La faja facial de Kim Kardashian tiene más contraindicaciones que beneficios, según los expertos - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La faja facial de Kim Kardashian tiene más contraindicaciones que beneficios, según los expertos

Kim Kardashian no ha inventado las fajas faciales, pero sí ha conseguido que la suya sea la más conocida en todo el planeta, y que se agote solo unas horas después de haberla lanzado a través de su firma de ropa íntima Skims. … La empresaria puso a la venta el pasado 29 de julio The Ultimate Face, el primer producto facial de su marca. Confeccionada con un tejido elástico e infundida con hilos de colágeno, el objetivo de este artilugio, según explicaron a través del perfil de instagram de Skims, es brindar soporte a la mandíbula durante la noche.
Sus millones de seguidores no tardaron en viralizar la máscara y agotarla, pero tampoco faltaron los detractores. Ante los numerosos comentarios que comparaban la faja facial con la máscara de Hannibal Lecter, el protagonista de ‘El silencio de los corderos’, el propio actor Anthony Hopkins compartió un vídeo en su perfil de instagram haciendo uso de ella, y asegurando que había rejuvenecido 10 años.

Las fajas faciales, analizadas por los expertos

Las fajas faciales son muy populares en Tiktok, donde cientos de influencers aseguran usarlas para redifinir el óvalo facial. Sin embargo, no hay evidencia científica de que se uso pueda ayudar a prevenir la flacidez o la papada. La doctora Carmen Ruiz Garzón, médico especialista en cirugía estética y medicina estética, y miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética), nos explica la razón. «Cuando se produce un descolgamiento de la piel de la cara y el cuello, se produce por envejecimiento de las estructuras superficiales y profundas tanto de la piel —que va perdiendo colágeno, elastina, ácido hialurónico, grosor de la dermis y capacidades de sujeción—, como flacidez de las estructuras musculares que están por debajo, que también van estirándose y perdiendo entidad y fuerza. Las fajas faciales no actúan en ninguno de estos niveles. No sirven ni para volver a generar más colágeno, ni para darle más fuerza o retensar esa musculatura, sino todo lo contrario. Precisamente, si la faja está haciendo un efecto de sujeción, podría evitar que el músculo haga ese esfuerzo y se puede debilitar más por falta de uso. Así que puede ser incluso contraproducente».

«Las fajas faciales no sirven para generar más colágeno, ni para darle más fuerza o retensar la musculatura»

Carmen Ruiz Garzón
Cirujana estética

La médico asegura que «a largo plazo, la faja puede debilitar la musculatura del cuello: los músculos del cuello se atrofiarían, no necesitarían mantener un tono muscular porque ya esa faja está haciendo un trabajo por ellos. Además, a nivel de la piel, se puede marcar en determinadas zonas del cuello o la cara, hacer heridas o formar pliegues y arrugas. Aunque no creo que las arrugas o pliegues produzcan efectos a largo plazo, como consecuencia de las posibles heridas o rozaduras, sí podrían producirse hiperpigmentaciones (manchas) en personas predispuestas».
Por su parte, el farmacéutico Eduardo Senante también ha querido dejar su opinión a través de su perfil de instagram. El experto asegura que «la faja no moldea de forma duradera. Y el problema es que si la utilizamos cada noche corremos el riesgo de sufrir tensión mandibular, irritación en la piel, por no hablar de lo incómodo que debe ser dormir con esto puesto… Pero quiero ir más allá, el mensaje que se está transmitiendo es que debemos cuidarnos incluso cuando dormimos y lo siento, pero no es autocuidado, es una forma de presión y perfección estética, disfrazada de rutina, para mí es llevar al límite la esclavitud estética, envuelta en forma de una banda beige, patrocinada por una celebrity. Hay que cuidarse, pero cuidarse no debe doler, ni apretar».

Lo que sí funciona para prevenir la flacidez del rostro

Junto a las arrugas y las manchas, la flacidez es uno de los síntomas del envejecimiento del rostro, y para muchas profesionales, es, quizás, el problema más difícil de combatir. Por eso, lo aconsejable es prevenirla desde edades tempranas. Para ello, no hace falta dormir con una faja facial como propone Kim Kardashian, sino llevar una rutina de belleza en casa adecuada, y combinarla con tratamientos de medicina estética.
«La medida preventiva más eficaz y con mayor evidencia científica es el uso diario de protección solar de amplio espectro (UVB + UVA) de factor 50 o superior en la cara y en el cuello, incluso en días nublados y en interiores con exposición solar indirecta. El sol destruye las fibras de colágeno y elastina de forma directa, y produce mutaciones en el ADN de las células de la piel», asegura la doctora Carmen Ruiz. Además, la experta recomienda usar en casa vitamina C, que previene la destrucción del colágeno, y retinoides tópicos, que estimulan la síntesis de colágeno.

En cuanto a los tratamientos profesionales que han demostrado eficacia para prevenir la flacidez del rostro destacan la radiofrecuencia con microagujas, el láser fraccionado CO2, la mesoterapia facial con vitaminas, ácido hialurónico, factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas y otros como el peeling o la luz pulsada.

Publicado: agosto 16, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/faja-facial-kim-kardashian-contraindicaciones-beneficios-segun-20250817130422-nt.html

Kim Kardashian no ha inventado las fajas faciales, pero sí ha conseguido que la suya sea la más conocida en todo el planeta, y que se agote solo unas horas después de haberla lanzado a través de su firma de ropa íntima Skims. La empresaria puso a la venta el pasado 29 de julio The Ultimate Face, el primer producto facial de su marca. Confeccionada con un tejido elástico e infundida con hilos de colágeno, el objetivo de este artilugio, según explicaron a través del perfil de instagram de Skims, es brindar soporte a la mandíbula durante la noche.

Sus millones de seguidores no tardaron en viralizar la máscara y agotarla, pero tampoco faltaron los detractores. Ante los numerosos comentarios que comparaban la faja facial con la máscara de Hannibal Lecter, el protagonista de ‘El silencio de los corderos’, el propio actor Anthony Hopkins compartió un vídeo en su perfil de instagram haciendo uso de ella, y asegurando que había rejuvenecido 10 años.

Las fajas faciales, analizadas por los expertos

Las fajas faciales son muy populares en Tiktok, donde cientos de influencers aseguran usarlas para redifinir el óvalo facial. Sin embargo, no hay evidencia científica de que se uso pueda ayudar a prevenir la flacidez o la papada. La doctora Carmen Ruiz Garzón, médico especialista en cirugía estética y medicina estética, y miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética), nos explica la razón. «Cuando se produce un descolgamiento de la piel de la cara y el cuello, se produce por envejecimiento de las estructuras superficiales y profundas tanto de la piel —que va perdiendo colágeno, elastina, ácido hialurónico, grosor de la dermis y capacidades de sujeción—, como flacidez de las estructuras musculares que están por debajo, que también van estirándose y perdiendo entidad y fuerza. Las fajas faciales no actúan en ninguno de estos niveles. No sirven ni para volver a generar más colágeno, ni para darle más fuerza o retensar esa musculatura, sino todo lo contrario. Precisamente, si la faja está haciendo un efecto de sujeción, podría evitar que el músculo haga ese esfuerzo y se puede debilitar más por falta de uso. Así que puede ser incluso contraproducente».

«Las fajas faciales no sirven para generar más colágeno, ni para darle más fuerza o retensar la musculatura»

Carmen Ruiz Garzón

Cirujana estética

La médico asegura que «a largo plazo, la faja puede debilitar la musculatura del cuello: los músculos del cuello se atrofiarían, no necesitarían mantener un tono muscular porque ya esa faja está haciendo un trabajo por ellos. Además, a nivel de la piel, se puede marcar en determinadas zonas del cuello o la cara, hacer heridas o formar pliegues y arrugas. Aunque no creo que las arrugas o pliegues produzcan efectos a largo plazo, como consecuencia de las posibles heridas o rozaduras, sí podrían producirse hiperpigmentaciones (manchas) en personas predispuestas».

Por su parte, el farmacéutico Eduardo Senante también ha querido dejar su opinión a través de su perfil de instagram. El experto asegura que «la faja no moldea de forma duradera. Y el problema es que si la utilizamos cada noche corremos el riesgo de sufrir tensión mandibular, irritación en la piel, por no hablar de lo incómodo que debe ser dormir con esto puesto… Pero quiero ir más allá, el mensaje que se está transmitiendo es que debemos cuidarnos incluso cuando dormimos y lo siento, pero no es autocuidado, es una forma de presión y perfección estética, disfrazada de rutina, para mí es llevar al límite la esclavitud estética, envuelta en forma de una banda beige, patrocinada por una celebrity. Hay que cuidarse, pero cuidarse no debe doler, ni apretar».

Lo que sí funciona para prevenir la flacidez del rostro

Junto a las arrugas y las manchas, la flacidez es uno de los síntomas del envejecimiento del rostro, y para muchas profesionales, es, quizás, el problema más difícil de combatir. Por eso, lo aconsejable es prevenirla desde edades tempranas. Para ello, no hace falta dormir con una faja facial como propone Kim Kardashian, sino llevar una rutina de belleza en casa adecuada, y combinarla con tratamientos de medicina estética.

«La medida preventiva más eficaz y con mayor evidencia científica es el uso diario de protección solar de amplio espectro (UVB + UVA) de factor 50 o superior en la cara y en el cuello, incluso en días nublados y en interiores con exposición solar indirecta. El sol destruye las fibras de colágeno y elastina de forma directa, y produce mutaciones en el ADN de las células de la piel», asegura la doctora Carmen Ruiz. Además, la experta recomienda usar en casa vitamina C, que previene la destrucción del colágeno, y retinoides tópicos, que estimulan la síntesis de colágeno.

En cuanto a los tratamientos profesionales que han demostrado eficacia para prevenir la flacidez del rostro destacan la radiofrecuencia con microagujas, el láser fraccionado CO2, la mesoterapia facial con vitaminas, ácido hialurónico, factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas y otros como el peeling o la luz pulsada.

Artículos Relacionados