Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Peligra el alto el fuego en Gaza tras la entrega de un falso cadáver en la última liberación de rehenes

El acuerdo de alto el fuego vive sus momentos más complicados cuando Gaza se prepara para la liberación hoy de seis rehenes vivos como culminación de la primera fase del pacto entre Israel y Hamás. En el séptimo intercambio desde la entrada en vigor … del acuerdo, los israelíes sacarán de la cárcel a 602 presos. La tensión creció en las últimas horas, ya que Israel acusó a Hamás de una «violación flagrante» por haber entregado un cuerpo «anónimo» entre los cuatro que transfirió el jueves a la Cruz Roja Internacional y Benjamin Netanyahu clamó venganza.
Los expertos forenses que recibieron los ataúdes negros preparados por los islamistas determinaron que tres de ellos corresponden con las identidades ofrecidas por Hamás, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 5 y 2 años, y el veterano periodista Oded Lifshitz, pero el cuarto, Shiri, madre de los pequeños, no. Tras un día de reproches mutuos, Hamás entregó durante la noche del viernes el cuerpo verdadero. El comunicado del Ejército sobre el estudio forense aseguró también que Ariel y Kfir fueron «brutalmente asesinados» por sus captores. El portavoz militar, Daniel Hagari, detalló que los milicianos mataron a los niños «con sus propias manos». Netanyahu, a través de un comunicado en vídeo, señaló que «actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo».
Según el primer ministro, el enemigo introdujo el cuerpo de «una mujer de Gaza» en el ataúd que correspondía a Shiri. La familia Bibas grabó un mensaje dirigido al primer ministro para decirle que «ni siquiera hemos recibido una disculpa suya en este momento doloroso (…) No buscamos venganza ahora, queremos a Shiri». Los familiares pidieron a Trump «ayude a nuestras familias para completar esta importante misión». El ministro de Economía, Bezalel Smotrich, escribió en su cuenta de X que «la grave violación por parte de Hamás y los continuos abusos no pueden afrontarse con silencio (…) La única solución es la destrucción de Hamás y no debe retrasarse». El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se expresó en términos similares y llamó a «erradicar la presencia de Hamás» de los territorios palestinos.

Ataque directo a Netanyahu

Taher Al Nunu, responsable de Hamás, declaró a los medios que «nosotros queremos respetar el acuerdo, pero pueden ocurrir errores y estamos investigando lo sucedido». Basem Naim, responsable de relaciones externas del grupo islamista, habló de un «error desafortunado», explicó que fue debido a que los bombardeos israelíes mezclaron los restos de los rehenes israelíes con víctimas palestinas que había en el mismo lugar y recordó que hay miles de desaparecidos entre los escombros de Gaza.
Esta incorrecta entrega de un cuerpo añadió malestar a la situación generada por la ceremonia propagandística que organizó Hamás el jueves para entregar los restos de los rehenes. Los islamistas convirtieron el acto en un ataque directo a la figura de Netanyahu, a quien acusaron de ser el responsable de las muertes a causa de los duros bombardeos que han dejado más de 46.000 muertos, la mayoría mujeres y niños.
El acuerdo en Gaza está pendiente del inicio de la negociación de la segunda fase, que debería arrancar en los próximos días y que se presenta muy compleja. De momento, si se cumple lo pactado, Hamás entregará mañana a la Cruz Roja Internacional a seis cautivos vivos, en lugar de tres. La lista final la conforman Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que llevan una década secuestrados, Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Omer Wenkert y Eliya Cohen. Israel pondrá en libertad a cambio a 602 prisioneros, incluidos 157 prisioneros con cadena perpetua y sentencias largas, que irán a Egipto, y 445 gazatíes detenidos después del 7 de octubre.

Publicado: febrero 21, 2025, 9:44 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/peligra-alto-fuego-gaza-tras-entrega-falso-20250221201543-nt.html

El acuerdo de alto el fuego vive sus momentos más complicados cuando Gaza se prepara para la liberación hoy de seis rehenes vivos como culminación de la primera fase del pacto entre Israel y Hamás. En el séptimo intercambio desde la entrada en vigor del acuerdo, los israelíes sacarán de la cárcel a 602 presos. La tensión creció en las últimas horas, ya que Israel acusó a Hamás de una «violación flagrante» por haber entregado un cuerpo «anónimo» entre los cuatro que transfirió el jueves a la Cruz Roja Internacional y Benjamin Netanyahu clamó venganza.

Los expertos forenses que recibieron los ataúdes negros preparados por los islamistas determinaron que tres de ellos corresponden con las identidades ofrecidas por Hamás, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 5 y 2 años, y el veterano periodista Oded Lifshitz, pero el cuarto, Shiri, madre de los pequeños, no. Tras un día de reproches mutuos, Hamás entregó durante la noche del viernes el cuerpo verdadero. El comunicado del Ejército sobre el estudio forense aseguró también que Ariel y Kfir fueron «brutalmente asesinados» por sus captores. El portavoz militar, Daniel Hagari, detalló que los milicianos mataron a los niños «con sus propias manos». Netanyahu, a través de un comunicado en vídeo, señaló que «actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo».

Según el primer ministro, el enemigo introdujo el cuerpo de «una mujer de Gaza» en el ataúd que correspondía a Shiri. La familia Bibas grabó un mensaje dirigido al primer ministro para decirle que «ni siquiera hemos recibido una disculpa suya en este momento doloroso (…) No buscamos venganza ahora, queremos a Shiri». Los familiares pidieron a Trump «ayude a nuestras familias para completar esta importante misión». El ministro de Economía, Bezalel Smotrich, escribió en su cuenta de X que «la grave violación por parte de Hamás y los continuos abusos no pueden afrontarse con silencio (…) La única solución es la destrucción de Hamás y no debe retrasarse». El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se expresó en términos similares y llamó a «erradicar la presencia de Hamás» de los territorios palestinos.

Ataque directo a Netanyahu

Taher Al Nunu, responsable de Hamás, declaró a los medios que «nosotros queremos respetar el acuerdo, pero pueden ocurrir errores y estamos investigando lo sucedido». Basem Naim, responsable de relaciones externas del grupo islamista, habló de un «error desafortunado», explicó que fue debido a que los bombardeos israelíes mezclaron los restos de los rehenes israelíes con víctimas palestinas que había en el mismo lugar y recordó que hay miles de desaparecidos entre los escombros de Gaza.

Esta incorrecta entrega de un cuerpo añadió malestar a la situación generada por la ceremonia propagandística que organizó Hamás el jueves para entregar los restos de los rehenes. Los islamistas convirtieron el acto en un ataque directo a la figura de Netanyahu, a quien acusaron de ser el responsable de las muertes a causa de los duros bombardeos que han dejado más de 46.000 muertos, la mayoría mujeres y niños.

El acuerdo en Gaza está pendiente del inicio de la negociación de la segunda fase, que debería arrancar en los próximos días y que se presenta muy compleja. De momento, si se cumple lo pactado, Hamás entregará mañana a la Cruz Roja Internacional a seis cautivos vivos, en lugar de tres. La lista final la conforman Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que llevan una década secuestrados, Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Omer Wenkert y Eliya Cohen. Israel pondrá en libertad a cambio a 602 prisioneros, incluidos 157 prisioneros con cadena perpetua y sentencias largas, que irán a Egipto, y 445 gazatíes detenidos después del 7 de octubre.

Artículos Relacionados