Publicado: abril 15, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/taurus-misil-aleman-largo-alcance-puede-dar-20250414203326-nt.html

Ucrania formuló en mayo de 2023 la petición formal a Alemania de los misiles de crucero aire-tierra Taurus KEPD 350, con un alcance de 500 kilómetros, transportados por cazas y desarrollados por la empresa germano-sueca del mismo nombre. Esta arma, que el futuro … canciller Friedrich Merz aseguró este lunes que está dispuesto a entregar a Kiev, ofrece capacidades similares a los misiles crucero franceses y británicos que ya opera la Fuerza Aérea Ucraniana desde sus Su-24M.
Puede desarrollar una velocidad máxima de Mach 0.95, mientras que su ojiva dual MEPHISTO de 480 kilogramos garantiza la destrucción de objetivos altamente fortificados.
El factor clave de su utilización por parte del ejército ucraniano no es, sin embargo, su poder destructivo, sino su alcance, que permitiría a Volodímir Zelenski ordenar ataques contra objetivos por detrás del frente, dentro de territorio ruso.
Este es el motivo por el que el canciller alemán Olaf Scholz, durante la anterior legislatura, retrasó cuanto pudo la petición formal y se negó desde entonces a atenderla. La posibilidad de misiles alemanes impactando en territorio ruso era un nivel de implicación de Alemania en el conflicto al que no estaba dispuesto a llegar. Hizo oídos sordos a las reiteradas presiones de la OTAN y de otros socios europeos, que deseaban dar el vuelco a la situación bélica que podría propiciar ahora Friedrich Merz, una vez sea nombrado canciller.
El Ejército alemán tiene 600 sistemas Taurus. Unos 150 están completamente operativos y alrededor de 450 no están listos para usar, pero el grupo europeo de defensa MBDA podría actualizarlos para exportarlos a Ucrania.
La Unión Cristianodemócrata (CDU) se había mostrado a favor del suministro, según ha explicado su portavoz en materia de Exteriores, Roderich Kiesewetter, porque «se trata de un arma crucial en la contraofensiva y deberían haber sido ya enviados a Kiev».
El 17 de enero del año pasado la CDU presentó una moción ante el Bundestag junto con la Unión Social Cristiana (CSU) de Baviera, que fue rechazada por 485 votos en contra y 178 a favor. El embajador de Ucrania en Alemania, Oleksii Makeiev, ha confiado en que «esta vez acortemos la parte del debate y así poder salvar más vidas».
El «desafío» de fabricar los misiles Taurus
El fabricante de armas MBDA es una empresa conjunta entre Airbus, BAE Systems y Leonardo que produce, además del misil de crucero Taurus, los misiles antiaéreos Patriot. Hace un año aclaró que los Taurus dejarían de fabricarse porque a la industria de defensa no se le permite producir existencias sin pedidos. «Es un desafío para nuestra industria cuando la producción se interrumpe, como ocurre con el Taurus», afirmó su gerente, Thomas Gottschild, «nuestros proveedores, que a menudo son pequeñas y medianas empresas, paran la producción y en caso de nuevos pedidos primero tendrían que reposicionarse y asegurarse en componentes y materias primas.
Dada la gran demanda mundial, existen cuellos de botella, especialmente en el caso de las materias primas para explosivos. Casi 1.000 de los aproximadamente 1.500 empleados de MBDA en Alemania trabajan actualmente en Schrobenhausen y la empresa está llevando a cabo un intenso programa de contratación. Dos tercios de la empresa pertenecen a la filial alemana del grupo europeo de misiles guiados MBDA y un tercio a la empresa de defensa sueca Saab Dynamics.
Hasta ahora, sólo Alemania, España y Corea del Sur han utilizado estos misiles de crucero cargados en aviones de combate contra objetivos terrestres.