La base Elmendorf-Richardson de Alaska: 32.000 soldados garantizarán la seguridad de la reunión entre Trump y Putin - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La base Elmendorf-Richardson de Alaska: 32.000 soldados garantizarán la seguridad de la reunión entre Trump y Putin

13/08/2025

Actualizado a las 18:39h.

Poco a poco se van conociendo más detalles de la reunión que mantendrán Donald Trump y Vladimir Putin. Los dos mandatarios se reunirán en Alaska este viernes para hablar sobre la guerra de Ucrania, en concreto lo harán en la base militar de Elmendorf-Richardson, a menos de diez kilómetros de Anchorage, según ha adelantado la CNN este miércoles.
La Base Conjunta Elmendorf-Richardson es la única del país que cumple con los requisitos de seguridad para este tipo de encuentros de alta diplomacia. Anchorage es la ciudad más grande de Alaska, situada a orillas de la ensenada de Cook y rodeada por las montañas Chugach. Este marte sirvió para un encuentro previo a la reunión de presidentes entre el equipo del ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y sus homólogos estadounidenses.

Aunque la creación de la base Elmendorf tuvo lugar en 1940, el complejo actual nace de la unión en 2010 de la Base Aérea de Elmendorf y el Fuerte Richardson. Alberga a cerca de 32.000 soldados, de los que 5.500 residen permanentemente. Además de miembros militares hay población civil, necesaria para facilitar el funcionamiento del complejo. En total, más de 34 hectáreas de terreno que conforman «la principal plataforma estratégica de proyección de poder de Estados Unidos», aseguran en su página web oficial.
La base es el cuartel general del Comando Alaska (ALCOM) y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) encargado de la superioridad aérea de la zona norte del Pacífico y el Ártico, además de la propia península. Aglutina bajo su mando birgadas como la Onceava Fuerza Aérea (‘Eleventh Air Force’), la infantería de la Onceava, la Guardia Nacional de Alaska y soldados de la Marina. Unos 16.000 militares forman parte del Comando Alaska, aunque muchas de sus unidades prestan apoyo a autoridades federales y estatales, además de participar en misiones alrededor del mundo. En la Base Elmendorf-Richardson también participan unidades de la Guardia Nacional de Alaska, del Grupo de Fuerzas Conjuntas de Alaska y unidades de entrenamiento de las Fuerzas Armadas.

Publicado: agosto 14, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-putin-celebraran-base-militar-reunion-sobre-20250813122636-nt.html

13/08/2025


Actualizado a las 18:39h.

Poco a poco se van conociendo más detalles de la reunión que mantendrán Donald Trump y Vladimir Putin. Los dos mandatarios se reunirán en Alaska este viernes para hablar sobre la guerra de Ucrania, en concreto lo harán en la base militar de Elmendorf-Richardson, a menos de diez kilómetros de Anchorage, según ha adelantado la CNN este miércoles.

La Base Conjunta Elmendorf-Richardson es la única del país que cumple con los requisitos de seguridad para este tipo de encuentros de alta diplomacia. Anchorage es la ciudad más grande de Alaska, situada a orillas de la ensenada de Cook y rodeada por las montañas Chugach. Este marte sirvió para un encuentro previo a la reunión de presidentes entre el equipo del ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y sus homólogos estadounidenses.

Aunque la creación de la base Elmendorf tuvo lugar en 1940, el complejo actual nace de la unión en 2010 de la Base Aérea de Elmendorf y el Fuerte Richardson. Alberga a cerca de 32.000 soldados, de los que 5.500 residen permanentemente. Además de miembros militares hay población civil, necesaria para facilitar el funcionamiento del complejo. En total, más de 34 hectáreas de terreno que conforman «la principal plataforma estratégica de proyección de poder de Estados Unidos», aseguran en su página web oficial.

La base es el cuartel general del Comando Alaska (ALCOM) y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) encargado de la superioridad aérea de la zona norte del Pacífico y el Ártico, además de la propia península. Aglutina bajo su mando birgadas como la Onceava Fuerza Aérea (‘Eleventh Air Force’), la infantería de la Onceava, la Guardia Nacional de Alaska y soldados de la Marina. Unos 16.000 militares forman parte del Comando Alaska, aunque muchas de sus unidades prestan apoyo a autoridades federales y estatales, además de participar en misiones alrededor del mundo. En la Base Elmendorf-Richardson también participan unidades de la Guardia Nacional de Alaska, del Grupo de Fuerzas Conjuntas de Alaska y unidades de entrenamiento de las Fuerzas Armadas.

Un lugar «neutral»

Putin ha cedido en la elección del lugar, ya que el presidente ruso había propuesto inicialmente Emiratos Árabes como un lugar «neutro» para ambos países. Sin embargo, la Administración de Trump rechazó esta idea puesto que hacía poco (en mayo) el mandatario estadounidense viajó a Oriente Medio y no valoraba realizar un viaje tan largo para discutir la posible tregua. Se tanteó la posibilidad de celebrarse en Hungría, pero se deshechó debido a la orden de arresto que pesa contra Putin por crímenes de guerra, emitida por la Corte Penal Internacional en 2023. Un lugar como Helsinki, donde en 2018 se realizó la anterior cumbre individual entre ambos presidentes, sería hoy en día impensable por el contexto de la propia guerra en Ucrania, que ha posicionado a Rusia diplomáticamente lejos de la mayoría de países europeos.

Finalmente, será Elmendorf-Richardson la protagonista de este histórico encuentro. Alaska tiene, además, una importante carga simbólica como punto de encuentro, no solo porque supone el punto más cercano entre ambos países (88 kilómetros de distancia), sino que en 1867 Rusia vendió la península a EE.UU. por algo más de 7 millónes de dólares de la época. Una de las compras de territorio que más rentables han resultado para Estados Unidos, tanto militar como económicamente.

Trump buscará este viernes una negociación que le posicione como intermediador y apaciguador de los grandes conflictos de su tiempo, tras su éxito con Armenia y Azerbaiyán la semana pasada. Él y Putin estarán solos junto a sus traductores para hablar sobre la guerra en Ucrania para que, más tarde, sea Estados Unidos quien dé el balance al resto de líderes europeos a través de una videoconferencia sobre los resultados a los que han llegado. Trump prometió hablar con Volodimir Zelenski por teléfono para contarle la reunión.

Por su parte, Zelenski participará desde Berlín en la reunión telemática, el viaje a Alemania coincide con el encuentro promovido por el canciller, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, para citar a Trump con representantes de la denominada coalición de voluntarios, concebida para apoyar militarmente a Kiev.


Artículos Relacionados