Publicado: abril 23, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/autoridad-palestina-pide-hamas-liberar-rehenes-gaza-20250423133544-nt.html

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha reclamado este miércoles a Hamás que libere a los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 a los que mantiene retenidos en la Franja de Gaza y que «deje de dar pretextos» a Israel para «cometer sus conspiraciones y crímenes» en territorio palestino.
El mandatario palestino ha dicho durante una reunión del Consejo Central de Al Fatá que el grupo palestino «ha dado pretextos a la ocupación para aplicar sus conspiraciones y crímenes en Gaza, siendo el más relevante la detención de los rehenes«, antes de afirmar que Hamás ha causado »un grave daño a la causa palestina, sin absolver en absoluto de su responsabilidad a la ocupación«.
«Hacemos frente a graves peligros que están cercanos a una nueva ‘Nakba’ (éxodo palestino) que amenaza nuestra existencia y podría suponer la liquidación de toda nuestra causa nacional, en aplicación de los planes de los que crearon la primera ‘Nakba’ en 1967«, ha señalado, en referencia a las autoridades de Israel.
Asimismo, ha acusado a Hamás de dar un «golpe» en 2007, cuando se hizo con el control de Gaza a raíz de los enfrentamientos intrapalestinos desatados por las elecciones de 2006, en las que el grupo islamista se hizo con la victoria, antes de reiterar que Israel usó este hecho «para destrozar la fábrica nacional y evitar el establecimiento de un Estado independiente».
«En Gaza, nuestro pueblo es sometido hoy a una guerra genocida en la que hemos perdido más de 200.000 ciudadanos, entre mártires y heridos. Pese a la enormidad de esta cifra de víctimas, no es posible verla como simples números«, ha señalado, al tiempo que ha agregado que »no pueden ser pérdidas tácticas, como dicen los responsables del golpe para beneficiar a la ocupación y a los enemigos del pueblo«.
«¿Son esto pérdidas tácticas? ¿Qué os pasa?», se ha preguntado Abbas, quien ha denunciado además la «bárbara agresión israelí» en Cisjordania y Jerusalén Este, donde han muerto cerca de mil personas, incluidos 188 niños, a causa de los ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.
En este sentido, ha resaltado que «las fuerzas de ocupación están cortando Cisjordania, aislando unas zonas de otras e impidiendo la libertad de movimiento de personas y bienes«. »El objetivo de este terrorismo organizado es el mismo que el de la agresión contra Gaza: liquidar la causa nacional palestina«, ha subrayado.
Posiciones distanciadas
Por ello, ha denunciado que Israel «viola el Derecho Internacional y actúa como si estuviera por encima de la ley, renunciando a los acuerdos que firmó con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y recurriendo al extremismo y el terrorismo«, motivos por los que ha incidido en la necesidad de «detener la guerra de exterminio en Gaza», lograr su retirada «completa» del enclave y poner fin a los ataques en Cisjordania y Jerusalén Este.
Abbas ha apuntado que la segunda prioridad es «levantar el bloqueo israelí a la Franja de Gaza, asegurar la entrega de suministros esenciales (…), eliminar los efectos de la agresión y reconstruir», así como «evitar todos los intentos de desplazar a la población de Gaza» a través de una coordinación con los países de la región de Oriente Próximo.
Control de Gaza por parte de la AP
De esta forma, ha expresado su apoyo a que la Autoridad Palestina «asuma todas sus responsabilidades en la Franja de Gaza, así como en Cisjordania y Jerusalen Este«, antes de especificar que ello supone contar con «todas las responsabilidades políticas y de seguridad a partir de una legislación unificada, una institución unificada, un armamento unificado y una postura política unificada».
«Esto significa necesariamente que Hamás ponga fin a su control de la Franja, que entregue la gestión de los asuntos de Gaza, que entregue sus armas a la Autoridad Palestina y que se transforme en un partido político que opere en línea con las leyes del Estado palestino, ciñéndose a la legitimidad internacional y nacional que representa la OLP«, ha argüido.
Además, ha apostado por «un horizonte político fundamentado en el fin de la ocupación israelí y la aplicación de las resoluciones internacionales, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente, soberano, contiguo, viable y reconocido que sea miembro de Naciones Unidas y viva en paz y seguridad junto a Israel».
Abbas ha desvelado además trabajos con la ONU y Egipto para «celebrar una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza« y ha incidido en la necesidad de lograr un acuerdo intrapalestino que reconozca a la OLP como »único representante legítimo« y que genere una unificación de competencias en torno a la Autoridad Palestina y la »resistencia popular pacífica«.
«He ordenado a los miembros del Comité Ejecutivo que inicien un diálogo nacional exhaustivo con todas las fuerzas y facciones, sin excepción, para proteger nuestra unidad nacional bajo el paraguas de la OLP», ha revelado el mandatario palestino, quien ha solicitado además «crear un ambiente político que lleve a la coexistencia pacífica de los pueblos de Oriente Próximo».
Por último, ha ahondado en que «el derecho a la autodeterminación, a la estatalidad con Jerusalén como capital eterna y el retorno, son motivos por los que sacrificar lo más precioso y valioso«. »El que crea que podemos ignorar la causa popular y a la OLP, única representante legítima del pueblo palestino, ocultará la verdad y eliminará el proyecto nacional, regado con ríos de la sangre pura de los mártires y los heridos«, ha zanjado.
Reclamaciones del Comité Central de Al Fatá
Las palabras de Abbas han llegado un día después de que el Comité Central de Al Fatá, reclamara a Hamás que «deje de jugar con el destino del pueblo palestino» y que «coopere con los esfuerzos para detener el derramamiento de sangre«, dejando de lado las »agendas extranjeras«.
Así, pidió al grupo islamista que «se ciña a los principios sobre los que se fundamenta la política de la OLP», de la que Hamás no es parte, al tiempo que alertó de los planes de Israel para «reocupar» Gaza y desplazar por la fuerza a los palestinos.
Además, resaltó que la comunidad internacional, y especialmente el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, deben «asumir su responsabilidad» y «forzar» a Israel a «detener su guerra de exterminio en la Franja de Gaza y a los peligrosos ataques de las fuerzas de seguridad y los colonos en Cisjordania».
Hamás debe «dejar de jugar con el destino del pueblo palestino»
Mahmout Abbas
Presidente de la Autoridad Palestina (AP)
Por su parte, Hamás afirmó este miércoles que el encuentro del martes «tuvo lugar de forma incompleta y sin representar el consenso nacional» y ha agregado que la reunión del Consejo Central supone «una oportunidad para construir una posición nacional unificada para hacer frente al genocidio en Gaza y la limpieza étnica en Cisjordania y Jerusalén».
«Pedimos la aplicación de las resoluciones previas del Consejo, siendo las más importantes el fin de la coordinación de seguridad (con Israel), el corte de las relaciones con la ocupación y el aumento de la resistencia popular y política para hacer frente a la judaización, los asentamientos y la transformación de Cisjordania en cantones sin soberanía», ha afirmado.
En esta línea, ha reclamado al Consejo Central que «asuma su responsabilidad, rechace la tutela (israelí) sobre la vida política, dé pasos serios para reconstruir la OLP a partir de la asociación, active el proceso legal contra la ocupación y apoye la resiliencia de Gaza ante el genocidio y el hambre», tal y como ha informado el diario palestino ‘Filastin’.