Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Así es Stop Publicidad, la nueva lista gratis a la que puedes apuntarte para evitar las llamadas spam

Una vez que pasen 30 días desde la suscripción, las empresas no podrán enviar ningún tipo de publicidad.

Publicado: febrero 3, 2025, 7:52 am

La fuente de la noticia es https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/asi-es-stop-publicidad-nueva-lista-gratis-puedes-apuntarte-evitar-llamadas-spam-5678595/

En muchas ocasiones recibimos llamadas indeseadas que suponen un dolor de cabeza por no saber librarse de ellas: las famosas llamadas spam. Desde diferentes compañías o teleoperadores que no dejan de llamar con la intención de que se lo cojas y lograr su atención.

Es cierto que existen medidas como la Ley de Telecomunicaciones o la Lista Robinson, aunque es tan grande el aluvión que resulta imposible detenerlas todas. Por ello, acaba de nacer otra plataforma para combatir contra el spam: Lista Stop Publicidad.

¿Cómo evitar que me lleguen llamadas spam?: así puedes hacerlo con Lista Stop Publicidad

Lista Stop Publicidad viene impulsada por la Asociación Española para la Privacidad digital y aparece en su web oficial junto a la Lista Robinson. Entre las principales diferencias respecto a esta, permite bloquear las llamadas telefónicas y cuentas, y perfiles de redes sociales como Instagram o aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Además, se pueden registrar a personas fallecidas mediante representación, según detallan desde la propia web.

¿Cómo suscribirse? El usuario puede hacerlo de forma gratuita siempre y cuando sea mayor de 14 años y los menores deben hacerlo a través de sus padres o tutores, también sin coste alguno. El proceso, que se realiza desde su página web, es muy sencillo y rápido, aunque los efectos de sus medidas empiezan a notarse en un mes tras darse de alta. En cambio, si se trata de una empresa, la suscripción es de pago.

Cuando se realice el registro, el usuario puede indicar desde que sectores no quiere recibir publicidad y mediante qué vías de contacto como direcciones de correo electrónico, postales, números de teléfono, así como perfiles de redes sociales no se quiere recibir.

Tal y como hemos mencionado, una vez que pasen 30 días desde la suscripción, las empresas no podrán enviar ningún tipo de publicidad a través de los medios que ha indicado el usuario y estos pueden modificar los datos o darse de baja en el momento que deseen.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Artículos Relacionados


Advertisement