Publicado: mayo 13, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/marco-rubio-acudira-negociaciones-paz-ucrania-rusia-20250513182625-nt.html

La presencia del jefe de la diplomacia de EE.UU. en las negociaciones puede ser una señal de optimismo sobre la posibilidad de avances respecto a un acuerdo que se le resiste a Trump.. El presidente de EE.UU. insistió en campaña que acabaría con la guerra en Ucrania «en 24 horas» y, pasados casi cuatro meses desde su regreso a la Casa Blanca, no ha habido avances significativos en ese frente. Ahora está sobre la mesa está una propuesta de negociación por parte del presidente de Rusia, Vladímir Putin, que Zelenski respondío con una propuesta de alto el fuego de 30 días que sea el primer paso a una tregua permanente y un acuerdo de paz
«He estado trabajando sin descanso para acabar con este terrible derramamiento de sangre entre Rusia y Ucrania», dijo el multimillonario neoyorquino desde Riad, donde ha participado en un foro de inversión de Arabia Saudí. «Y lo que es muy importante: las conversaciones se llevarán a cabo en Turquía a finales de esta semana, probablemente el jueves, y podrían tener resultados bastante buenos», añadió Trump, que agradeció al Gobierno saudí su «papel constructivo» en la «facilitación de esas conversaciones». Arabia Saudí fue el escenario de los primeros encuentros entre delegaciones de Rusia y de Ucrania el pasado mes de marzo.
Además de Rubio, liderarán la delegación estadounidense Steve Witkoff, el ‘hombre para todo’ de Trump, un multimillonario que participó en las negociaciones entre Israel y Hamás para el alto el fuego conseguido poco antes de la llegada al poder del actual presidente, pero también en otras negociaciones con Rusia y otros países rivales; y Keith Kellogg, un exgeneral al que Trump ha nombrado como enviado especial para la guerra en Ucrania.
Mientras tanto, Rusia y Ucrania esconden sus cartas sobre qué peso tendrán sus delegaciones, un asunto clave para calibrar las posibilidades de un acuerdo. Por el lado ruso, es posible que acuda su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, algo que gana enteros ante la confirmación de la presencia de su homólogo estadounidense.
Pero este mismo martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, solo confirmó que habría una delegación rusa, pero que solo se desvelará sus integrantes cuando lo considere necesario Putin.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha retado a Putin a que acuda en persona a Estambul. «Es en el nivel de los líderes donde haremos todo lo posible para alcanzar un alto el fuego», dijo Zelenski este martes. «Porque somos él y yo quienes debemos acordarlo. Porque solo él es el que decide». El presidente estará esta semana en la capital turca, Ankara, donde se va a reunir con el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, y ha dicho que estará listo para volar a Estambul si Putin también lo hace.
Incluso existe la posibilidad de que, si las perspectivas son positivas, Trump haga una parada en Turquía, lo que sería la indicación definitiva de la posibilidad de acuerdo. Antes de viajar a Arabia Saudí, deslizó esa posibilidad: «Volaré para allá si pienso que puedo servir de ayuda», dijo el lunes.