Publicado: julio 2, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/rebajas-verano-2025-guia-practica-aprovechar-ofertas-20250702160856-nt.html
La temporada de rebajas de verano ya ha comenzado y son muchas las marcas que se lanzan con su primera tanda de promociones con descuentos de hasta el 50%. Comprar de manera responsable y consciente será fundamental para que la inversión merezca la pena. … Comparar precios, establecer prioridades y no dejarse llevar por llamativas ofertas online será clave para evitar las estafas que en este periodo del año aumentan notablemente. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten que «la ley establece que, en rebajas debe usarse como precio de referencia el más barato de los últimos 30 días». La organización aconseja conservar el ticket de compra para poder cambiar, reclamar o realizar una devolución con todas las garantías.
El periodo de rebajas puede hacer al consumidor comprar de manera más impulsiva, «a veces se termina gastando más dinero del que se debería en prendas que después incluso ni se usan», explica la experta en imagen Alba de la Rosa. Un momento que a priori, está lleno de oportunidades para renovar el armario, encontrar chollos o darse un capricho, «puede llegar a ser un desastre para la economía personal y un desorden para el propio guardarropa», cuenta De la Rosa. La estilista aconseja afrontar los periodos de descuentos «sin dejarse llevar por la ansiedad de encontrar precios más bajos y teniendo en cuenta las necesidades y presupuesto de cada uno».
Consejos para comprar en rebajas
1. Presupuesto definido. Es importante revisar las finanzas personales y destinar una cantidad concreta a estas compras.
2. Lista de deseos. Analizar el armario y hacer un listado de necesidades.
3. Invertir en básicos. jeans, una camisa blanca, un trench, alguna prenda de punto o una americana negra o azul marino son prendas que no pasan de moda y se usarán temporada tras temporada. Buscar en marcas que se salgan un poco del presupuesto habitual y en las que durante estos periodos se pueden adquirir esas piezas a mejor precio será un acierto.
4. No dejarse llevar. No comprar solo por el precio. «Hay que tener en cuenta los cortes y colores con los que nos sintamos favorecidas, que la prenda represente quienes somos. No dejarse llevar por tendencias pasajeras», recomienda la experta. .
5. Armario práctico. Que las prendas sean combinables entre sí y con al menos cinco de las prendas que ya hay en el armario, de esta forma se amplían las fórmulas y combinaciones
6. Un capricho. Después de que el 90% de las compras hayan sido inteligentes y sigan todas las pautas y consejos anteriores, también puede haber espacio para algo especial. «Alguna tendencia o complemento más original. Algo que nos permita jugar y divertirnos con la moda», dice Alba de la Rosa.
Tanto la OCU como la experta recomiendan a los ciudadanos evitar las compras compulsivas, pero aprovechar estas fechas para poder conseguir artículos a un precio menor que en otras épocas del año.