Publicado: julio 8, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ucrania-vuelve-recibir-armas-eeuu-pueda-seguir-20250708162859-nt.html
Ucrania, por primera vez en meses, encaja una buena noticia de su principal en la guerra a gran escala, Estados Unidos. Los interceptores de defensa, clave, para proteger los cielos del país y las municiones de precisión para los soldados en el frente retornan … tras una pausa de siete días. Un parón que, según informa ‘The Wall Street Journal’, no había sido decretado por el presidente norteamericano. Las desavenencias entre Zelenski y Trump marcaron el tono de las relaciones entre ambos países los últimos meses.
Este hecho sumado al giro de la Administración republicana en su enfoque de acercamiento hacia Moscú, habían tensado casi hasta el límite los nervios de todo un país. Ahora, Kiev asiste a otro nuevo giro más esperanzador. Trump no sólo ha reiniciado el suministro de armamento ya prometido en la era Biden, también está dispuesto a entregar más de los previamente acordado. «Tendremos que enviar más armas, principalmente armas defensivas, pero están recibiendo fuertes golpes. Mucha gente está muriendo en este caos», declaró el republicano a los periodistas este martes.
El medio de comunicación Axios asegura que Trump prometió a Zelenski enviar hasta 10 misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania y presiona a Alemania para que venda una de sus baterías a Kiev. El Pentágono confirmó los envíos adicionales en su comunicado, señalando que «El Departamento de Defensa está enviando armas defensivas adicionales a Ucrania para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para lograr una paz duradera». El texto finaliza enfatizando que «sigue vigente» la evaluación de los envíos militares a todo el mundo «y es parte integral de nuestras prioridades de defensa de «América Primero»».
Las reacciones de Moscú no tardaron en hacerse públicas ante la noticia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó que las acciones de Trump de reiniciar los envíos de armas a Ucrania «no están en línea con los intentos de promover una solución pacífica», según las declaraciones recogidas por la agencia estatal rusa Ria Novosti. El ánimo dentro de Ucrania es radicalmente opuesto. La diputada Kira Rudik, lideresa del partido Golos afirma que los envíos adicionales de armas anunciados por Trump son «buenas noticias para nosotros, malas noticias para Rusia. Nadie aguantará eternamente las maniobras de Putin. Es hora de contraatacar», destacó la legisladora.
Frenazo de la ayuda
Estados Unidos frenó el pasado martes, sin notificar a Kiev ni a los aliados de la OTAN, la entrega de municiones cruciales para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Especialmente preocupantes eran las retenciones de interceptores de defensa aérea para que los Patriot pudiera seguir interceptando misiles los misiles balísticos lanzados por Rusia. En la lista se encontraban cohetes guiados GMLRS que pueden ser disparados desde los sistemas HIMARS y suelen ser empleados para atacar depósitos de municiones o puestos de mando enemigos. O las entregas del misil portátil antiaéreo, Stringer, clave durante los primeros compases de la invasión a gran escala y con capacidades para interceptar helicópteros o aviones enemigos.
Después de conocerse la decisión del Pentágono de frenar la ayuda, el Ministerio de Exteriores de Ucrania llamó a consultas al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Kiev, el máximo representante diplomático en el país invadido. El equipo de la Oficina Presidencial logró agendar una llamada entre Trump y Zelenski que se produjo el pasado viernes 4 de julio. Un día después de la última conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia y a pocas horas del mayor ataque ruso con drones contra Ucrania.
Trump mostró su «decepción» tras el diálogo con Putin y añadió que en su opinión el jefe del Kremlin no quiere detener la guerra. Por su parte, Zelenski calificó la última llamada con el presidente norteamericano como la mejor hasta el momento, en la que discutieron precisamente la cuestión de las defensas aéreas de Ucrania tras la escalada de bombardeos rusos en el pasado mes de junio. Los mandatarios, según afirmó Zelenski, acordaron una reunión de sus equipos para abordar las necesidades del país invadido en materia defensiva.