Zelenski y Von der Leyen ven imposible cualquier entrega de territorios a Rusia en un acuerdo de paz - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zelenski y Von der Leyen ven imposible cualquier entrega de territorios a Rusia en un acuerdo de paz

Publicado: agosto 17, 2025, 12:30 pm

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, han coincidido este domingo en la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz, durante la visita exprés del mandatario a Bruselas a menos de 24 horas de una crucial reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Zelenski viajará a Washington D.C. flanqueado por Von der Leyen y los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, más el secretario general de la OTAN para que Trump explique en detalle las conclusiones de su cumbre del viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Los detalles del encuentro no han sido confirmados oficialmente pero fuentes próximas comenzaron a deslizar este pasado sábado que Putin no quiere un alto el fuego previo a cualquier tipo de negociación y que ha propuesto quedarse con la región ucraniana del Donbás, la práctica totalidad del este del país, con las provincias de Donetsk y Lugansk, a cambio de suspender su ofensiva, como primera condición.

En respuesta, y en rueda de prensa conjunta este domingo, la presidenta de la Comisión Europea ha insistido en que, «en lo que concierne a las cuestiones territoriales de Ucrania», la posición de la UE y de Ucrania es «nítida»: «Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza», ha aseverado.

Zelenski no ha mencionado estos detalles específicos y, de hecho, ha expresado su deseo de que, en su encuentro en la Casa Blanca, Trump le informe de manera pormenorizada, aunque ha señalado que «Putin lleva siendo incapaz de conquistar Donetsk desde hace 12 años» antes de recalcar que «la Constitución de Ucrania declara imposible tanto la entrega de territorios como su intercambio».

«Pero dado que la cuestión territorial es tan importante», ha querido matizar Zelenski, «cualquier discusión al respecto solo puede discutirse en una reunión trilateral con Estados Unidos y Rusia, y hasta ahora Rusia no ha dado indicios de que tal cosa vaya a ocurrir».

Zelenski insiste en su alto el fuego

El presidente de Ucrania también ha insistido en la importancia de declarar un alto el fuego previo al comienzo de la negociación. «Putin tiene muchas demandas, y no las conocemos todas. Si son tantas como he oído, será necesario repasarlas todas con tiempo, y eso es imposible bajo la presión de las armas, así que es necesario declarar un alto el fuego antes de trabajar, con la mayor celeridad posible, en un acuerdo final», ha explicado Zelenski.

En el apartado de las garantías de seguridad que Ucrania exige para impedir que se repita un nuevo conflicto con Rusia, el presidente de Ucrania ha vinculado este aspecto al proceso de adhesión de su país a la Unión Europea. «La adhesión es parte de la cuestión de seguridad», ha incidido Zelenski antes de recomendar a Bruselas que ponga en sintonía este procedimiento y las conversaciones de adhesión de Moldavia.

«No puede haber división entre ambos países. En mi opinión sería una decisión muy mala, porque una división en este aspecto implica que existe una división europea sobre Ucrania», ha añadido el mandatario.

Ambos líderes también se han mostrado radicalmente en contra de cualquier acuerdo que debilite la capacidad defensiva de Ucrania, un país que debe convertirse en un «puercoespín de hierro», como ha descrito Von der Leyen, que ha relacionado esta cuestión con las mencionadas garantías de seguridad e integridad territorial.

«Ucrania debe poder defender su soberanía. No puede haber limitaciones a las fuerzas armadas ucranianas, ya sea en cooperación con terceros países o en asistencia de estos, ni limitaciones para las Fuerzas Armadas ucranianas», ha manifestado Von der Leyen en respuesta a otra de las «demandas fundamentales», como las llama el presidente ruso: la desmilitarización del país.

Von der Leyen, finalmente, ha confirmado que la Unión Europea seguirá respaldando a Ucrania en el terreno de la ayuda militar mientras mantiene la presión económica sobre Rusia en forma de sanciones a través de los preparativos de un nuevo paquete de medidas, el 19, que será publicado, estimó, en torno a septiembre. «Ya hemos puesto los activos inmovilizados de Rusia a trabajar en beneficio de Ucrania, y seguiremos presionando la economía de guerra de Rusia para llevar al presidente Putin a la mesa de negociaciones», ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea.

Related Articles