Publicado: junio 28, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/musk-critica-ultima-version-proyecto-presupuestario-trump-20250628223727-nt.html
El magnate ha criticado que estas cuentas «ofrecen ayudas a industrias del pasado mientras perjudican gravemente a las del futuro»
El magnate Elon Musk ha criticado la última versión del proyecto presupuestario del presidente de EE.UU., Donald Trump. En un mensaje en su perfil de su red social, X, lo ha calificado como «completamente descabellado y destructivo».
The latest Senate draft bill will destroy millions of jobs in America and cause immense strategic harm to our country!
Utterly insane and destructive. It gives handouts to industries of the past while severely damaging industries of the future. https://t.co/TZ9w1g7zHF
— Elon Musk (@elonmusk) June 28, 2025
«El último proyecto de ley del Senado destruirá millones de trabajos en Estados Unidos al tiempo que causará un inmenso daño a nuestro paÃs», ha escrito en su mensaje Musk.
En el texto, Musk, peleado con el presidente de EE.UU., ha criticado que estas cuentas «ofrecen ayudas a industrias del pasado mientras perjudican gravemente a las del futuro».
El megaproyecto de ley de 940 páginas extenderÃa los recortes de impuestos de 2017, que constituyeron el principal logro legislativo de Trump durante su primer mandato, recortarÃa otros impuestos e impulsarÃa el gasto en seguridad militar y fronteriza
Analistas independientes citados por Reuters estiman que la versión aprobada por la Cámara de Representantes el mes pasado añadirÃa unos tres billones de dólares a la deuda pública estadounidense de 36,2 billones de dólares. La Oficina de Presupuesto del Congreso, por su parte, no ha publicado una previsión sobre cuánto añadirÃa la versión del Senado –aún sujeta a cambios– a la deuda si se promulga.
El Comité para un Presupuesto Federal Responsable, una organización de polÃticas públicas no partidista, ha expresado que su estimación preliminar es que la versión del Senado añadirÃa cuatro billones de dólares a la deuda durante la próxima década.