avanza según lo planeado, pero la expropiación y la compensación a los propietarios de tierras en la frontera deben todavía ser reguladas y pueden causar retrasos fatales.
«El parlamento debe tratar una ley presentada por el Gobierno lo más rápido posible», ha apremiado el presidente letón, que concibe la seguridad fronteriza como una tarea continua. «La frontera debe mejorarse y desarrollarse constantemente. Esto requiere trabajo continuo y atención por parte del Ejército y los guardias fronterizos… Espero que estos preparativos y el trabajo adicional, junto con la presencia de soldados de la OTAN, hagan que cada agresor potencial piense en lo que está haciendo o mejor no está haciendo«, ha declarado.
La convicción de que su frontera sería una entrada natural de tropas rusas en dirección a la OTAN y los generosos términos en los que Putin parece estar negociando el acuerdo con Ucrania preocupan a los letones, que se perciben como uno de los próximos objetivos. Con el fin de aportar confianza a la población, esta misma semana, aviones de combate de la OTAN han volado en formación sobre el Monumento a la Libertad en Riga, demostrando la capacidad de las fuerzas aéreas de la OTAN para operar juntas en su defensa.
La misión de Policía Aérea del Báltico
Según el Comando Aéreo Aliado de la OTAN, dos Gripen húngaros desplegados en la Base Aérea de Šiauliai en Lituania como parte de la misión de Policía Aérea del Báltico se unieron a los Gripens suecos y dos B-1B de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para un sobrevuelo rasante sobre la capital. La Fuerza Aérea Húngara asumió las funciones de Policía Aérea del Báltico a principios de agosto, su cuarta rotación de este tipo, y fuentes de la OTAN han explicado que el sobrevuelo integrado subrayó «una postura de fuerza escalable en el flanco oriental de la Alianza».
Por otro lado, los B-1B involucrados se despliegan desde la Base de la Fuerza Aérea de Dyess, Texas, a la Base Aérea de Ørland, Noruega, bajo la última Fuerza de Tarea de Bombarderos de Europa. La OTAN considera que el despliegue permite a «las tripulaciones aéreas aliadas refinar las tácticas, aumentar la flexibilidad y fortalecer la coordinación al ejercitar y operar juntos, aumentando aún más las capacidades y la preparación para la guerra».
«Las maniobras demuestran la unidad transatlántica y el compromiso de fortalecer colectivamente la seguridad de la región del Estado Báltico»
Andris Sprūds
Ministro de Defensa de Letonia
«La seguridad de los Estados bálticos y el flanco oriental de la OTAN es la piedra angular de la seguridad de toda la región euroatlántica», ha defendido el ministro de Defensa de Letonia, Andris Sprūds, «tales maniobras demuestran la unidad transatlántica y el compromiso de fortalecer colectivamente la seguridad de la región del Estado Báltico«.
Durante el despliegue, los bombarderos estadounidenses se integraron con las fuerzas aéreas noruegas y otras fuerzas aéreas aliadas para ensayar tácticas avanzadas, compartir información sobre amenazas en tiempo real y garantizar la capacidad de maniobrar libremente incluso cuando el acceso es disputado. «Cada misión combinada refuerza la capacidad de la coalición para operar de manera efectiva en entornos dinámicos y de alta amenaza», se ha felicitado Sprūds.