Publicado: julio 1, 2017, 6:59 pm
El politólogo Ricardo Ríos, presidente de la consultora Poder y Estrategia señala que el escenario político de mayor posibilidad de ocurrencia en los próximos meses es un afianzamiento precario de status quo gubernamental, pero en medio de una permanente conflictividad y una legitimidad cuestionada, incluso con una Asamblea Nacional Constituyente.
«El afianzamiento se perfila como una opción palpable, más aún considerando el desgaste observado en las movilizaciones de calle, las cuales se ‘rutinizaron’ y perdieron masificación. No obstante el desgaste opositor, la Constituyente presentada por el Presidente tiene un significativo rechazo (80% según nuestro estudio de opinión) situación que, en medio de una severa crisis económica, hace estimar que la Constituyente tendrá una estabilidad muy frágil», plantea Ríos en su más reciente actualización de sus escenarios políticos.
El reporte de Poder y Estrategia apunta que «ante la crisis de hegemonía, en la cual ningún actor se impone de forma clara, también es previsible la coexistencia de las opciones DETERIORO-TRANSICIÓN, en sus diversas modalidades de ocurrencia. Es importante destacar que en estas dos opciones lo determinante es la dinámica interna del gobierno y sus diversos grupos políticos».
Para Ríos es «altamente probable» que se presente una mayor confrontación interna en el sector gubernamental, pero «esto no implica que dichas contradicciones se harán públicas, o que deriven automática e indefectiblemente en una transición».
CAÍDA POCO PROBABLE
Para el presidente de la consultora Poder y Estrategia, Ricardo Ríos, los escenarios de caída del gobierno en el corto plazo son menos probables, porque, «los sectores de la FAN, aún estando descontentos, seguramente no se arriesguen a tomar una posición en contra del status quo considerando los precedentes que existen en la historia de Venezuela».
«Por otro lado, aunque extremo, no es descabellado plantear la posibilidad de ocurrencia de una indeseable acción militar extranjera; más aún al revisar los resultados de la reunión Santos-Trump, en la cual el tema Venezuela fue prioritario, e incluso se planteó la posibilidad de apoyo militar al vecino país para enfrentar alguna hipótesis de guerra con Venezuela».
Por: Armando J. Pernía