Publicado: abril 24, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rehenes-hamas-unen-marcha-vivos-conmemorar-anos-20250424154211-nt.html
«Levanto mis ojos a los montes, de donde me vendrá el auxilio». Con estas palabras del Salmo 121 ha encabezado la Marcha de los Vivos el músico de 20 años Daniel Weiss, superviviente del kibutz Be’eri y cuyos padres fueron, en … cambio, asesinados por los terroristas el 7 de octubre de 2023. Descalzo, caminando desde el campo de concentración de Auschwitz hasta Birkenau, ha recorrido los 2,3 kilómetros que cada año, desde hace ya 37, acogen el acto conmemorativo.
En esta ocasión, ha contado con una participación muy especial: la de varios rehenes liberados por Hamás. Cantando el himno nacional israelà ‘Hatikvá’, al cruzar la puerta principal de Auschwitz, han recorrido después junto a miles de participantes el trayecto que hace 80 años fue bautizado como el Camino de la Muerte y que el pueblo de Israel pretende convertir en un sÃmbolo de esperanza.
Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Polonia, Andrzej Duda, han subrayado juntos, con motivo del aniversario, su compromiso mutuo para mantener la memoria de los supervivientes del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo. Herzog ha hecho un llamamiento «en estos dÃas en que el antisemitismo asoma su fea cabeza, en que renace el odio hacia Israel y en que se alzan gritos que exigen la destrucción de nuestro paÃs», a mantenerse firmes y a garantizar al mundo que los horrores del Holocausto no volverán a ocurrir «nunca más».
Duda, por su parte, ha señalado que la presencia conjunta refleja el compromiso polaco-judÃo de «caminar juntos hacia el futuro, apoyándose mutuamente en la memoria del pasado» y ha prometido que el recuerdo del Holocausto perdurará como «advertencia para el mundo y como expresión de respeto por aquellos que fueron asesinados y que cayeron».
Tras recordar la creación de Auschwitz-Birkenau como ubicación de exterminio, «principalmente de la nación judÃa, donde fueron asesinados más de un millón de ciudadanos de la República de Polonia, incluidos polacos, judÃos y gitanos», ambos lÃderes han coincidido en la urgencia de no permanecer en silencio ante manifestaciones de odio. «No se debe permanecer en silencio ante ninguna manifestación de odio entre naciones, ni ante ninguna manifestación de odio racial y étnico», ha defendido Duda, para quien, «si uno permanece en silencio, el efecto final puede ser lo que tuvo lugar aquÃ, lo que hicieron los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial», cuando, «guiados por el odio étnico y un deseo desmedido de destrucción, intentaron borrar a la nación judÃa de la humanidad».
La renovación de la representación diplomática entre Polonia e Israel, interrumpida hace unos años, ha sido detacada por Duda como un paso «muy importante que demuestra cuánto queremos enseñar juntos a las futuras generaciones sobre la hermandad entre las naciones y sobre el hecho de que queremos crear el futuro juntos».
Hasta el último momento se dudaba si asistirÃa el primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de detención del Tribunal penal Internacional de La Haya. El servicio de inteligencia israelÃ, Shin Bet, ha desplegado un ingente dispositivo de seguridad, tras las amenazas públicas y la exhibición de carteles de protesta antisemitas en Varsovia que pedÃan su arresto y extradición.



Finalmente, Herzog ha volado a Polonia en el «Alas de Sión» junto a su esposa, Michal Herzog, y a una decena de rehenes liberados, que se han sumado en la marcha a ochenta supervivientes del Holocausto. La participante de mayor edad ha sido este año Bella Eizenman, de 98 años. Otra sobreviviente del Holocausto, Tzili Wenkert, abuela de Omer Wenkert, quien recientemente regresó de su cautiverio en Gaza, también ha caminado junto al resto.
Haim Taib, fundador y presidente de la Fundación Menomadin, junto con Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, y la Dirección de Rehenes y Personas Desaparecidas, bajo el renovado llamado de «Nunca Más», se contaban además entre los participantes. Entre los excautivos figuraba también el soldado Agam Berger, que ha caminado junto a su abuelo Aharon, superviviente del Holocausto de segunda generación, su madre Merav y su hermana gemela Bar.
Ori Megidish, una soldado rescatada de Gaza, ha marchado con su madre Margalit. Hagar Brodetz ha estado acompañada por su hermana Yaara, y Almog Meir Jan ha marchado con su madre Orit. Otros participantes han sido Chen Goldstein-Almog, Moran Stela Yanai, Gadi Mozes con su hija Moran y Keith Siegel con su hija Ilan.
Eli Sharabi, que sobrevivió al cautiverio mientras su esposa e hijas fueron asesinadas el 7 de octubre, ha realizado el recorrido junto a su hermano Sharon, en un esfuerzo por asegurar la liberación de su hermano Yossi Sharabi, cuyo cuerpo aún está en manos de Hamas. «En nombre de la Humanidad, en nombre del sufrimiento de nuestro pueblo, pido recuperar a mi hermano», ha declarado tras finalizar el acto. A su juicio, «todo atisbo de humanidad desaparece cuando las personas son despreciadas como trofeo y cuando se ignora el derecho a la vida y el derecho a enterrar a los propios muertos».