Lipotimias y colas en la frontera con Alemania en el primer día de controles de Polonia contra la inmigración ilegal - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Lipotimias y colas en la frontera con Alemania en el primer día de controles de Polonia contra la inmigración ilegal

Largas colas y casos de deshidratación son las primeras consecuencias de los controles fronterizos sistemáticos que desde las doce de la noche realiza Polonia en 52 pasos de sus fronteras con Lituania y Alemania. Unas 13.000 personas entran en Polonia cada día desde … el estado federado alemán de Sajonia, y otras 14.000 desde Brandeburgo, para acudir a sus puestos de trabajo o para hacer compras más baratas en las tiendas polacas o en las gasolineras.
Los 5.000 soldados del ejército polaco desplegados para apoyar a la Guardia Fronteriza no han resultado suficientes y los atascos de tráfico han causado horas de espera ante los controles. Desprevenidos y sin reservas de agua, algunos conductores han sufrido deshidratación y lipotimias durante las colas de espera.
«Los largos tiempos de espera, la incertidumbre en la planificación y la interrupción del tráfico de mercancías nos perjudican a todos», se ha quejado Dirk Panter, ministro regional de Economía sajón. El ministro regional de Interior de Brandeburgo ha declarado por su parte que podría darse un «colapso potencial del movimiento«. El Gobierno alemán permanece en silencio.

La medida polaca es consecuencia de la decisión unilateral de Alemania de establecer controles fronterizos en los que se rechaza en la frontera a los inmigrantes ilegales o solicitantes de asilo, a los que se devuelve a territorio polaco. «Las pasadas semanas ya se multiplicó por dos el tiempo que tardaba en hacer el reparto y hoy me temo que me llevará todo el día, porque tengo cola de entrada y otra de salida», maldice el panadero de la Alta Lusacia Armin Hübner, que amasa y hornea pan según recetas tradicionales y lo reparte cada mañana en los dos territorios.
Cientos de mujeres polacas que trabajan en la planta de Görlitz de fabricante de sandalias Birkenstock, han faltado a su puesto esta mañana. «Es ridículo, los guardias fronterizos nos conocen a casi todas por nuestro nombre, llevan años viéndonos pasar de lunes a viernes y ahora tenemos que hacer cola para enseñarles nuestra documentación. No entiendo que alguien pueda creer de verdad que se avanza algo con esto», ironiza Inka, una de las empleadas.
También Alexander Jakschik, director de la empresa de ingeniería mecánica ULT en Löbau, tiene empleados polacos que ahora necesitan más tiempo para ir al trabajo. «Si esto continúa durante un período de tiempo más largo, mi preocupación es, por supuesto, que mis colegas busquen trabajo en Polonia. Polonia se ha puesto al día con mucha fuerza y ahora también tiene puestos de trabajo atractivos», expresa su temor.

Retrasos que podrían cuasar un impacto económico negativo en toda la UE

En los cruces afectados, especialmente en la A12 cerca de Frankfurt Oder, los tiempos de espera se calculan en cuatro horas. La atención policial se centra en vehículos con varios ocupantes, autobuses, minibuses y coches con cristales tintados, pero todos los conductores, al igual que el resto de pasajeros, debe llevar a mano documentos de identificación válidos o pasaporte. Los pasajeros ferroviarios y los peatones también pueden verse afectados por controles aleatorios.
Hasta el momento no se ha registrado el intento de cruce de ningún inmigrante ilegal o solicitante de asilo, pero el tráfico de mercancías si se está viendo gravemente afectado y los círculos empresariales están dando la voz de alarma. «Es una carga para el comercio», ha lamentado el director ejecutivo de la Asociación Alemana de Minoristas (HDE), Stefan Genth, en una conferencia de prensa en Berlín. «Por ahora no tenemos miedo de los estantes vacíos, eso hay que ponerlo claramente en perspectiva, pero muchos empleados vienen de Polonia a diario de acuerdo a un derecho que la ley establece pero que no se está respetando», ha añadido.
La Cámara de Industria y Comercio de Brandenburgo y la Federación de Asociaciones Empresariales de Berlín y Brandeburgo han advertido que los controles y los consiguientes retrasos en las entregas podrían tener un impacto negativo en todo el espacio económico de la UE.
En el Ministerio de Interior alemán, Alexander Dobrindt, ha rechazado sin embargo todas estas advertencias, así como los temores de un «juego de ping-pong» entre los dos países con los solicitantes de asilo. En su opinión, los controles son «una señal importante para controlar la migración en las fronteras exteriores de toda la UE». Cree que el objetivo común de «poner orden y frenar la inmigración irregular» es alcanzable y asegura que los controles se llevan a cabo siempre con un sentido de la proporción.
Un portavoz de la Comisión Europea ha pedido desde Bruselas «que los países vecinos trabajen en estrecha colaboración en los controles fronterizos temporales para minimizar su impacto». El coordinador de Schengen de la Comisión también está «en contacto con las autoridades de todos los Estados miembros de Schengen afectados» a nivel técnico.

Publicado: julio 7, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/lipotimias-largas-colas-frontera-alemania-polonia-20250707164208-nt.html

Largas colas y casos de deshidratación son las primeras consecuencias de los controles fronterizos sistemáticos que desde las doce de la noche realiza Polonia en 52 pasos de sus fronteras con Lituania y Alemania. Unas 13.000 personas entran en Polonia cada día desde el estado federado alemán de Sajonia, y otras 14.000 desde Brandeburgo, para acudir a sus puestos de trabajo o para hacer compras más baratas en las tiendas polacas o en las gasolineras.

Los 5.000 soldados del ejército polaco desplegados para apoyar a la Guardia Fronteriza no han resultado suficientes y los atascos de tráfico han causado horas de espera ante los controles. Desprevenidos y sin reservas de agua, algunos conductores han sufrido deshidratación y lipotimias durante las colas de espera.

«Los largos tiempos de espera, la incertidumbre en la planificación y la interrupción del tráfico de mercancías nos perjudican a todos», se ha quejado Dirk Panter, ministro regional de Economía sajón. El ministro regional de Interior de Brandeburgo ha declarado por su parte que podría darse un «colapso potencial del movimiento«. El Gobierno alemán permanece en silencio.

La medida polaca es consecuencia de la decisión unilateral de Alemania de establecer controles fronterizos en los que se rechaza en la frontera a los inmigrantes ilegales o solicitantes de asilo, a los que se devuelve a territorio polaco. «Las pasadas semanas ya se multiplicó por dos el tiempo que tardaba en hacer el reparto y hoy me temo que me llevará todo el día, porque tengo cola de entrada y otra de salida», maldice el panadero de la Alta Lusacia Armin Hübner, que amasa y hornea pan según recetas tradicionales y lo reparte cada mañana en los dos territorios.

Cientos de mujeres polacas que trabajan en la planta de Görlitz de fabricante de sandalias Birkenstock, han faltado a su puesto esta mañana. «Es ridículo, los guardias fronterizos nos conocen a casi todas por nuestro nombre, llevan años viéndonos pasar de lunes a viernes y ahora tenemos que hacer cola para enseñarles nuestra documentación. No entiendo que alguien pueda creer de verdad que se avanza algo con esto», ironiza Inka, una de las empleadas.

También Alexander Jakschik, director de la empresa de ingeniería mecánica ULT en Löbau, tiene empleados polacos que ahora necesitan más tiempo para ir al trabajo. «Si esto continúa durante un período de tiempo más largo, mi preocupación es, por supuesto, que mis colegas busquen trabajo en Polonia. Polonia se ha puesto al día con mucha fuerza y ahora también tiene puestos de trabajo atractivos», expresa su temor.

Retrasos que podrían cuasar un impacto económico negativo en toda la UE

En los cruces afectados, especialmente en la A12 cerca de Frankfurt Oder, los tiempos de espera se calculan en cuatro horas. La atención policial se centra en vehículos con varios ocupantes, autobuses, minibuses y coches con cristales tintados, pero todos los conductores, al igual que el resto de pasajeros, debe llevar a mano documentos de identificación válidos o pasaporte. Los pasajeros ferroviarios y los peatones también pueden verse afectados por controles aleatorios.

Hasta el momento no se ha registrado el intento de cruce de ningún inmigrante ilegal o solicitante de asilo, pero el tráfico de mercancías si se está viendo gravemente afectado y los círculos empresariales están dando la voz de alarma. «Es una carga para el comercio», ha lamentado el director ejecutivo de la Asociación Alemana de Minoristas (HDE), Stefan Genth, en una conferencia de prensa en Berlín. «Por ahora no tenemos miedo de los estantes vacíos, eso hay que ponerlo claramente en perspectiva, pero muchos empleados vienen de Polonia a diario de acuerdo a un derecho que la ley establece pero que no se está respetando», ha añadido.

La Cámara de Industria y Comercio de Brandenburgo y la Federación de Asociaciones Empresariales de Berlín y Brandeburgo han advertido que los controles y los consiguientes retrasos en las entregas podrían tener un impacto negativo en todo el espacio económico de la UE.

En el Ministerio de Interior alemán, Alexander Dobrindt, ha rechazado sin embargo todas estas advertencias, así como los temores de un «juego de ping-pong» entre los dos países con los solicitantes de asilo. En su opinión, los controles son «una señal importante para controlar la migración en las fronteras exteriores de toda la UE». Cree que el objetivo común de «poner orden y frenar la inmigración irregular» es alcanzable y asegura que los controles se llevan a cabo siempre con un sentido de la proporción.

Un portavoz de la Comisión Europea ha pedido desde Bruselas «que los países vecinos trabajen en estrecha colaboración en los controles fronterizos temporales para minimizar su impacto». El coordinador de Schengen de la Comisión también está «en contacto con las autoridades de todos los Estados miembros de Schengen afectados» a nivel técnico.

Artículos Relacionados