Publicado: febrero 25, 2025, 9:48 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/starmer-anuncia-mayor-subida-gasto-militar-guerra-20250225135408-nt.html

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha comparecido este martes ante el Parlamento para anunciar un incremento del gasto en defensa que llegará hasta el 2,5% del PIB para el año 2027. El anuncio del ‘premier’ llega justo antes de que viaje a … Washington esta semana para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump el jueves, donde intentará limar asperezas. «Cuando me reúna con el presidente Trump esta semana, seré claro: quiero que esta relación se fortalezca aún más», aseveró.
En su discurso, Starmer subrayó su firme apoyo a la OTAN y el papel histórico del Reino Unido en la defensa colectiva. Declaró que en su primera semana como primer ministro viajó a la cumbre de la OTAN en Washington con un mensaje claro: que sus aliados pueden confiar en que su gobierno cumplirá con su deber de poner la seguridad colectiva en primer lugar.
El mandatario recordó la caída del Muro de Berlín y expresó su preocupación ante la amenaza que representa Rusia, señalando que nunca hubiera imaginado ver tanques rusos rodando de nuevo por ciudades europeas. Reafirmó la necesidad de seguir apoyando a Ucrania y reconoció que la respuesta del anterior gobierno conservador a la invasión rusa fue rígida y adecuada.
El plan de Starmer prevé el mayor aumento sostenido del gasto en defensa desde el final de la Guerra Fría. El gasto militar pasará del 2,3% actual al 2,5% del PIB en 2027, lo que supone un incremento de 13,4 mil millones de libras esterlinas anuales. Si se incluye el presupuesto de inteligencia y servicios de seguridad, el gasto total alcanzará el 2,6% del PIB. Además, el ‘premier’ expresó su clara ambición de elevar el gasto hasta el 3% en la próxima legislatura.
Para financiar este incremento, el gobierno reducirá el presupuesto de ayuda internacional del 0,5% al 0,3% del PIB en 2027. Starmer reconoció que esta decisión no es fácil y que está orgulloso del historial del Reino Unido en cooperación internacional, y aseguró que el país seguirá desempeñando un papel clave en la ayuda humanitaria en Sudán, Ucrania y Gaza, así como en la lucha contra el cambio climático y el apoyo a la salud global. No obstante, justificó la medida afirmando que en tiempos como estos, la defensa y la seguridad del pueblo británico deben ser siempre la prioridad.
Starmer enfatizó la importancia de la relación con Estados Unidos y expresó su deseo de fortalecer aún más los vínculos entre ambos países. No obstante, también abogó por un nuevo pacto con Europa y rechazó la idea de elegir entre ambos aliados, recordando que en el pasado el Reino Unido ha combatido guerras junto a sus socios más cercanos en comercio, crecimiento y seguridad.
En su declaración ante la Cámara de los Comunes, el primer ministro advirtió sobre nuevas amenazas como ciberataques y sabotajes, que requieren una mayor inversión en inteligencia, y aseguró que los servicios de inteligencia son cada vez más cruciales y que su gobierno reconocerá su labor destinando el 2.6% del ingreso nacional a partir de 2027.
Starmer concluyó su intervención con un llamado a la unidad nacional, afirmando que la carga histórica que debe llevar el Reino Unido no es tan ligera como en otros tiempos y que las circunstancias actuales demandan un país unido que despliegue todos sus recursos para garantizar la seguridad.
Su visita se producirá pocos días después de la del presidente de Francia, Emmanuel Macron, este lunes, en la que se puso de manifiesto la distancia entre EE.UU. y Europa.