Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El primer campo de entrenamiento para robots humanoides ya es real: quieren entrenar a más de 1.000 a la vez

Los gobiernos locales de toda China se apresuran a introducir políticas para nivelar la innovación y el despliegue de robots humanoides.

Publicado: febrero 2, 2025, 1:52 am

La fuente de la noticia es https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/primer-campo-entrenamiento-robots-humanoides-ya-es-real-quieren-entrenar-mas-1-000-vez-5678059/

Los avances en robótica demuestran que los robots humanoides son capaces de recrear los movimientos de las personas, mantener conversaciones y realizar tareas. Normalmente, están pensados para utilizarse en fábricas y almacenes porque caminan de forma autónoma, mueven objetivos pesados y automatizan tareas repetitivas.

Como era previsible, desde China también quieren ser un referente en este mercado y se han propuesto el demostrarlo, ya que acaban de estrenar en Shanghái el primer centro de entrenamiento de robots humanoides.

China entrena a robots humanoides para que trabajen en fábricas

Tal y como afirman desde el medio local Global Times, en China tienen el objetivo entrenar a 1.000 robots al mismo tiempo para el año 2027. En el centro de entrenamiento, el Humanoid Robot Kylin Training Ground, caben más de 100 robots, siendo el lugar de entrenamiento más grande de su tipología en el país.

El espacio tiene la función de facilitar el trabajo conjunto entre las empresas de la industria robótica y mostrar diferentes escenarios para este tipo de máquinas, ya que pueden realizar trabajos en una gran cantidad de sectores y tareas. Esto se produce mientras China potencia sus esfuerzos para desarrollar la inteligencia artificial y la robótica, y competir con EE. UU.

En palabras de Yang Zhengve, director de marketing de la empresa, «la integración de la inteligencia corporal avanzada y las tecnologías de conducción autónoma han desbloqueado nuevas capacidades, lo que permite que los robots humanoides se vuelvan más inteligentes y más flexibles«. Como por ejemplo, es el caso de «Tiangong», el primer robot humanoide puramente eléctrico de tamaño real del mundo.

Global Times añade que los gobiernos locales de toda China se apresuran a introducir políticas para nivelar la innovación y el despliegue de robots humanoides. Recogen que un informe de la industria predijo que el mercado chino de robots humanoides alcanzará los 16.700 millones de yuanes en 2025 y se prevé que se dispare a 86.100 millones de yuanes en 2030.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Artículos Relacionados


Advertisement