Publicado: abril 4, 2025, 2:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-lanza-nuevos-bombardeos-siria-pese-advertencias-20250404091345-nt.html
El Ejército israelà anunció este viernes la muerte de Hassan Farhat, comandante del grupo militante palestino Hamás , en la región de Sidón, en el sur del LÃbano durante un «ataque selectivo».
El dÃa anterior, a 140 kilómetros de distancia, Israel lanzó nuevos bombardeos contra objetivos militares cerca de Damasco, aseguró una oenegé, horas después de que la ONU acusara al paÃs de querer «desestabilizar» Siria, tras una andanada de ataques el miércoles que dejaron 13 muertos.
Luego de los intensos bombardeos contra objetivos militares en el centro de Siria y la región de Damasco en la noche del miércoles, las tropas israelÃes lanzaron una incursión en el sur, donde murieron nueve personas que intentaban oponerse a su avance.
El enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, pidió a Israel «cesar estos ataques» que «socavan los esfuerzos para construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan Siria en un momento delicado».
El Ejército israelà redobló las acciones en el paÃs vecino desde que una coalición rebelde liderada por un grupo islamista arrebató el poder a Bashar al Asad el 8 de diciembre, tras más de 13 años de guerra civil.
El ministro israelà de Defensa, Israel Katz, advirtió al dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, que pagará un «alto precio», si la seguridad de Israel se ve amenazada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria denunció una «escalada injustificada que constituye un intento premeditado de desestabilizar» el paÃs.
El miércoles, las fuerzas israelÃes llevaron a cabo bombardeos contra un centro de investigación militar en la capital, Damasco, la base militar T-4 en la provincia de Homs y un aeropuerto militar en Hama.

Un hombre lleva a un niño al Hospital Ahli Arab, tras un ataque israelà en Ciudad de Gaza
Ampliar la zona de seguridad
Asimismo, el Ejército israelà anunció el viernes que lanzó una nueva ofensiva terrestre al este de la ciudad de Gaza para ampliar la zona de seguridad que ha establecido dentro del territorio palestino.
«En las últimas horas… las tropas han comenzado a realizar actividades terrestres en el área de Shejaiya, en el norte de Gaza , con el fin de ampliar la zona de seguridad», dijo el Ejército en un comunicado.
«Las tropas eliminaron a numerosos terroristas y desmantelaron la infraestructura terrorista de Hamás, incluido un centro de comando y control que servÃa a los terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques terroristas», añadió el comunicado.
Durante y antes de la actividad, las tropas están permitiendo la evacuación de civiles de la zona de combate mediante rutas organizadas para su seguridad.
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo el miércoles que Israel reforzarÃa su presencia militar dentro de la Franja de Gaza para «destruir y limpiar el área de terroristas e infraestructura terrorista». La operación «tomará amplias áreas que serán incorporadas a las zonas de seguridad israelÃes», dijo, sin especificar cuánto territorio.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que el Ejército estaba dividiendo Gaza y «apoderándose de territorio» para obligar a Hamas a liberar a los rehenes israelÃes restantes capturados en el ataque del grupo militante de octubre de 2023 contra Israel que desencadenó la guerra de Gaza .

Personas y rescatistas palestinos observan cómo se eleva el humo tras un ataque israelà contra una escuela en el barrio de Al Tuffah, en Ciudad de Gaza
Acusados de cometer crÃmenes de guerra
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió este jueves que la muerte de 15 rescatistas en Gaza cuando sus ambulancias fueron blanco de disparos del ejército israelà a fines de marzo plantea nuevas preocupaciones sobre posibles «crÃmenes de guerra».
«Estoy horrorizado por el asesinato de 15 trabajadores sanitarios y de ayuda humanitaria, lo cual plantea nuevas dudas sobre la comisión de crÃmenes de guerra por parte del ejército israelû, declaró Volker Türk ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Los rescatistas asesinados, entre ellos ocho de la Media Luna Roja Palestina y uno de la ONU, fueron encontrados cerca de Rafah en lo que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) describió como una «fosa común».
La Ocha dijo el martes que el primer equipo fue asesinado por fuerzas israelÃes el 23 de marzo, y que otros equipos de emergencia y ayuda fueron alcanzados uno tras otro por varias horas mientras buscaban a sus colegas desaparecidos.
Se trata de «uno de los momentos más oscuros de un conflicto que ha sacudido nuestra humanidad común hasta la médula», comentó el jueves Younes Al-Khatib, Presidente de la Media Luna Roja Palestina, ante el Consejo de Seguridad.
«Las almas de Mostafa, Ezzedine, Saleh, Mohammad Bahloul, Mohammed al-Heila, Ashraf y Raed claman justicia. ¿Pueden oÃrlos?», dijo, exigiendo conocer la suerte de un decimosexto miembro del equipo que sigue desaparecido.
«También hay que señalar que durante las comunicaciones con el equipo», se podÃa «oÃr una conversación en hebreo entre las fuerzas israelÃes y el equipo, lo que significa que algunos de ellos seguÃan vivos bajo el control del ejército israelû, acusó.
El Ejército israelà dijo que estaba investigando el «incidente del 23 de marzo de 2025», pero afirmó que sus soldados habÃan abierto fuego contra «terroristas».
«¿Cómo nueve terroristas de Hamás terminaron en ambulancias de la Media Luna Roja? Su presencia pone a todos en peligro», declaró el embajador israelà en la ONU, Danny Danon, quien exigió un «mejor sistema de selección» del personal. «No podemos optar por creer que fueron simplemente errores», afirmó por su parte el embajador esloveno ante la ONU, Samuel Zbogar, refiriéndose a todos los ataques contra trabajadores humanitarios en Gaza. «Lo que vemos en Gaza es la erosión de la humanidad», agregó, y lamentó la incapacidad del Consejo para cambiar las cosas.