Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Negociación entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania y última hora de la cumbre en París, en directo

Sigue en directo la negociación entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania, la cumbre en París convocada por Emmanuel Macron y la última hora hoy.10:40La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones a Rusia en contra de la política de TrumpLos embajadores de los países miembros han acordado este miércoles la imposición de una nueva ronda de sanciones contra Rusia en medio de la presión de Donald Trump para negociar el destino de Ucrania con la dictadura rusa. La decisión estaba prevista precisamente para coincidir con el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa. La Comisión tiene previsto viajar a Kiev con motivo del aniversario, informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.10:36El Kremlin afirma que las conversaciones con EE.UU. son un «paso importante» hacia una «solución pacífica»El Kremlin ha dicho que las conversaciones entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudí han sido un «paso importante» hacia una «solución pacífica» del conflicto en Ucrania, informa Reuters citando a agencias de noticias rusas. «Se ha dado un paso muy, muy importante hacia la creación de las condiciones para una resolución pacífica», ha dicho Dmitri Peskov, tras las conversaciones de este martes, a las que Ucrania no ha sido invitada.10:18Von der Leyen, sobre las sanciones a Rusia: «Acojo con satisfacción el acuerdo sobre nuestro 16º paquete de sanciones»La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen se ha mostrado «satisfecha» sobre el «16º paquete de sanciones» a Moscú. «La UE está tomando medidas aún más duras contra la elusión, apuntando a más buques de la flota paralela de Putin e imponiendo nuevas prohibiciones a las importaciones y exportaciones». Y añade: «Nos comprometemos a mantener la presión sobre el Kremlin».09:44Zelenski, tras el ataque ruso de esta noche: «Al menos 160.000 habitantes de Odesa se han quedado sin calefacción ni electricidad»09:41Albares ha considerado «normal» que dos países soberanos, Estados Unidos y Rusia, «se reúnan y tengan relaciones bilaterales»El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha considerado «normal» que dos países soberanos, Estados Unidos y Rusia, «se reúnan y tengan relaciones bilaterales», si bien ha insistido en que «la voz de Ucrania tiene que estar presente» y que Europa también tiene que estar en la mesa de negociación para el final de la guerra. En los pasillos del Congreso, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que España «no va a regatear ningún esfuerzo» para que una paz «justa» y «duradera» llegue lo antes posible. Informa Iuri Pereira.09:39El Kremlin dice que Trump y Putin podrían reunirse antes de que acabe febreroEl Kremlin ha dicho que el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, podrían reunirse antes de que acabe el mes de febrero, según informa Interfax. Sin embargo, la agencia estatal rusa TASS afirma que la reunión entre los dos jefes del Estado podría llevar tiempo en que se prepare, recoge Reuters.09:34La UE aprueba nuevas sanciones contra RusiaLos embajadores de la UE han pactado este miércoles una nueva ronda de sanciones contra Moscú, incluida la prohibición de importar aluminio ruso, según recoge afp citando a los diplomáticos del bloque.El paquete será aprobado formalmente por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE este lunes, el mismo día en que se cumple el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.09:30Putin tienta a Trump con «recursos naturales» y el Ártico para firmar la paz en UcraniaLa primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos celebradas ayer en Riad, sin representantes de Kiev, para preparar el encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump y abordar el conflicto de Ucrania finalizó a primera hora de la tarde sin fecha para la cumbre de ambos jefes de Estado ni para el comienzo de las conversaciones de paz.Eso sí, las partes se comprometieron a crear los correspondientes grupos de trabajo a fin de continuar los contactos. Se trata de la primera reunión de altos representantes de los dos países después de que Rusia lanzara la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Informa el corresponsal en Moscú, Rafael M. Mañueco.09:22China afirma ante el Consejo de Seguridad de la ONU que apoya «todos los esfuerzos de paz» en UcraniaEl ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha afirmado este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Pekín apoya «todos los esfuerzos de paz en Ucrania», después de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se hayan reunido en la capital de Arabia Saudí, Riad, donde han acordado avanzar en los esfuerzos para poner fin a la invasión rusa. «La crisis en Ucrania se ha prolongado y no ha dejado de agravarse durante casi tres años. Recientemente, la búsqueda del diálogo y la negociación ha cobrado impulso. Desde el comienzo de la crisis, China ha estado pidiendo una solución política y promoviendo las conversaciones de paz. China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la paz», informa EP.Yi ha indicado que, siguiendo las directrices del presidente chino, Xi Jinping, Pekín «seguirá trabajando con otros países, especialmente los países del Sur Global, para hacer oír voces más objetivas, equilibradas y racionales, para crear consensos para poner fin al conflicto y allanar el camino hacia la paz».09:16Heridas cuatro personas en un ataque «masivo» de Rusia con drones contra Odesa, en el sur de UcraniaAl menos cuatro personas han resultado heridas y 80.000 se han quedado sin calefacción en la región ucraniana de Odesa, situada en el sur del país, a causa de un ataque «masivo» con drones ejecutado este miércoles por el Ejército de Rusia, según han denunciado las autoridades de Ucrania, recoge EP.El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, ha apuntado en un mensaje en su cuenta en Telegram que «los terroristas rusos han atacado con drones Odesa y su región», antes de afirmar que «hay cuatro heridos, incluido un niño». «Todos ellos han sido hospitalizados en estado moderado».«Nuestros sistemas de defensa aérea trabajaron para destruir los objetivos enemigos», ha manifestado, si bien ha reconocido daños materiales en «infraestructura civil», incluida una clínica infantil, una guardería y un edificio de varias plantas.09:14El enviado especial de Trump a Ucrania dice que «EE.UU. entiende la necesidad de garantías de seguridad» que ha dicho Zelenski este martes en Turquía09:12El enviado especial de Trump a Ucrania llega a KievEl enviado especial de EE.UU a Ucrania, Keith Kellogg, ha llegado a Ucrania según reporta Afp citando a medios ucranianos. Kellogg se ha reunido este martes con la presidenta de la Comisión Europea, Urusula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, António Costa.09:03Europa, a contrapié sin capacidades militares creíblesLas tropas rusas continúan devorando el territorio ucraniano en todos los sectores del frente, especialmente en el oblast de Donetsk. Una situación que, inevitablemente, repercute negativamente en la moral de las tropas ucranianas. Con ese fondo, y marcando un antes y un después geopolítico, el vicepresidente norteamericano, Vance, se despachó con un discurso hostil pero no desacertado, el pasado viernes, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. ¿Dónde están aquellos que aseguraron a Zelenski su apoyo con todo y durante todo el tiempo hasta la victoria final? ¿Dónde queda la ensoñación de una Ucrania vencedora de la guerra? Las respuestas indicarían que el juego del mundo basado en reglas ha fenecido. Y que Trump no es la enfermedad sino el síntoma. El análisis táctico del General Pedro Pitarch.09:02Una cumbre con más paísesTras haberse celebrado este lunes una cumbre extraordinaria con un pequeño grupo de países, Macron ha abierto la reunión a que más países europeos y no europeos participen en las conversaciones.Noruega, la República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia, Bélgica, los países bálticos y Canadá se encuentran entre los invitados a la reunión de este miércoles, informa Reuters. Además, habrá algunos participantes que asistirán por videoconferencia.09:00Macron organiza una nueva cumbre para este miércolesEl presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que este miércoles celebrará una nueva cumbre en París en la que tratar el fin de la guerra en Ucrania y las conversaciones entre Rusia y EE.UU. sin Ucrania en Riad.08:59Bienvenidos al seguimiento de las novedades sobre las conversaciones sobre el final de la guerra en Ucrania.

Publicado: febrero 19, 2025, 3:48 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/negociacion-estados-unidos-rusia-ucrania-ultima-hora-macron-cumbre-paris-20250219091521-di.html

Sigue en directo la negociación entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania, la cumbre en París convocada por Emmanuel Macron y la última hora hoy.

10:40

La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones a Rusia en contra de la política de Trump

Los embajadores de los países miembros han acordado este miércoles la imposición de una nueva ronda de sanciones contra Rusia en medio de la presión de Donald Trump para negociar el destino de Ucrania con la dictadura rusa. La decisión estaba prevista precisamente para coincidir con el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa. La Comisión tiene previsto viajar a Kiev con motivo del aniversario, informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.

10:36

El Kremlin afirma que las conversaciones con EE.UU. son un «paso importante» hacia una «solución pacífica»

El Kremlin ha dicho que las conversaciones entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudí han sido un «paso importante» hacia una «solución pacífica» del conflicto en Ucrania, informa Reuters citando a agencias de noticias rusas. «Se ha dado un paso muy, muy importante hacia la creación de las condiciones para una resolución pacífica», ha dicho Dmitri Peskov, tras las conversaciones de este martes, a las que Ucrania no ha sido invitada.

10:18

Von der Leyen, sobre las sanciones a Rusia: «Acojo con satisfacción el acuerdo sobre nuestro 16º paquete de sanciones»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen se ha mostrado «satisfecha» sobre el «16º paquete de sanciones» a Moscú. «La UE está tomando medidas aún más duras contra la elusión, apuntando a más buques de la flota paralela de Putin e imponiendo nuevas prohibiciones a las importaciones y exportaciones». Y añade: «Nos comprometemos a mantener la presión sobre el Kremlin».

09:44

Zelenski, tras el ataque ruso de esta noche: «Al menos 160.000 habitantes de Odesa se han quedado sin calefacción ni electricidad»

09:41

Albares ha considerado «normal» que dos países soberanos, Estados Unidos y Rusia, «se reúnan y tengan relaciones bilaterales»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha considerado «normal» que dos países soberanos, Estados Unidos y Rusia, «se reúnan y tengan relaciones bilaterales», si bien ha insistido en que «la voz de Ucrania tiene que estar presente» y que Europa también tiene que estar en la mesa de negociación para el final de la guerra. En los pasillos del Congreso, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que España «no va a regatear ningún esfuerzo» para que una paz «justa» y «duradera» llegue lo antes posible. Informa Iuri Pereira.

09:39

El Kremlin dice que Trump y Putin podrían reunirse antes de que acabe febrero

El Kremlin ha dicho que el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, podrían reunirse antes de que acabe el mes de febrero, según informa Interfax. Sin embargo, la agencia estatal rusa TASS afirma que la reunión entre los dos jefes del Estado podría llevar tiempo en que se prepare, recoge Reuters.

09:34

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

Los embajadores de la UE han pactado este miércoles una nueva ronda de sanciones contra Moscú, incluida la prohibición de importar aluminio ruso, según recoge afp citando a los diplomáticos del bloque.

El paquete será aprobado formalmente por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE este lunes, el mismo día en que se cumple el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.

09:30

Putin tienta a Trump con «recursos naturales» y el Ártico para firmar la paz en Ucrania

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos celebradas ayer en Riad, sin representantes de Kiev, para preparar el encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump y abordar el conflicto de Ucrania finalizó a primera hora de la tarde sin fecha para la cumbre de ambos jefes de Estado ni para el comienzo de las conversaciones de paz.

Eso sí, las partes se comprometieron a crear los correspondientes grupos de trabajo a fin de continuar los contactos. Se trata de la primera reunión de altos representantes de los dos países después de que Rusia lanzara la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Informa el corresponsal en Moscú, Rafael M. Mañueco.

09:22

China afirma ante el Consejo de Seguridad de la ONU que apoya «todos los esfuerzos de paz» en Ucrania

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha afirmado este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Pekín apoya «todos los esfuerzos de paz en Ucrania», después de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se hayan reunido en la capital de Arabia Saudí, Riad, donde han acordado avanzar en los esfuerzos para poner fin a la invasión rusa. «La crisis en Ucrania se ha prolongado y no ha dejado de agravarse durante casi tres años. Recientemente, la búsqueda del diálogo y la negociación ha cobrado impulso. Desde el comienzo de la crisis, China ha estado pidiendo una solución política y promoviendo las conversaciones de paz. China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la paz», informa EP.

Yi ha indicado que, siguiendo las directrices del presidente chino, Xi Jinping, Pekín «seguirá trabajando con otros países, especialmente los países del Sur Global, para hacer oír voces más objetivas, equilibradas y racionales, para crear consensos para poner fin al conflicto y allanar el camino hacia la paz».

09:16

Heridas cuatro personas en un ataque «masivo» de Rusia con drones contra Odesa, en el sur de Ucrania

Al menos cuatro personas han resultado heridas y 80.000 se han quedado sin calefacción en la región ucraniana de Odesa, situada en el sur del país, a causa de un ataque «masivo» con drones ejecutado este miércoles por el Ejército de Rusia, según han denunciado las autoridades de Ucrania, recoge EP.

El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, ha apuntado en un mensaje en su cuenta en Telegram que «los terroristas rusos han atacado con drones Odesa y su región», antes de afirmar que «hay cuatro heridos, incluido un niño». «Todos ellos han sido hospitalizados en estado moderado».

«Nuestros sistemas de defensa aérea trabajaron para destruir los objetivos enemigos», ha manifestado, si bien ha reconocido daños materiales en «infraestructura civil», incluida una clínica infantil, una guardería y un edificio de varias plantas.

09:14

El enviado especial de Trump a Ucrania dice que «EE.UU. entiende la necesidad de garantías de seguridad» que ha dicho Zelenski este martes en Turquía

09:12

El enviado especial de Trump a Ucrania llega a Kiev

El enviado especial de EE.UU a Ucrania, Keith Kellogg, ha llegado a Ucrania según reporta Afp citando a medios ucranianos. Kellogg se ha reunido este martes con la presidenta de la Comisión Europea, Urusula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

09:03

Europa, a contrapié sin capacidades militares creíbles

Las tropas rusas continúan devorando el territorio ucraniano en todos los sectores del frente, especialmente en el oblast de Donetsk. Una situación que, inevitablemente, repercute negativamente en la moral de las tropas ucranianas. Con ese fondo, y marcando un antes y un después geopolítico, el vicepresidente norteamericano, Vance, se despachó con un discurso hostil pero no desacertado, el pasado viernes, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. ¿Dónde están aquellos que aseguraron a Zelenski su apoyo con todo y durante todo el tiempo hasta la victoria final? ¿Dónde queda la ensoñación de una Ucrania vencedora de la guerra? Las respuestas indicarían que el juego del mundo basado en reglas ha fenecido. Y que Trump no es la enfermedad sino el síntoma. El análisis táctico del General Pedro Pitarch.

09:02

Una cumbre con más países

Tras haberse celebrado este lunes una cumbre extraordinaria con un pequeño grupo de países, Macron ha abierto la reunión a que más países europeos y no europeos participen en las conversaciones.

Noruega, la República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia, Bélgica, los países bálticos y Canadá se encuentran entre los invitados a la reunión de este miércoles, informa Reuters. Además, habrá algunos participantes que asistirán por videoconferencia.

09:00

Macron organiza una nueva cumbre para este miércoles

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que este miércoles celebrará una nueva cumbre en París en la que tratar el fin de la guerra en Ucrania y las conversaciones entre Rusia y EE.UU. sin Ucrania en Riad.

08:59

Bienvenidos al seguimiento de las novedades sobre las conversaciones sobre el final de la guerra en Ucrania.

Artículos Relacionados