Juan Luis Guerra encenderá San Juan con su ritmo y por el planeta - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Juan Luis Guerra encenderá San Juan con su ritmo y por el planeta

Publicado: abril 28, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/juan-luis-guerra-encendera-san-juan-con-su-ritmo-y-por-el-planeta/

La Plaza de la Independencia en San Juan será el epicentro de un junte musical encabezado por el cantante Juan Luis Guerra y que unirá a varias generaciones con un mismo fin: crear conciencia ambiental en el Garnier Green Fest 2025, que tendrá lugar el próximo sábado, 3 de mayo.

Bajo el lema “Que Suene el Reciclaje”, la voz de éxitos como “Burbujas de amor”, “La Bilirrubina” y “Que me des tu cariño”, compartirá el escenario con la banda venezolana Rawayana, y la agrupación boricua Chuwi, en una tarde amena en pro del planeta.

En entrevista exclusiva con El Nuevo Día, el cantautor dominicano habló sobre su emoción de regresar a la isla para formar parte de la undécima edición de este festival ecoamigable, cómo se mantiene vigente luego de tantos años de carrera musical, y lo que espera de las nuevas generaciones de artistas.

¿Cómo se siente al regresar a Puerto Rico en el escenario del Garnier Green Fest?

“Siempre es de mucha alegría presentarnos en Puerto Rico. Lo haremos con mucho cariño y dando lo mejor de nosotros. Agradecemos la invitación del Garnier Green Fest”.

¿Qué puede esperar su público boricua?

“Vamos a hacer un recuento de nuestras canciones más conocidas y por supuesto de nuestro más reciente EP Radio Güira”.

“Radio Güira”, producido y compuesto por Guerra, cuenta con un concepto creativo que simula una emisora de radio, “que cuando los oyentes sintonizan, cada una de las seis canciones son presentadas con cápsulas de locución que los transporta a una experiencia única”, detallo el artista en noviembre de 2023 tras el lanzamiento.

Del más reciente EP, ¿cuál es su tema favorito y por qué?

“Creo que el más conocido fue ‘Mambo 23′, quizás por la mezcla de diferentes ritmos actuales. Pero nos gusta mucho ‘La noviecita’ y ‘DJ Bachata’‘.

Aunque cuenta con más de 30 años en la industria, así como más de 10 producciones discográficas, el merenguero cuenta con temas que sin duda alguna pasaran a la posteridad como “La llave de mi corazón”, “Bachata rosa”, y “Las avispas”, por mencionar solo algunos.

¿Qué clásicos de Juan Luis Guerra no puede faltar en un “show”?

“Pues, me imagino que ‘Las avispas’, o ‘La Bilirrubina’, y ‘Ojalá que llueva café’”.

Recordemos que, en febrero de este año, Guerra formó parte de los artistas nominados a la edición 37 de Premios Lo Nuestro, en las categorías de “Mejor canción de música cristiana” y “Canción del año tropical”.

Como artista y compositor de renombre, ¿Cuál es la receta para lograr mantenerse vigente a lo largo de los años?

Tratar de dar lo mejor en cada producción. Buscar nuevas sonoridades y seguir experimentando con nuevos ritmos, pero sobre todo poner el proyecto en las manos de Jesús, pues de Él proviene nuestra capacidad”.

Cada vez son más los artistas de la nueva generación que se adentran al género tropical ¿Cómo vislumbras el futuro de géneros como el merengue, la bachata y la salsa?

“Estoy escuchando muy buenos compositores, arreglistas y cantantes jóvenes de música tropical. El virtuosismo de muchos de ellos es algo sorprendente. Esto me llena de mucha satisfacción y esperanza para que sigan surgiendo nuevos exponentes en nuestros géneros musicales”.

Respaldo al festival de música

Por otra parte, según se informó recientemente, la edición de este año ha recibido un respaldo extraordinario por parte de la comunidad, acercándose rápidamente a su máxima capacidad y sold out.

Cabe destacar que una vez obtengan su Green Bag, deberán llenarlo con plástico reciclable tipo 1 y tipo 2, que será el boleto de entrada al evento. Hasta el momento, se han reciclado 66,000 libras de plástico, evitando que terminen en los vertederos de Puerto Rico.

“Estamos sumamente agradecidos con el pueblo de Puerto Rico por la increíble acogida que ha tenido esta edición del Garnier Green Fest. Este entusiasmo nos reafirma que la música y el compromiso con el medio ambiente pueden ir de la mano”, expresó por su parte la gerente de marca de Garnier para Puerto Rico y el Caribe, Natalie Pietri, en declaraciones escritas.

Ejemplos de plástico tipo 1 y 2:

  • Plástico tipo 1: botellas de agua, leche, refrescos y otras bebidas, así como envases de productos de limpieza.
  • Plástico tipo 2: envases de detergente para ropa, aceite de motor, botellas de champú, entre otros.

Artículos Relacionados