Publicado: julio 8, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/uva-cosmetica-beneficios-piel-20250708104119-nt.html
Se consume como fruta fresca y seca (como pasas), en vinos y zumos, y se ha convertido en ingrediente de muchos productos de cuidado facial, corporal e incluso capilar. De la uva se aprovecha todo: las semillas, la piel, el jugo, también las hojas … de la planta y hasta los zarcillos. Se trata de una planta que no solo tiene beneficios nutricionales, también cosméticos.
Los beneficios de las uvas para la piel
La doctora Sara Carrasco, dermatóloga del GEDET (Grupo de Dermatología Estética y Terapéutica) de la AEDV y directora de la Clínica Carrasco, asegura que «la uva tiene diversos beneficios para la piel, por una parte, lleva antioxidantes. Los polifenoles son potentes antioxidantes que ayudan a reparar el daño causado por radicales libres por lo cual contribuyen a retrasar el envejecimiento prematuro; la uva también produce una exfoliación suave porque contiene ácido tartárico, y este ácido frutal suave mejora la textura y la regeneración celular. Por otra parte, la acción antiinflamatoria es beneficiosa en pieles con tendencia a la irritación y la sensibilidad».
En la piel de la uva están los polifenoles, incluyendo el resveratrol, un potente antioxidante que ayuda a combatir los daños que provocan en la piel factores como el sol o la contaminación. Además, este preciado activo unifica el tono de la piel, mejorando las manchas. De las pepitas se extrae el aceite de uva que, según la doctora Carrasco, «es bastante emoliente, porque es rico en ácido linoleico y en vitamina E, por lo cual se suele utilizar para aportar hidratación».
Marcas de belleza con la uva como protagonista de su fórmula
Aprovechando todos estos beneficios, cada vez hay más marcas de belleza que utilizan la uva en sus fórmulas. La pionera fue Caudalie, una firma francesa que consiguió patentar el resveratrol, ingrediente que incorporan muchos de sus productos, junto a las pepitas y al aceite de la uva. Su fundadora, Mathilde Cathiard-Thomas, se había criado entre los viñedos de su familia, en la región de Burdeos.
Crema antiedad Premier Cru de Caudalie, con viniferrina y una patente de longevidad (89,90 euros).
Una historia que repite Laura Muga en España. La creadora de Uvas Frescas creció en un pequeño pueblo de viticultores en La Rioja y decidió lanzar su propia marca de belleza a base de extracto de uva. Uvas Frescas tiene productos para el cuidado facial, corporal y capilar e incluso una línea de ‘amenities’ para hoteles.
Contorno de ojos reafirmante de Uvas Frescas, con uva bio y otros activos naturales (20 euros).
También en La Rioja nació este año Vinessencia Vivanco, la marca de productos de cuidado corporal y facial con la que la familia Vivanco, viticultores de Briones, celebró su 20º aniversario. Sus productos cuentan con extracto de hoja de vid y aceite de pepita de uva.
Gel de baño Vinessencia, de Vivanco, con extracto de hoja de vid, rico en polifenoles (12 euros).
Otra marca española que también ha encontrado en la uva su activo estrella es Levid Cosmetics. Tras descubrir los beneficios de la vinoterapia, Eider Elorza lanzó esta firma que incluye el Vin-up Lift, «un ingrediente obtenido a partir de vino de hielo suizo (‘ice wine’), un tipo de vino elaborado con uvas que se cosechan y prensan justo en el momento donde están parcialmente congeladas en la vid de forma natural». Asegura que este activo natural «tiene evidencia científica en tensar la piel, suavizando las arrugas, aportando luminosidad y mejorando la firmeza».
Sérum antiedad de Levid Cosmetics, formulado con Vi-up Lift (47 euros).
Una de las ventajas de la cosmética elaborada a partir de la uva es el aprovechamiento de ingredientes que se descartaban tras la elaboración del vino. Fue así como nació Foosh Beauty. Sus fórmulas se elaboran a partir de la brisa -residuo prensado- de uvas ecológicas del Penedès, una materia prima rica en antioxidantes como el resveratrol, que se combina con activos dermatológicos de alta eficacia como el ácido hialurónico. El resultdo es un cosmética que no genera impacto ambiental. Sus envases, biodegradables y libres de plásticos, reflejan un compromiso firme con una belleza circular, consciente y transformadora: desde el viñedo hasta la piel.
Sérum facial wellaging de Foosh, con resveratrol (38 euros).
El secreto de Brad Pitt para parecere más joven
Emulsión limpiadora facial de Le Domaine, con semillas y extractos de uvas (59 euros).
Hasta el propio Brad Pitt conoce las ventajas de usar cosmética elaborada a partir de la uva. El actor lanzó, junto a la familia Perrin, famosos viticultores de La Provenza francesa, Le Domaine, una marca de cuidado facial que incluye dos patentes, desarrolladas a partir de esta planta (y otras): ProGR3®, una combinación de resveratrol derivado de zarcillos de vid, apigenina del extracto de manzanilla, y catequina del té verde; y GSM10®, un compuesto derivado de los orujos de uva orgánica, que contiene las semillas de uvas garnacha y las semillas y la piel de las uvas Syrah y Monastrel.