Publicado: febrero 24, 2020, 3:17 pm
El doctor Édgar Ruiz, director de la ClÃnica del Occidente es consciente de la importancia de innovar en el sector salud, es por eso que ha puesto en marcha el proyecto denominado la ClÃnica del Futuro en el cual se invertirán más de 100.000 millones de pesos y en el que la tecnologÃa estará al servicio del paciente, hará su vida y su atención más fácil.
¿En qué consiste el proyecto de la ClÃnica del Futuro y qué la diferencia de una clÃnica tradicional?
Aprovechando los avances de la tecnologÃa y la ciencia, la ClÃnica del futuro será un espacio para proyectar un servicio más eficiente con una atención segura para los pacientes y un costo y efectividad óptimos.
Es por eso que hemos diseñado proyectos innovadores que permitan aprovechar la sistematización de las áreas de atención al paciente para darle una solución rápida y efectiva a las demandas y exigencias de los mismos y sus familias, logrando que tengan una estancia mÃnima hospitalaria.
Además, se hará un seguimiento durante y después del tratamiento, también durante las convalecencias en casa haciendo uso de las herramientas informáticas para mantener el contacto permanente.
Adicionalmente a esto, estaremos innovando en tecnologÃa de ultima generación para realizar procedimientos no invasivos o mÃnimamente invasivos.
¿Qué inversión se hizo en este proyecto?
Calculamos para este proyecto una inversión de 100.000 millones de pesos que estamos gestionando con Findeter como banca de segundo piso y con los bancos tradicionales que manejamos nuestras cuentas.
¿Cuánto esperan que aumente la cobertura con la ClÃnica del Futuro?
Actualmente atendemos una población de 8000.000 habitantes y aspiramos aumentar la cobertura en un 30% o 40%.
¿En qué servicios se enfocará la ClÃnica del Futuro?
La ClÃnica del Futuro tiene como expectativa concentrarse en las patologÃas de alta complejidad como oncologÃa, cardiologÃa, cirugÃas mÃnimas invasivas y neurologÃa y neurocirugÃa, asà como tratamientos de enfermedades vasculares y cerebrales.
¿Cuál es el balance que hace la ClÃnica del Occidente de 2019?
Desde el punto de vista financiero podemos decir que las situaciones que se presentaron con las liquidaciones de algunas EPS lesionaron los estados financieros de la empresa lo que llevó a que se hicieran ajustes presupuestales para mantener la viabilidad financiera de la compañÃa y con ello también se hicieron ajustes de eficiencia en el uso de los medicamentos y los insumos.
¿Qué expectativas tienen de crecimiento para este año?
Esperamos crecer del 5 al 10%, crecimiento que está fundamentado principalmente en ser más eficiente en los procesos de atención y esto se logra con el apoyo de las aseguradoras, para darle un mayor beneficio a los pacientes con un retorno rápido a su familia y hogares.
¿Qué otras inversiones están haciendo la ClÃnica de Occidente?
Estamos trabajando muy fuerte en el área de investigación donde la clÃnica viene innovando con desarrollos importantes y estamos haciendo alianzas estratégicas para incursionar en la investigación clÃnica y de estudios epidemiológicos.
