Publicado: mayo 21, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-acepta-boeing-qatar-trump-utilice-air-20250521201159-nt.html

Donald Trump ya tiene su nuevo avión de lujo que servirá como Air Force One, el avión presidencial, un polémico regalo multimillonario de Qatar que ha provocado críticas sobre seguridad y sobre conflicto de interés.
El Pentágono ha anunciado este miércoles la aceptación del … regalo, un Boeing 747 de última generación, con un coste estimado de unos 400 millones de dólares.
«El secretario de Defensa ha aceptado el Boeing 747 de Qatar de acuerdo con las reglas y regulaciones federales», ha señalado el Pentágono en un comunicado. «El Departamento de Defensa trabajará para asegurarse de que tiene las medidas de seguridad adecuadas y los requisitos adecuados para ser usado como transporte del presidente de EE.UU.».
El regalo se conoció en medio de la reciente visita de Trump a Oriente Medio, que incluyó una parada en Qatar, un país que el actual presidente condenó en su primera campaña electoral como un «financiador del terrorismo».
El presidente de EE.UU. lo celebró como un «palacio en el aire» y se mostró por completo a favor de aceptar el regalo. De inmediato, hubo críticas tanto de demócratas como de republicanos por esa posibilidad que ahora se ha materializado de forma oficial: tanto por las dudas de seguridad que ofrecía un aparato construido en otro país, como las cuestiones éticas de aceptar un regalo para disfrute del actual presidente.
La aceptación del avión se ha producido al mismo tiempo en el que Trump ha recibido en el Despacho Oval al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. La primera pregunta de los reporteros fue sobre el regalo catarí, a lo que el multimillonario respondió con insultos, llamando «idiota» y «capullo» en varias ocasiones al reportero.
«Están dando un avión a las Fuerzas Aéreas de EE.UU. y es algo genial», volvió a defender Trump, visiblemente irritado porque la primera pregunta versara sobre el regalo catarí y no sobre la visita de Ramaphosa.
Trump ha protestado por el mal estado de los dos aviones que actualmente operan como Air Force One, y que tienen 35 años de servicio. El Gobierno de EE.UU. ha encargado dos nuevas naves a Boeing -también modelos 747- pero han sufrido retrasos, algo de lo que también se quejó el presidente desde el Despacho Oval este miércoles: «Van muy tarde», dijo.
La previsión es que el primero de esos dos aviones se entregue en 2027, un plan que podría quedar en el aire si Trump finalmente utiliza el avión catarí para sus desplazamientos. La idea del presidente es que entre en funcionamiento lo más pronto posible, incluso antes del final de este año. Para conseguirlo, habrá que agilizar el proceso de acondicionamiento del avión para las necesidades de seguridad y de funcionamiento del Air Force One.
La aceptación del regalo no acabará con la polémica, en especial por su impacto en la posible relación diplomática entre EE.UU. y Catar, donde Trump supervisó la firma de contratos multimillonarios durante su gira por Oriente Medio.
El Gobierno de Qatar no reconoció formalmente la existencia del regalo hasta esta semana. Su primer ministro, el jeque Mohamed bin Abdul raman bin Jasim al Thani se mostró extrañado por que el regalo sea «considerado un soborno o una forma de ganar influencia» sobre el Gobierno de EE.UU.
«Somos un país que quiere tener una amistad y alianza fuerte, y cualquier cosa que demos a cualquier país se entrega desde el respeto a esa alianza y a esa relación. Es algo beneficios mutuamente para Catar y para EE.UU.», defendió.