Publicado: febrero 21, 2025, 8:00 am
En la actualidad, la navegación aérea depende en gran medida de infraestructuras terrestres para la comunicación y vigilancia de los vuelos. Este sistema, aunque eficaz, deja descubiertas a muchas zonas remotas del planeta que, ya sea por falta de recursos o por la imposibilidad física de crear más infraestructuras, no tienen una torre de control cerca. Esto ocurre, por ejemplo, en ciertas zonas remotas del océano o en el espacio aéreo de gran parte de África o Latinoamérica, explica Juan José Cornejo, director de desarrollo de negocios de Startical, la empresa que está detrás de un proyecto pionero con el que se pretende abordar este problema. España lanzará una de las primeras constelaciones de satélites del mundo para ayudar a controlar del tráfico aéreo desde el espacio, revela este especialista en una entrevista con EL PERIÓDICO.
Seguir leyendo….