Un informe preliminar señala las causas del accidente de Air India en el que murieron 260 personas - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Un informe preliminar señala las causas del accidente de Air India en el que murieron 260 personas

12/07/2025 a las 15:23h.

El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres, se estrelló el pasado 12 de junio en la ciudad india de Ahmedabad, causando la muerte de 241 personas de las 242 que iban a bordo. El único superviviente fue el ciudadano británico Vishwash Kumar Ramesh, quien logró escapar de los restos del avión a través de una abertura en el fuselaje. El impacto provocó una bola de fuego que cayó sobre el comedor de una facultad de medicina, donde varios estudiantes almorzaban, destruyendo en el proceso cinco edificios del complejo. Este ha sido el accidente aéreo más mortífero en India en casi tres décadas.
Según el informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, la causa del accidente fue un corte en el suministro de combustible a los motores apenas segundos después del despegue.

¿Qué dice en detalle el informe preliminar?

El análisis de los expertos sobre el Boeing 787 Dreamliner matiza que la información es preliminar y está sujeta a cambios. Describen que mientras el avión descendía, impactó primero con varios árboles y una chimenea de incineración dentro del complejo del Cuerpo Médico del Ejército, antes de estrellarse contra la pared noreste del primer edificio del BJ Medical College. El avión continuó desplazándose y fragmentándose, colisionando con más estructuras y vegetación. Los análisis indican que la aeronave presentaba una inclinación del morro de aproximadamente 8° con las alas niveladas en el momento del impacto.

Actitud de la aeronave en el momento del impacto con el Edificio A

Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India

Partes del fuselaje, como el tren de aterrizaje principal derecho y la sección de cola, quedaron incrustadas en las estructuras, en la pared noreste del edificio, mientras el resto del avión continuó su movimiento hacia adelante.

Publicado: julio 12, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/informe-preliminar-senala-causas-accidente-air-india-20250712152320-nt.html

12/07/2025 a las 15:23h.

El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres, se estrelló el pasado 12 de junio en la ciudad india de Ahmedabad, causando la muerte de 241 personas de las 242 que iban a bordo. El único superviviente fue el ciudadano británico Vishwash Kumar Ramesh, quien logró escapar de los restos del avión a través de una abertura en el fuselaje. El impacto provocó una bola de fuego que cayó sobre el comedor de una facultad de medicina, donde varios estudiantes almorzaban, destruyendo en el proceso cinco edificios del complejo. Este ha sido el accidente aéreo más mortífero en India en casi tres décadas.

Según el informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, la causa del accidente fue un corte en el suministro de combustible a los motores apenas segundos después del despegue.

¿Qué dice en detalle el informe preliminar?

El análisis de los expertos sobre el Boeing 787 Dreamliner matiza que la información es preliminar y está sujeta a cambios. Describen que mientras el avión descendía, impactó primero con varios árboles y una chimenea de incineración dentro del complejo del Cuerpo Médico del Ejército, antes de estrellarse contra la pared noreste del primer edificio del BJ Medical College. El avión continuó desplazándose y fragmentándose, colisionando con más estructuras y vegetación. Los análisis indican que la aeronave presentaba una inclinación del morro de aproximadamente 8° con las alas niveladas en el momento del impacto.


Actitud de la aeronave en el momento del impacto con el Edificio A


Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India

Partes del fuselaje, como el tren de aterrizaje principal derecho y la sección de cola, quedaron incrustadas en las estructuras, en la pared noreste del edificio, mientras el resto del avión continuó su movimiento hacia adelante.


Sección de cola y MLG derecho incrustado en el edificio


Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India

Mientras el avión continuaba su trayectoria a través del techo del primer edificio, el motor derecho golpeó la estructura de hormigón del tanque de agua. El motor izquierdo se desprendió del avión e impactó contra la esquina norte de otro de los edificios a nivel del suelo. En total, 19 personas fallecieron en tierra.


Restos del motor izquierdo


Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India

Un apagado crítico

Los investigadores identificaron que dos interruptores de la cabina que controlaban el suministro de combustible a los motores se movieron a la posición de «corte», «una tras otro» haciendo que el motor se apagara casi inmediatamente.

«La aeronave alcanzó la velocidad aerodinámica máxima registrada de 180 nudos IAS aproximadamente a las 8:08 horas. Inmediatamente después, los interruptores de corte de combustible de los motores 1 y 2 cambiaron de la posición de RUN a CUTOFF (corte) uno tras otro con un intervalo de 1 segundo. Los motores N1 y N2 comenzaron a disminuir con respecto a sus valores de despegue al interrumpirse el suministro de combustible», afirma el documento.

Aunque los interruptores se volvieron a colocar en posición de encendido poco después, solo uno de los motores logró, sin poder evitar la pérdida crítica de altitud.

La conversación en cabina

También revisando la información obtenida de las grabadoras de la cabina se tuvo acceso a la conversación entre los pilotos. En ese vuelo estaba al mando Sumeet Sabharwal, de 56 años que tenía un total de 15.638 horas de experiencia de vuelo y era instructor de Air India. Su copiloto era Clive Kunder, de 32 años que contaba 3.403 horas de experiencia.

En la grabación se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué cortó el combustible«, mientras el avión perdía altitud. El otro piloto contesta que él no lo había hecho. Segundos después de que los motores intentaran volver a encenderse, un piloto gritó: »¡Mayday, mayday, mayday!«. El controlador pidió el indicativo del avión, pero no obtuvo respuesta y vio cómo el avión se estrellaba a lo lejos.

El enigma de los interruptores

Una de las principales incógnitas del informe es cómo se movieron los interruptores de corte de combustible. En el Boeing 787 Dreamliner, estos se encuentran entre los dos pilotos. Están protegidos con sistemas de seguridad precisamente para evitar activaciones accidentales, y solo suelen usarse en emergencias, como incendios en los motores.


Cuadrante de la palanca de empuje e interruptor de control de combustible


Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India

El experto en seguridad aérea John Cox declaró a Reuters que es prácticamente imposible que un piloto accionara esos interruptores por error, y que «no se mueven simplemente con un golpe». Por su parte, David Soucie, analista de seguridad de CNN, calificó este tipo de incidentes como «extremadamente raros». Estos interruptores de combustible fueron «diseñados para ser movidos intencionalmente».

Otros hallazgos del informe

Los investigadores también observaron que la configuración del equipo encontrado entre los restos era normal para el despegue. Se analizaron las pruebas de combustible del avión y se determinó que eran de calidad satisfactoria, y no se observó actividad aviar significativa en las inmediaciones de la ruta de vuelo.

Asimismo, el informe determinó que el peso de despegue del avión estaba dentro de los límites permitidos y que no había mercancías peligrosas a bordo. Los flaps de las alas estaban en la posición de 5 grados que es la correcta para el despegue, y la palanca del tren de aterrizaje estaba bajada.

Reacciones oficiales

Hasta el momento, el informe no recomienda medidas contra Boeing, fabricante del 787-8 Dreamliner, ni contra General Electric, productor de los motores.

Air India declaró que cooperará con las autoridades y publicó un comunicado en la red X (anteriormente Twitter): «Air India se solidariza con las familias y los afectados por el accidente del AI171. Lamentamos profundamente esta pérdida y estamos plenamente comprometidos a brindar apoyo en estos momentos difíciles.» Boeing también manifestó que seguirá colaborando con la investigación. El informe concluye aclarando que las investigaciones continúan para seguir recabando y revisando las evidencias adicionales.


Artículos Relacionados