Publicado: mayo 9, 2025, 4:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/putin-asegura-arenga-desfile-victoria-rusia-apoya-20250509104331-nt.html

En presencia de casi una treintena de jefes de Estado y de Gobierno de países amigos, acaba de tener lugar este viernes sin ningún percance, pese a la amenaza de un hipotético ataque de Ucrania, el desfile militar conmemorativo del 80 aniversario de la … Victoria sobre la Alemania Nazi. En la tribuna estaban dirigentes como el venezolano, Nicolás Maduro, el cubano Miguel Díaz-Canel, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el serbio Aleksandar Vucic, el primer ministro eslovaco, Robert Fico y el presidente chino, Xi Jinping, sentado en la tribuna junto al presidente Vladímir Putin, a su derecha.
En su tradicional arenga previa al comienzo de la parada militar, Putin dijo que «todo el país, la sociedad y la población apoyan a los participantes en la Operación Militar Especial –en Ucrania–. Estamos orgullosos de su coraje y determinación, de la fuerza de espíritu que siempre nos ha traído sólo la victoria». Según sus palabras, «hoy, todos estamos unidos por sentimientos de alegría y tristeza, orgullo y gratitud, y admiración por la generación que aplastó al nazismo. A costa de millones de vidas, conquistó la libertad y la paz para toda la humanidad».
Recordando a los combatientes soviéticos, el presidente ruso subrayó que «lograron defender nuestra Patria, nuestros intereses nacionales, nuestra historia milenaria, nuestra cultura, nuestros valores tradicionales. Todo lo que nos es querido, todo lo que es sagrado para nosotros». En alusión a los supuestos intentos de Occidente de devaluar la victoria soviética sobre la Alemania hitleriana, Putin advirtió que «nunca estaremos de acuerdo con la distorsión de sus acontecimientos, con los intentos de justificar a los verdugos y calumniar a los verdaderos vencedores».
En aparente alusión a Ucrania, a cuyos dirigentes Rusia tacha de «nazis», el jefe del Kremlin aseguró que «Rusia ha sido y será una barrera indestructible contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, y luchará contra las atrocidades cometidas por los defensores de estas ideas agresivas y destructivas. La verdad y la justicia están de nuestro lado». Después declaró un minuto de silencio en recuerdo de los caídos en la Gran Guerra Patria, la II Guerra Mundial.
En referencia a Estados Unidos, Putin afirmó que «siempre recordaremos que la apertura de un segundo frente en Europa, después de las batallas decisivas en el territorio de la Unión Soviética, acercó la victoria. Valoramos altamente la contribución a nuestra lucha común de los soldados de los ejércitos aliados, los participantes en la Resistencia y el valiente pueblo de China». «Siempre confiaremos en nuestra unidad (…) en el logro de nuestros objetivos estratégicos, en la solución de los problemas en nombre de Rusia, en su grandeza y prosperidad», concluyó el máximo dirigente ruso.
Al comienzo de la parada militar desfilaron unidades de 13 países, en este orden: Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam, Egipto, China, la más numerosa, Laos Mongolia y Myanmar.