El Ejército de Israel se prepara para la invasión terrestre de Gaza - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El Ejército de Israel se prepara para la invasión terrestre de Gaza

La noticia, esperada, llegó a altas horas de la madrugada: el gabinete político y de seguridad aprobó este viernes la propuesta del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de «derrotar a Hamás» y «tomar el control de la franja de Gaza», pero sin mostrar … intención alguna de gobernarla.
El Ejército israelí se prepara para ocupar la Ciudad de Gaza mientras anuncia que proporcionará ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate, según el comunicado difundido por la oficina del primer ministro. Conforme al periódico israelí ‘Haaretz’, imágenes por satélite muestran el agrupamiento de tropas para llevar a cabo la invasión terrestre de la Franja. Se trata de una peligrosa escalada en la contienda que obligará a un nuevo desplazamiento de la población civil y abre la puerta a una guerra de guerrillas entre las ruinas de Gaza, plagada de túneles de Hamás.
Aunque no se conocen todavía muchos detalles, el plan contempla estos cinco puntos:
– El desarme del Hamás.
– El regreso de todos los rehenes, vivos y muertos.
– La desmilitarización de la franja de Gaza.
– El control de seguridad israelí sobre la franja de Gaza.
– El establecimiento de una Administración civil que no sea ni del Hamás ni de la Autoridad Nacional Palestina.

El plan alternativo presentado por el jefe del Estado Mayor fue rechazado por considerar que no derrotaría a Hamás ni traería de vuelta a los rehenes. Por lo tanto, el plan de Netanyahu fue adoptado en contra del consejo de Eyal Zamir. Sin embargo, cabe destacar dos cosas: primero, la operación en la ciudad de Gaza es menos extensa de lo planeado originalmente, pues el objetivo inicial era la ocupación de toda la franja de Gaza. Segundo, hay un cambio de semántica. No se habla más de una «ocupación» de Gaza, sino de un «control» para eliminar a Hamás. Además, se hace hincapié en el aspecto humanitario.
Tras el anuncio de la decisión y la publicación del plan aprobado, comenzaron a surgir reacciones, tanto dentro como fuera del país. El líder de la oposición, Yair Lapid, denunció esta mañana en la red social X la decisión del gabinete de seguridad de aprobar la ocupación de la franja de Gaza, calificándola de «catástrofe que conducirá a muchas otras catástrofes».
Australia fue uno de los primeros países en reaccionar, instando a Israel a no tomar el control militar de Gaza, afirmando que esto «solo agravaría la catástrofe humanitaria». La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, también afirmó que el desplazamiento forzado permanente viola el derecho internacional: «Una solución de dos Estados es la única manera de garantizar una paz duradera: un Estado palestino y el Estado de Israel, que convivan en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas».

«Gaza se mantendrá firme ante la ocupación y todos los intentos de imponerle una tutela»

Por su parte, Hamás acusa a Netanyahu, de «sacrificar» a los rehenes por sus intereses «personales» y «políticos». «Los planes de Netanyahu de intensificar las operaciones militares israelíes en la franja de Gaza confirman sin dudas su deseo de deshacerse de los rehenes y sacrificarlos en pos de sus intereses personales y su agenda ideológica extremista (…). Las declaraciones de Netanyahu representan un flagrante revés en el proceso de negociación y revelan claramente los verdaderos motivos tras su retirada de la última ronda, a pesar de la proximidad de un acuerdo final», critica el grupo terrorista en un comunicado.
El movimiento islamista también declaró que «Gaza se mantendrá firme ante la ocupación y todos los intentos de imponerle una tutela». Esta fue su respuesta a la declaración de Netanyahu sobre Gaza afirmando que «queremos establecer un perímetro de seguridad, pero no queremos gobernarla». El primer ministro también aclaró que «queremos entregar el control a fuerzas árabes que gobiernen correctamente sin amenazarnos y garantizando una vida digna a la población de Gaza. Esto no es posible con Hamás».
Esta declaración encaja en la narrativa israelí actual. El mensaje que los israelíes intentan transmitir es que, al intentar erradicar a Hamás, y a Hizbolá en el Líbano, están prestando un servicio al mundo y a los pueblos de la región. Por lo tanto, los demás países involucrados deberían asumir su parte de responsabilidad y beneficiarse de este servicio que prestan los israelíes.
Actualmente no está claro cuándo se lanzará la ofensiva. Sin embargo, los medios israelíes informan de que el Ejército está concentrando equipo y tropas en la frontera con el enclave palestino, lo que sugiere la inminencia de una importante operación terrestre.

Publicado: agosto 8, 2025, 4:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ejercito-israel-prepara-invasion-terrestre-gaza-20250808112147-nt.html

La noticia, esperada, llegó a altas horas de la madrugada: el gabinete político y de seguridad aprobó este viernes la propuesta del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de «derrotar a Hamás» y «tomar el control de la franja de Gaza», pero sin mostrar intención alguna de gobernarla.

El Ejército israelí se prepara para ocupar la Ciudad de Gaza mientras anuncia que proporcionará ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate, según el comunicado difundido por la oficina del primer ministro. Conforme al periódico israelí ‘Haaretz’, imágenes por satélite muestran el agrupamiento de tropas para llevar a cabo la invasión terrestre de la Franja. Se trata de una peligrosa escalada en la contienda que obligará a un nuevo desplazamiento de la población civil y abre la puerta a una guerra de guerrillas entre las ruinas de Gaza, plagada de túneles de Hamás.

Aunque no se conocen todavía muchos detalles, el plan contempla estos cinco puntos:

– El desarme del Hamás.

– El regreso de todos los rehenes, vivos y muertos.

– La desmilitarización de la franja de Gaza.

– El control de seguridad israelí sobre la franja de Gaza.

– El establecimiento de una Administración civil que no sea ni del Hamás ni de la Autoridad Nacional Palestina.

El plan alternativo presentado por el jefe del Estado Mayor fue rechazado por considerar que no derrotaría a Hamás ni traería de vuelta a los rehenes. Por lo tanto, el plan de Netanyahu fue adoptado en contra del consejo de Eyal Zamir. Sin embargo, cabe destacar dos cosas: primero, la operación en la ciudad de Gaza es menos extensa de lo planeado originalmente, pues el objetivo inicial era la ocupación de toda la franja de Gaza. Segundo, hay un cambio de semántica. No se habla más de una «ocupación» de Gaza, sino de un «control» para eliminar a Hamás. Además, se hace hincapié en el aspecto humanitario.

Tras el anuncio de la decisión y la publicación del plan aprobado, comenzaron a surgir reacciones, tanto dentro como fuera del país. El líder de la oposición, Yair Lapid, denunció esta mañana en la red social X la decisión del gabinete de seguridad de aprobar la ocupación de la franja de Gaza, calificándola de «catástrofe que conducirá a muchas otras catástrofes».

Australia fue uno de los primeros países en reaccionar, instando a Israel a no tomar el control militar de Gaza, afirmando que esto «solo agravaría la catástrofe humanitaria». La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, también afirmó que el desplazamiento forzado permanente viola el derecho internacional: «Una solución de dos Estados es la única manera de garantizar una paz duradera: un Estado palestino y el Estado de Israel, que convivan en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas».

«Gaza se mantendrá firme ante la ocupación y todos los intentos de imponerle una tutela»

Por su parte, Hamás acusa a Netanyahu, de «sacrificar» a los rehenes por sus intereses «personales» y «políticos». «Los planes de Netanyahu de intensificar las operaciones militares israelíes en la franja de Gaza confirman sin dudas su deseo de deshacerse de los rehenes y sacrificarlos en pos de sus intereses personales y su agenda ideológica extremista (…). Las declaraciones de Netanyahu representan un flagrante revés en el proceso de negociación y revelan claramente los verdaderos motivos tras su retirada de la última ronda, a pesar de la proximidad de un acuerdo final», critica el grupo terrorista en un comunicado.

El movimiento islamista también declaró que «Gaza se mantendrá firme ante la ocupación y todos los intentos de imponerle una tutela». Esta fue su respuesta a la declaración de Netanyahu sobre Gaza afirmando que «queremos establecer un perímetro de seguridad, pero no queremos gobernarla». El primer ministro también aclaró que «queremos entregar el control a fuerzas árabes que gobiernen correctamente sin amenazarnos y garantizando una vida digna a la población de Gaza. Esto no es posible con Hamás».

Esta declaración encaja en la narrativa israelí actual. El mensaje que los israelíes intentan transmitir es que, al intentar erradicar a Hamás, y a Hizbolá en el Líbano, están prestando un servicio al mundo y a los pueblos de la región. Por lo tanto, los demás países involucrados deberían asumir su parte de responsabilidad y beneficiarse de este servicio que prestan los israelíes.

Actualmente no está claro cuándo se lanzará la ofensiva. Sin embargo, los medios israelíes informan de que el Ejército está concentrando equipo y tropas en la frontera con el enclave palestino, lo que sugiere la inminencia de una importante operación terrestre.

Artículos Relacionados