Los cuidados que el pelo necesita en verano para evitar que se seque y pierda su brillo - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Los cuidados que el pelo necesita en verano para evitar que se seque y pierda su brillo

Cada vez somos más conscientes de la necesidad de proteger la piel del sol, para evitar las quemaduras, pero el pelo también requiere una protección extra durante el verano. Además de los rayos UV, hay otros factores, como el cloro de … la piscina, la sal del mar o el sudor excesivo por el calor que pueden estropearlo. Si, además, el cabello está teñido o con mechas, los riesgos son mayores, porque se puede degradar el color. Para evitar que la melena acabe reseca, con las puntas abiertas y un color amarillo pajizo o anaranjado, hay que dedicarle algunos cuidados extras durante estos meses.

Los efectos del sol en el pelo

La doctora Carolina López, especialista en tricología y medicina capilar en DEMYA equipo Bojanini, explica que «La radiación ultravioleta daña la cutícula del cabello, que es la capa más externa, que lo recubre y protege. Esta cutícula está formada por células que contienen queratina, que es la encargada de proporcionarle al cabello su elasticidad y fuerza y, sin la protección adecuada, se vuelve más quebradizo y débil. Incluso puede llegar a destruirla, lo que provoca una mayor fragilidad, así como pérdida de elasticidad y brillo. También puede repercutir negativamente en la hidratación y hacer que el pelo esté más seco, áspero y apagado. Respecto al cabello teñido o con mechas, los rayos ultravioleta deterioran la cutícula y oxidan los pigmentos coloreados, alterando el color y atacando la estructura del cabello que se vuelve más poroso, seco, deshidratado, frágil y quebradizo».
Además, la experta también advierte sobre los daños del cloro de las piscinas, especialmente «en los cabello rubios, que tienden a coger un color verdoso oxigenado, además, los decolorados tienen que hacer especial hincapié en una protección e hidratación extras». En el caso del agua del mar, la sal también es un riesgo para el pelo, porque según la doctora «los granos de sal se fijan en la estructura dentada de la fibra capilar y actúan como una lupa bajo el sol, pudiendo provocar daños».

Cómo proteger el pelo en verano

La farmacéutica Helena Rodero, experta en piel y cabello, recomienda «usar gorro o un protector capilar solar, y cuando vayas a meterte en el agua, y mojar el pelo antes en la ducha. Al salir, aclarar de nuevo en la ducha. Tampoco aconsejo recogerlo ni exponerlo al sol directamente. Después del baño, hay que volver a poner el gorro o el protector. Además, es importante usar champús y acondicionadores con alfahidroxiácidos, que tienen un efecto quelante y eliminan los metales impregnados en la fibra. Estos metales (calcio, magnesio y cobre fundamentalmente) están presentes en estas aguas y son capaces de romper el pelo».
La doctora Carolina López añade que «los protectores capilares hay que usarlos en cantidad generosa y extenderlos bien de raíz a puntas, sin olvidar insistir sobre el cuero cabelludo. Igual que haces con la piel, el protector capilar también lo debes reaplicar cada 2 horas o tras cada chapuzón en la piscina o el mar, y después de enjuagarlo, muy bien, con agua dulce. Estos productos protectores, además de filtros solares, están formulados con aceites naturales hidratantes y vitaminas, que evitan la deshidratación del cabello y aseguran una hidratación y reparación de la fibra capilar en profundidad».

De izquierda a derecha: Antifrizz Beautifier de Lico by Helena Rodero ofrece protección UV y térmica (37,90 euros); Protector capilar de Nuggela&Sulé con filtros solares y anticontaminación (16,90 euros); Spray Acondicionador Protector Full Defense de Teknia (28 euros); SU / Hair Milk de Davines, una leche capilar con filtros UVB (13,50 euros).

El lavado del cabello en verano debe ser mucho más frecuente, no solo para eliminar los restos de la sal o el cloro, también por el sudor. La dermatóloga Carolina López recuerda que «se debe usar agua tibia, porque el agua fría no va a eliminar bien la acumulación de esos residuos. Es muy importante elegir un buen champú hidratante, suave, rico en aceites naturales, vitaminas y proteínas para mejorar su brillo y suavidad. Recomiendo que contengan vitaminas A, E, C y aceites naturales como el de coco, argán o jojoba, entre otros».

Champú Semi di Lino Sunshine de Alfaparf Milano (18,20 euros); Champú y gel de ducha hidratante Suncare de Kinactif (14,30 euros); Mascarilla capilar hidratante 3 en 1 Monöi de Tahití de Yves Rocher (9,95 euros); y Mascarilla capilar Smooth Hydration Mask Hop de Montibello (22,80 euros).

Para hidratar la melena, y hacer frente a esa mayor deshidratación, la doctora aconseja «utilizar mascarillas o acondicionadores que tengan ingredientes como queratina o aceites vegetales, que reparen la fibra capilar dañada por el sol, la sal, la arena, el viento o el cloro. También es muy aconsejable aplicar con frecuencia sérum o aceites nutritivos y reparadores para una hidratación extra de la fibra capilar».

Cepillo reparador del cabello Hair Therapist de Rowenta (119 euros); Secador con oxígeno activo Oxy Ritual de Bellíssima (119,20 euros, en El Corte Inglés); y moldeador y secador multifunción Dyson Airwrap Co-anda 2x™ (649 euros).

DR

Finalmente, aunque durante años se ha aconsejado aprovechar el verano para dejar secar el pelo al aire libre, descansando así del calor del secador, cada vez hay más expertos que aconsejan el secado con una herramienta. «Al menos la raíz, para evitar el riesgo de dermatitis seborreica al someterlo a la humedad constante. Si utilizas el secador, eso sí, no lo expongas a una potencia ni calor elevados. Siempre es mejor que secarlo friccionando con una toalla, ya que al frotar la fibra capilar con la toalla puedes dañarla y hacerla más frágil, haciendo que esta se encrespe con mayor facilidad. Y si puntualmente quieres utilizar planchas, no olvides aplicarte, previamente, un protector térmico», recomienda Carolina López.

Publicado: julio 11, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/cuidados-pelo-necesita-verano-evitar-seque-pierda-20250711164319-nt.html

Cada vez somos más conscientes de la necesidad de proteger la piel del sol, para evitar las quemaduras, pero el pelo también requiere una protección extra durante el verano. Además de los rayos UV, hay otros factores, como el cloro de la piscina, la sal del mar o el sudor excesivo por el calor que pueden estropearlo. Si, además, el cabello está teñido o con mechas, los riesgos son mayores, porque se puede degradar el color. Para evitar que la melena acabe reseca, con las puntas abiertas y un color amarillo pajizo o anaranjado, hay que dedicarle algunos cuidados extras durante estos meses.

Los efectos del sol en el pelo

La doctora Carolina López, especialista en tricología y medicina capilar en DEMYA equipo Bojanini, explica que «La radiación ultravioleta daña la cutícula del cabello, que es la capa más externa, que lo recubre y protege. Esta cutícula está formada por células que contienen queratina, que es la encargada de proporcionarle al cabello su elasticidad y fuerza y, sin la protección adecuada, se vuelve más quebradizo y débil. Incluso puede llegar a destruirla, lo que provoca una mayor fragilidad, así como pérdida de elasticidad y brillo. También puede repercutir negativamente en la hidratación y hacer que el pelo esté más seco, áspero y apagado. Respecto al cabello teñido o con mechas, los rayos ultravioleta deterioran la cutícula y oxidan los pigmentos coloreados, alterando el color y atacando la estructura del cabello que se vuelve más poroso, seco, deshidratado, frágil y quebradizo».

Además, la experta también advierte sobre los daños del cloro de las piscinas, especialmente «en los cabello rubios, que tienden a coger un color verdoso oxigenado, además, los decolorados tienen que hacer especial hincapié en una protección e hidratación extras». En el caso del agua del mar, la sal también es un riesgo para el pelo, porque según la doctora «los granos de sal se fijan en la estructura dentada de la fibra capilar y actúan como una lupa bajo el sol, pudiendo provocar daños».

Cómo proteger el pelo en verano

La farmacéutica Helena Rodero, experta en piel y cabello, recomienda «usar gorro o un protector capilar solar, y cuando vayas a meterte en el agua, y mojar el pelo antes en la ducha. Al salir, aclarar de nuevo en la ducha. Tampoco aconsejo recogerlo ni exponerlo al sol directamente. Después del baño, hay que volver a poner el gorro o el protector. Además, es importante usar champús y acondicionadores con alfahidroxiácidos, que tienen un efecto quelante y eliminan los metales impregnados en la fibra. Estos metales (calcio, magnesio y cobre fundamentalmente) están presentes en estas aguas y son capaces de romper el pelo».

La doctora Carolina López añade que «los protectores capilares hay que usarlos en cantidad generosa y extenderlos bien de raíz a puntas, sin olvidar insistir sobre el cuero cabelludo. Igual que haces con la piel, el protector capilar también lo debes reaplicar cada 2 horas o tras cada chapuzón en la piscina o el mar, y después de enjuagarlo, muy bien, con agua dulce. Estos productos protectores, además de filtros solares, están formulados con aceites naturales hidratantes y vitaminas, que evitan la deshidratación del cabello y aseguran una hidratación y reparación de la fibra capilar en profundidad».


De izquierda a derecha: Antifrizz Beautifier de Lico by Helena Rodero ofrece protección UV y térmica (37,90 euros); Protector capilar de Nuggela&Sulé con filtros solares y anticontaminación (16,90 euros); Spray Acondicionador Protector Full Defense de Teknia (28 euros); SU / Hair Milk de Davines, una leche capilar con filtros UVB (13,50 euros).

El lavado del cabello en verano debe ser mucho más frecuente, no solo para eliminar los restos de la sal o el cloro, también por el sudor. La dermatóloga Carolina López recuerda que «se debe usar agua tibia, porque el agua fría no va a eliminar bien la acumulación de esos residuos. Es muy importante elegir un buen champú hidratante, suave, rico en aceites naturales, vitaminas y proteínas para mejorar su brillo y suavidad. Recomiendo que contengan vitaminas A, E, C y aceites naturales como el de coco, argán o jojoba, entre otros».


Champú Semi di Lino Sunshine de Alfaparf Milano (18,20 euros); Champú y gel de ducha hidratante Suncare de Kinactif (14,30 euros); Mascarilla capilar hidratante 3 en 1 Monöi de Tahití de Yves Rocher (9,95 euros); y Mascarilla capilar Smooth Hydration Mask Hop de Montibello (22,80 euros).

Para hidratar la melena, y hacer frente a esa mayor deshidratación, la doctora aconseja «utilizar mascarillas o acondicionadores que tengan ingredientes como queratina o aceites vegetales, que reparen la fibra capilar dañada por el sol, la sal, la arena, el viento o el cloro. También es muy aconsejable aplicar con frecuencia sérum o aceites nutritivos y reparadores para una hidratación extra de la fibra capilar».


Cepillo reparador del cabello Hair Therapist de Rowenta (119 euros); Secador con oxígeno activo Oxy Ritual de Bellíssima (119,20 euros, en El Corte Inglés); y moldeador y secador multifunción Dyson Airwrap Co-anda 2x™ (649 euros).


DR

Finalmente, aunque durante años se ha aconsejado aprovechar el verano para dejar secar el pelo al aire libre, descansando así del calor del secador, cada vez hay más expertos que aconsejan el secado con una herramienta. «Al menos la raíz, para evitar el riesgo de dermatitis seborreica al someterlo a la humedad constante. Si utilizas el secador, eso sí, no lo expongas a una potencia ni calor elevados. Siempre es mejor que secarlo friccionando con una toalla, ya que al frotar la fibra capilar con la toalla puedes dañarla y hacerla más frágil, haciendo que esta se encrespe con mayor facilidad. Y si puntualmente quieres utilizar planchas, no olvides aplicarte, previamente, un protector térmico», recomienda Carolina López.

Artículos Relacionados