Una jueza federal ordena frenar obras en el centro de detención «Alligator Alcatraz» en Florida - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Una jueza federal ordena frenar obras en el centro de detención «Alligator Alcatraz» en Florida

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó el jueves la paralización inmediata y por un plazo de 14 días de las obras de ampliación del centro de detención de inmigrantes indocumentados conocido como «Alligator Alcatraz», situado en una zona remota de el parque de … los Everglades, en el sur de la Florida.
La moción, dictada por Kathleen M. Williams, magistrada del Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida, concede una victoria aunque solo temporal a grupos ecologistas que advierten de un grave riesgo para humedales y especies protegidas.
La decisión implica que el Estado no podrá instalar más sistemas de iluminación, pavimentación, enrejado u otras estructuras en el complejo durante ese periodo. El centro, gestionado por el estado de Florida pero que aloja a detenidos por el Servicio de Inmigración federal, ha sido objeto de una demanda interpuesta en junio por varias organizaciones medioambientales.

Estas sostienen que el proyecto avanza sin el informe medioambiental exigido por la legislación federal y han solicitado una orden judicial preliminar para detener por completo las obras y la operación del centro.
Desde el Gobierno estatal, el portavoz de Ron DeSantis, Alex Lanfranconi, restó importancia a la resolución. Afirmó que «Alligator Alcatraz» seguirá operativo y que la orden «no tendrá efectos en la aplicación de las leyes de inmigración en Florida», dijo en un correo electrónico.
El nombre «Alligator Alcatraz» no es oficial, sino un apodo que han usado críticos y medios para referirse al centro de detención. Se combina, por un lado, su ubicación en una zona aislada de los Everglades –hábitat natural de caimanes y cocodrilos– y, por otro, la referencia a la famosa prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, conocida por estar prácticamente aislada.
Las autoridades de Florida han manifestado su intención de duplicar la capacidad del centro hasta alcanzar los 4.000 detenidos a finales de este mes. Sostienen que las obras son mínimas y que el impacto ambiental es limitado. Sin embargo, la vista oral no podrá concluirse hasta la próxima semana por problemas de agenda, lo que llevó a los demandantes a solicitar la suspensión temporal de las obras.
Ante la negativa de los abogados del Estado a asumir ese compromiso, la magistrada emitió la orden desde el estrado.
El caso medioambiental es uno de los dos litigios federales contra «Alligator Alcatraz». El otro cuestiona el respeto los derechos de los detenidos y el acceso a sus abogados. El Departamento de Seguridad Nacional, por su parte, ha intentado desvincularse del centro, alegando que su ubicación y operación son responsabilidad exclusiva del Estado de Florida.

Publicado: agosto 8, 2025, 8:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/jueza-federal-ordena-frenar-obras-centro-detencion-20250808182054-nt.html

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó el jueves la paralización inmediata y por un plazo de 14 días de las obras de ampliación del centro de detención de inmigrantes indocumentados conocido como «Alligator Alcatraz», situado en una zona remota de el parque de los Everglades, en el sur de la Florida.

La moción, dictada por Kathleen M. Williams, magistrada del Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida, concede una victoria aunque solo temporal a grupos ecologistas que advierten de un grave riesgo para humedales y especies protegidas.

La decisión implica que el Estado no podrá instalar más sistemas de iluminación, pavimentación, enrejado u otras estructuras en el complejo durante ese periodo. El centro, gestionado por el estado de Florida pero que aloja a detenidos por el Servicio de Inmigración federal, ha sido objeto de una demanda interpuesta en junio por varias organizaciones medioambientales.

Estas sostienen que el proyecto avanza sin el informe medioambiental exigido por la legislación federal y han solicitado una orden judicial preliminar para detener por completo las obras y la operación del centro.

Desde el Gobierno estatal, el portavoz de Ron DeSantis, Alex Lanfranconi, restó importancia a la resolución. Afirmó que «Alligator Alcatraz» seguirá operativo y que la orden «no tendrá efectos en la aplicación de las leyes de inmigración en Florida», dijo en un correo electrónico.

El nombre «Alligator Alcatraz» no es oficial, sino un apodo que han usado críticos y medios para referirse al centro de detención. Se combina, por un lado, su ubicación en una zona aislada de los Everglades –hábitat natural de caimanes y cocodrilos– y, por otro, la referencia a la famosa prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, conocida por estar prácticamente aislada.

Las autoridades de Florida han manifestado su intención de duplicar la capacidad del centro hasta alcanzar los 4.000 detenidos a finales de este mes. Sostienen que las obras son mínimas y que el impacto ambiental es limitado. Sin embargo, la vista oral no podrá concluirse hasta la próxima semana por problemas de agenda, lo que llevó a los demandantes a solicitar la suspensión temporal de las obras.

Ante la negativa de los abogados del Estado a asumir ese compromiso, la magistrada emitió la orden desde el estrado.

El caso medioambiental es uno de los dos litigios federales contra «Alligator Alcatraz». El otro cuestiona el respeto los derechos de los detenidos y el acceso a sus abogados. El Departamento de Seguridad Nacional, por su parte, ha intentado desvincularse del centro, alegando que su ubicación y operación son responsabilidad exclusiva del Estado de Florida.

Artículos Relacionados