La postura crítica del Reino Unido hacia Israel y las diferencias con EE.UU sobre la solución al conflicto en Gaza marcan el encuentro entre Lammy y Vance - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La postura crítica del Reino Unido hacia Israel y las diferencias con EE.UU sobre la solución al conflicto en Gaza marcan el encuentro entre Lammy y Vance

La jornada de este viernes en Chevening, la histórica residencia de campo designada al ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, en la actualidad David Lammy, comenzó con una atmósfera relajada, pero rápidamente se vio marcada por la complejidad de la agenda internacional. Lammy … había invitado al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, a pasar unos días en Inglaterra junto a su familia.
Vance, acompañado de su esposa y tres hijos, llegó a Londres y se trasladó a Chevening, donde fue recibido por el ministro. Lo que comenzó como un gesto de cordialidad entre dos políticos, se transformó rápidamente en una discusión sobre la escalada de la violencia en Gaza, el conflicto en Ucrania y las diferencias de enfoque de ambos países sobre la política internacional.
Antes de su reunión bilateral, Lammy y Vance ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que el británico empezó destacando los lazos sólidos entre el Reino Unido y Estados Unidos. «He pasado mucho tiempo en los Estados Unidos, y me siento muy, muy unido a ese país. Nuestras relaciones bilaterales están en un punto maravilloso, tras haber logrado nuestro acuerdo de prosperidad económica y estamos trabajando arduamente en una nueva asociación tecnológica, lo cual es, sin lugar a dudas, muy emocionante», comentó.

No obstante, la situación en Gaza pronto ocupó el centro de la conversación, sobre todo después del anuncio de Israel de avanzar hacia una ocupación definitiva de Gaza, una decisión que provocó una dura reacción internacional.
En medio de esta escalada, la postura de Estados Unidos continúa siendo firme en cuanto al respaldo a Israel. Al ser preguntado sobre el reconocimiento de un Estado palestino por parte del Reino Unido, previsto para el próximo mes, Vance fue claro: «Obviamente, el Reino Unido tomará su decisión» pero «nosotros no tenemos planes de reconocer un Estado palestino», explicó, argumentando que el reconocimiento carece de sentido en un contexto de inestabilidad política y sin un gobierno funcional en Palestina.

Trump, conmovido

Vance también reiteró la postura de la Administración de Donald Trump: «Nuestro objetivo es simple en relación con la situación en Israel y Gaza: queremos asegurarnos de que Hamás no pueda atacar más a los civiles israelíes, y eso debe lograrse con la erradicación de Hamás» y «en segundo lugar, el presidente ha quedado profundamente conmovido por las terribles imágenes de la crisis humanitaria en Gaza y quiere asegurarse de que se resuelva este problema».
Lammy, por su parte, adoptó una posición alineada con la del primer ministro Keir Starmer, más crítico hacia Israel. «Estamos profundamente preocupados por el sufrimiento humanitario en Gaza…» dijo y reiteró que personalmente «estoy muy preocupado por lo que está sucediendo en Gaza en este momento y por la reciente decisión del gabinete israelí». La posición del Reino Unido ha sido clara al mostrar su apoyo a la solución de dos Estados, lo que también ha sido respaldado por una parte importante de la opinión pública y varios políticos británicos.
En este sentido, Lammy destacó que Reino Unido no está de acuerdo con la toma de Gaza por parte de Israel y que, como el premier afirmó por la mañana, «esta acción no hará nada para poner fin a este conflicto ni para ayudar a asegurar la liberación de los rehenes. Solo traerá más derramamiento de sangre».

«Si fuera fácil traer paz a esa región, ya se habría hecho»

J.D. Vance
Vicepresidente de EE.UU.

Vance reiteró por su parte que, aunque las conversaciones sobre la crisis humanitaria son continuas, la prioridad de su Gobierno sigue siendo la lucha contra Hamás. «Es una situación complicada, y aunque todos compartimos la preocupación por el sufrimiento humano, las soluciones no son fáciles», comentó, y agregó que «como el presidente (Trump) ha dicho, la gente ha estado luchando en esa región de alguna manera durante miles de años. Si fuera fácil traer paz a esa región, ya se habría hecho».
La rueda de prensa, aunque breve, dejó entrever las diferencias de fondo entre las dos potencias. En un intento por aliviar la tensa atmósfera, ambos líderes compartieron una broma sobre el rato que pasaron pescando juntos por la mañana en el lago de Chevening.

Publicado: agosto 8, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/postura-critica-reino-unido-israel-diferencias-eeuu-20250808185658-nt.html

La jornada de este viernes en Chevening, la histórica residencia de campo designada al ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, en la actualidad David Lammy, comenzó con una atmósfera relajada, pero rápidamente se vio marcada por la complejidad de la agenda internacional. Lammy había invitado al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, a pasar unos días en Inglaterra junto a su familia.

Vance, acompañado de su esposa y tres hijos, llegó a Londres y se trasladó a Chevening, donde fue recibido por el ministro. Lo que comenzó como un gesto de cordialidad entre dos políticos, se transformó rápidamente en una discusión sobre la escalada de la violencia en Gaza, el conflicto en Ucrania y las diferencias de enfoque de ambos países sobre la política internacional.

Antes de su reunión bilateral, Lammy y Vance ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que el británico empezó destacando los lazos sólidos entre el Reino Unido y Estados Unidos. «He pasado mucho tiempo en los Estados Unidos, y me siento muy, muy unido a ese país. Nuestras relaciones bilaterales están en un punto maravilloso, tras haber logrado nuestro acuerdo de prosperidad económica y estamos trabajando arduamente en una nueva asociación tecnológica, lo cual es, sin lugar a dudas, muy emocionante», comentó.

No obstante, la situación en Gaza pronto ocupó el centro de la conversación, sobre todo después del anuncio de Israel de avanzar hacia una ocupación definitiva de Gaza, una decisión que provocó una dura reacción internacional.

En medio de esta escalada, la postura de Estados Unidos continúa siendo firme en cuanto al respaldo a Israel. Al ser preguntado sobre el reconocimiento de un Estado palestino por parte del Reino Unido, previsto para el próximo mes, Vance fue claro: «Obviamente, el Reino Unido tomará su decisión» pero «nosotros no tenemos planes de reconocer un Estado palestino», explicó, argumentando que el reconocimiento carece de sentido en un contexto de inestabilidad política y sin un gobierno funcional en Palestina.

Trump, conmovido

Vance también reiteró la postura de la Administración de Donald Trump: «Nuestro objetivo es simple en relación con la situación en Israel y Gaza: queremos asegurarnos de que Hamás no pueda atacar más a los civiles israelíes, y eso debe lograrse con la erradicación de Hamás» y «en segundo lugar, el presidente ha quedado profundamente conmovido por las terribles imágenes de la crisis humanitaria en Gaza y quiere asegurarse de que se resuelva este problema».

Lammy, por su parte, adoptó una posición alineada con la del primer ministro Keir Starmer, más crítico hacia Israel. «Estamos profundamente preocupados por el sufrimiento humanitario en Gaza…» dijo y reiteró que personalmente «estoy muy preocupado por lo que está sucediendo en Gaza en este momento y por la reciente decisión del gabinete israelí». La posición del Reino Unido ha sido clara al mostrar su apoyo a la solución de dos Estados, lo que también ha sido respaldado por una parte importante de la opinión pública y varios políticos británicos.

En este sentido, Lammy destacó que Reino Unido no está de acuerdo con la toma de Gaza por parte de Israel y que, como el premier afirmó por la mañana, «esta acción no hará nada para poner fin a este conflicto ni para ayudar a asegurar la liberación de los rehenes. Solo traerá más derramamiento de sangre».

«Si fuera fácil traer paz a esa región, ya se habría hecho»

J.D. Vance

Vicepresidente de EE.UU.

Vance reiteró por su parte que, aunque las conversaciones sobre la crisis humanitaria son continuas, la prioridad de su Gobierno sigue siendo la lucha contra Hamás. «Es una situación complicada, y aunque todos compartimos la preocupación por el sufrimiento humano, las soluciones no son fáciles», comentó, y agregó que «como el presidente (Trump) ha dicho, la gente ha estado luchando en esa región de alguna manera durante miles de años. Si fuera fácil traer paz a esa región, ya se habría hecho».

La rueda de prensa, aunque breve, dejó entrever las diferencias de fondo entre las dos potencias. En un intento por aliviar la tensa atmósfera, ambos líderes compartieron una broma sobre el rato que pasaron pescando juntos por la mañana en el lago de Chevening.

Artículos Relacionados