Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Viktor Orbán apoya la campaña electoral de la extrema derecha alemana

Viktor Orbán y Alice Widel se admiran mutuamente. Ha quedado muy claro durante la visita de la candidata de extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), durante su visita a Budapest. Invitada por Orbán y recibida como si se tratase de una visita … de Estado, Weidel ha aprovechado la rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Hungría para criticar duramente al Gobierno alemán.
«Nuestro país, Alemania, se ha debilitado. Con una estrategia débil. Con políticas económicas débiles. Angela Merkel ha arruinado nuestro país y el Gobierno de Scholz lo ha rematado», ha dicho, defendiendo la necesidad de una política migratoria más dura y describiendo una «migración descontrolada» que causa «crimen importado» y un aumento de la delincuencia juvenil. «La columna vertebral de la política energética ha sido destruida, Alemania tiene los impuestos y gravámenes más altos entre los países industrializados. La gente sufre por los altos índices de criminalidad cometidos por extranjeros, eso está comprobado», ha juzgado la situación, y «Hungría es un baluarte, un ejemplo para nosotros contra la inmigración ilegal».
«Señor Orbán, usted es un símbolo de razón, soberanía e independencia», ha elogiado al anfitrión, «quiero una Alemania próspera que tenga buenas relaciones con sus vecinos. Y eso incluye cambiar nuestro propio país. No se trata de una política migratoria reorientada ni de una política económica equivocada: nos hemos propuesto reducir drásticamente los impuestos. Y usted es un modelo especial para nosotros. Seguiremos el camino de Hungría y pondremos nuestro país nuevamente en orden», ha prometido.

Weidel también ha aprovechado la ocasión para criticar a la Unión Europea. Ha pedido una reforma integral de la UE y ha exigido que se restrinjan drásticamente los poderes de Bruselas. «La burocracia en Bruselas es cara y corrupta. Ursula von der Leyen no tiene mandato, ni siquiera fue elegida», ha justificado que las decisiones vuelvan a tomarse en los parlamentos nacionales.
Por último, ha ofrecido un reajuste de Europa «desde el primer día» y el fin de las «ruinosas políticas económicas, fiscales y migratorias». «Todos deberían buscar trabajos dignos para que sepan lo que se siente trabajar y pagar impuestos. Y quizás entonces podrán entender qué políticas queremos», ha dicho sobre los refugiados.
Orbán, que la escuchaba con atención, ha subrayado después las similitudes de su propio programa con las reivindicaciones de AfD, especialmente en la política migratoria. «Todos los puntos del programa de la AfD benefician a Hungría, especialmente en el tema de la migración», ha respondido a Weidel, y le ha dado la razón en que la UE «va por el camino equivocado, tanto en política económica como en política climática». «La política verde nos está llevando al abismo. Pagamos dos o tres veces más por la energía que nuestros competidores», se ha quejado, tras acusar a Bruselas de tomar decisiones contra la voluntad de los ciudadanos y de promover aún más la migración. También ha descalificado las sanciones contra Rusia y ha culpado al elevado gasto en Ucrania como causa de la recesión.
«Ustedes son el futuro de Alemania», ha dicho el primer ministro húngaro. Según Orbán, el encuentro con Weidel es una señal de una cooperación más estrecha en política europea, a pesar de que AfD no pertenece al mismo grupo parlamentario europeo. «Creo que deberíamos trabajar juntos para reformar la Unión Europea», ha estado de acuerdo Weidel, «pero esto sólo sería posible si se desmantelara».

Publicado: febrero 12, 2025, 9:48 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/viktor-orban-apoya-campana-electoral-extrema-derecha-20250212161700-nt.html

Viktor Orbán y Alice Widel se admiran mutuamente. Ha quedado muy claro durante la visita de la candidata de extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), durante su visita a Budapest. Invitada por Orbán y recibida como si se tratase de una visita de Estado, Weidel ha aprovechado la rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Hungría para criticar duramente al Gobierno alemán.

«Nuestro país, Alemania, se ha debilitado. Con una estrategia débil. Con políticas económicas débiles. Angela Merkel ha arruinado nuestro país y el Gobierno de Scholz lo ha rematado», ha dicho, defendiendo la necesidad de una política migratoria más dura y describiendo una «migración descontrolada» que causa «crimen importado» y un aumento de la delincuencia juvenil. «La columna vertebral de la política energética ha sido destruida, Alemania tiene los impuestos y gravámenes más altos entre los países industrializados. La gente sufre por los altos índices de criminalidad cometidos por extranjeros, eso está comprobado», ha juzgado la situación, y «Hungría es un baluarte, un ejemplo para nosotros contra la inmigración ilegal».

«Señor Orbán, usted es un símbolo de razón, soberanía e independencia», ha elogiado al anfitrión, «quiero una Alemania próspera que tenga buenas relaciones con sus vecinos. Y eso incluye cambiar nuestro propio país. No se trata de una política migratoria reorientada ni de una política económica equivocada: nos hemos propuesto reducir drásticamente los impuestos. Y usted es un modelo especial para nosotros. Seguiremos el camino de Hungría y pondremos nuestro país nuevamente en orden», ha prometido.

Weidel también ha aprovechado la ocasión para criticar a la Unión Europea. Ha pedido una reforma integral de la UE y ha exigido que se restrinjan drásticamente los poderes de Bruselas. «La burocracia en Bruselas es cara y corrupta. Ursula von der Leyen no tiene mandato, ni siquiera fue elegida», ha justificado que las decisiones vuelvan a tomarse en los parlamentos nacionales.

Por último, ha ofrecido un reajuste de Europa «desde el primer día» y el fin de las «ruinosas políticas económicas, fiscales y migratorias». «Todos deberían buscar trabajos dignos para que sepan lo que se siente trabajar y pagar impuestos. Y quizás entonces podrán entender qué políticas queremos», ha dicho sobre los refugiados.

Orbán, que la escuchaba con atención, ha subrayado después las similitudes de su propio programa con las reivindicaciones de AfD, especialmente en la política migratoria. «Todos los puntos del programa de la AfD benefician a Hungría, especialmente en el tema de la migración», ha respondido a Weidel, y le ha dado la razón en que la UE «va por el camino equivocado, tanto en política económica como en política climática». «La política verde nos está llevando al abismo. Pagamos dos o tres veces más por la energía que nuestros competidores», se ha quejado, tras acusar a Bruselas de tomar decisiones contra la voluntad de los ciudadanos y de promover aún más la migración. También ha descalificado las sanciones contra Rusia y ha culpado al elevado gasto en Ucrania como causa de la recesión.

«Ustedes son el futuro de Alemania», ha dicho el primer ministro húngaro. Según Orbán, el encuentro con Weidel es una señal de una cooperación más estrecha en política europea, a pesar de que AfD no pertenece al mismo grupo parlamentario europeo. «Creo que deberíamos trabajar juntos para reformar la Unión Europea», ha estado de acuerdo Weidel, «pero esto sólo sería posible si se desmantelara».

Artículos Relacionados