Publicado: mayo 23, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/nuevo-combatir-celulitis-sacar-banador-20250523183545-nt.html
La celulitis es el gran desafío de casi todas las mujeres cuando se acerca el verano. Es cierto que las recomendaciones de los expertos son mantenerla a raya todo el año, a base de ejercicio, una alimentación equilibrada, cremas anticelulíticas y tratamientos en … cabina. Pero la realidad es que la mayoría se acuerda de ella solo cuando los días de playa y piscina se ven ya en el horizonte. Así que la duda es: ¿estamos a tiempo de hacer algo a estas alturas del año?
¿Qué es la celulitis?
«La celulitis es una enfermedad que afecta, en algún momento de la vida, al 80-90% de las mujeres debido a las alteraciones hormonales que provocan retención líquidos y, además, porque sus fibras de colágeno son más débiles que las de los hombres. Su causa es multifactorial: la acumulación de líquidos, de grasa, la mala estructura de las fibras de colágeno, la dieta, la genética, un estilo de vida sedentario, la mala circulación y los cambios hormonales propician que aparezca en cualquiera de sus grados. Leve, con aspecto desigual, irregular y con hoyuelos conocidos como piel de naranja; o severa que incluye hinchazón, pesadez o sensibilidad en el área afectada», afirma la doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina estética y nutrición, y fundadora de la clínica que lleva su nombre.
La celulitis afecta también a las mujeres delgadas y es diferente a la grasa localizada. En general, la piel de naranja se localiza en los muslos, glúteos, caderas y abdomen, aunque también puede aparecer en el abdomen, en el pecho e incluso en los brazos.
¿Cómo mejorarla?
Un buen diagnóstico es esencial para poder mejorar la celulitis, ya que existen diversos tipos. La más común es la blanda, habitual en mujeres de 30 a 40 años. La celulitis dura o compacta, que resulta difícil de pellizcar, es más habitual en mujeres con la piel firme y tonificada. Mientras que la celulitis edematosa está asociada a la retención de líquidos. «Después de muchos años tratando la celulitis la clave es realizar un buen diagnóstico porque todas no son iguales, aunque todas requieren un abordaje multidisciplinar. La clave del éxito es dar con el plan de tratamiento adecuado, por ejemplo, en una celulitis edematosa lo primordial es eliminar la retención de líquidos con aparatología que potencie el drenaje. Y todo ello combinado con una reeducación alimentaria y ejercicio para mantener los resultados a largo plazo», explica la doctora Beatriz Beltrán.
De la misma opinión es Marta García, experta en estética y fundadora de dos centros en Oviedo (Marta García Esteticistas y Marta García Clinic). «Después de entender que la celulitis es una condición que va mucho más allá de lo estético, y que tiene raíces profundas relacionadas con nuestros hábitos, hormonas, circulación y genética, comprendí que no se trata solo de eliminar hoyuelos, sino de tratar el origen».
Los tratamientos de cabina que funcionan
Ponerse en manos de profesionales para tratar la celulitis garantiza el éxito antes del verano. La doctora Beatriz Beltrán explica que en su clínica han desarrollado un tratamiento multidisciplinar que «incluye asesoramiento nutricional potenciado con infiltraciones específicas que tratan las tres causas con activos quemagrasas, drenantes y reafirmantes. Los tratamientos locales con infiltraciones personalizadas según el tipo de celulitis son muy efectivos si no hay flacidez. Si existe laxitud añado un tratamiento con láser reafirmante que es una combinación de neodimio y erbio para tratar la grasa y la piel. Y si hay muchísima flacidez añado infiltraciones de ácido poliláctico (PLLA) que es un estimulador de colágeno que potencia la firmeza y logra que las fibras de colágeno recuperen el tono y elasticidad con muy buenos resultados incluso en pacientes con lipedema».
Marta García propone su programa Celulitis Zero Origen con el que es posible bajar 2 grados de celulitis de forma permanente, actuando en el origen del problema (la inflamación interna, los desequilibrios hormonales, los malos hábitos, etc). «Está indicado para mujeres que presenten celulitis en cualquiera de sus grados y que buscan un tratamiento no invasivo, seguro y con resultados duraderos. Además, también es idóneo para las mujeres en peri o menopausia». Con 20 sesiones, el tratamiento tiene dos bloques: 10 sesiones de Lymphocell (que actúa sobre el sistema linfático, eliminando las sustancias acumuladas sin dañar el tejido) y 10 sesiones combinadas que integran ondas de choque radiales, ondas vibratorias y radiofrecuencia Zionic.
Otro tratamiento no invasivo que mejora la celulitis adiposa y fibrosa es el Celulitis Signature de LPG, que se realiza con el nuevo equipo Cellu M6 Infinity. Se trata de una combinación de estimulación celular mecánica con el nuevo cabezal de tratamiento y las maniobras manuales de la terapeuta: 50 minutos para movilizar, descongestionar, desfibrosar, alisar y reafirmar la piel. Se recomiendan 10 sesiones, 2 por semana, con lo que en 5 semanas se verían resultados.
La doctora Flavia Bonina aconseja Wonder, un tratamiento corporal no invasivo, indicado para reafirmar, esculpir la silueta y mejorar la celulitis, especialmente en glúteos, brazos, abdomen y piernas. Esta plataforma, de marca España, produce una emisión electromagnética focalizada con neuroestimulación selectiva de alta intensidad, combinado con radiofrecuencia bipolar. Según explica, «su innovación radica en la idea de unir emisiones electromagnéticas (que producen vibraciones musculares) y nuestra propia emisión Neuromuscular (que crea hasta 52.000 contracciones profundas y potentes). Esto consigue compactar la piel y mejorar su aspecto, ayudando a reducir la grasa corporal mientras aumenta la musculatura. Actúa simultáneamente en las distintas zonas a tratar, donde se colocan tres cinturones con cuatro electrodos cada uno». Los resultados se ven a los 2-3 semanas y se aconseja una pauta de 2 sesiones a la semana.
Además, hay que complementar estos tratamientos con un estilo de vida saludable, y el uso en casa, una o dos veces al día de cremas anticelulíticas e incluso aparatología específica.