Publicado: mayo 23, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/netanyahu-acusa-francia-reino-unido-canada-apoyar-20250523124911-nt.html

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acusado a los líderes de Francia, Reino Unido y Canadá de querer ayudar al grupo militante palestino Hamás tras amenazar con tomar «medidas concretas» si Israel no detenía su última ofensiva en Gaza, informa la agencia Reuters.
Las críticas, que se hicieron eco de declaraciones similares de este jueves del ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar; forman parte de la respuesta del Gobierno israelí a la creciente presión internacional sobre él por la guerra en Gaza.
«Están en el lado equivocado de la humanidad y en el lado equivocado de la historia», ha declarado Netanyahu, acusando a los tres países de apoyar a «asesinos en masa, violadores, asesinos de bebés y secuestradores», en referencia a los ataques de octubre de 2023 contra Israel.
A medida que el flujo de imágenes de destrucción y hambre en Gaza continúa, alimentando las protestas en países de todo el mundo, Israel ha luchado por cambiar la opinión pública mundial, que se ha vuelto cada vez más contra él a pesar de los ataques de Hamás.
Las autoridades israelíes se han mostrado especialmente preocupadas por los crecientes llamamientos para que países europeos, como Francia, sigan los pasos de otros como España e Irlanda y reconozcan un Estado palestino, como parte de una solución de dos Estados para resolver décadas de conflicto en la región.
Netanyahu argumenta que un Estado palestino amenazaría a Israel y presentó el asesinato de dos empleados de la Embajada israelí en Washington este martes a manos de un hombre que supuestamente gritó «Palestina libre» como un claro ejemplo de dicha amenaza. Afirmó que se escuchó «exactamente el mismo cántico» durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
«No quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío», declaró en la red social X. «Nunca pude entender cómo esta simple verdad escapa a los líderes de Francia, Reino Unido, Canadá y otros», afirmó, añadiendo que cualquier iniciativa de los países occidentales para reconocer un Estado palestino «recompensaría a estos asesinos con el premio mayor».
El líder israelí, cuyo Gobierno depende del apoyo de la extrema derecha, ha afirmado que Hamás había agradecido al presidente francés, Emmanuel Macron, al primer ministro británico, Keir Starmer, y al canadiense, Mark Carney, por lo que, según él, era su exigencia de un fin inmediato de la guerra.
La declaración de los líderes de este lunes no exigió el fin inmediato de la guerra, sino el cese de la nueva ofensiva militar israelí contra Gaza y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.
Hamás emitió un comunicado celebrando la medida, pero Netanyahu no dio pruebas de ningún contacto directo con los tres países, que describen al grupo como una organización terrorista que no debería tener ningún papel en el gobierno de Gaza después de la guerra.
«Al emitir su exigencia –repleta de amenazas de sanciones contra Israel, contra Israel, no contra Hamás–, estos tres líderes expresaron en la práctica que quieren que Hamás permanezca en el poder», declaró Netanyahu. «Y les dan la esperanza de establecer un segundo Estado palestino desde el cual Hamás intentará una vez más destruir el Estado judío».
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que Francia estaba «inquebrantablemente comprometida con la seguridad de Israel». Afirmó su determinación de combatir el antisemitismo y que era «absurdo y difamatorio» acusar a los partidarios de una solución de dos Estados de fomentar el antisemitismo o a Hamás.
Al ser preguntado sobre las declaraciones de Netanyahu, el ministro de las Fuerzas Armadas británicas, Luke Pollard, afirmó que Londres apoyaba a Israel en su derecho a la legítima defensa, «pero dicha legítima defensa debe llevarse a cabo dentro de los límites del derecho internacional humanitario». «En este momento, nos mantenemos firmes contra el terrorismo, pero también queremos asegurarnos de que la ayuda llegue a Gaza», declaró a Times Radio.