Publicado: noviembre 23, 2025, 7:30 pm
Estados Unidos y Ucrania se han sentado este domingo para negociar el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia, una iniciativa que tanto Ucrania como los países aliados de Europa habían expresado sus reticencias. A pesar de ello, tras el encuentro, celebrado en la ciudad suiza de Ginebra, las autoridades ucranianas han asegurado que han logrado incluir la mayoría de sus «prioridades» y las autoridades estadounidenses, asimismo, han manifestado que se han producido «avances» en el «repaso de los puntos uno por uno». Pese a ello, las críticas que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había hecho durante estos días a la propuesta de paz han llevado a que, justo cuando ambas delegaciones se encontraban negociando, el líder de la Casa Blanca llegara a acusar al mandatario ucraniano de comportarse como un desagradecido.
Ambas delegaciones se han reunido así en la Misión Diplomática estadounidense ante la ONU en Ginebra. Se trataba de una cita especial, puesto que estas han sido las primeras consultas cara a cara que se han producido desde que el pasado jueves diera a conocer el plan de paz de 28 puntos que Donald Trump ha negociado en secreto con Rusia para acabar con el conflicto en Ucrania. El documento, que incluye entre otras cosas la cesión de territorio ucraniano y un recorte de las fuerzas militares de Ucrania, así como el compromiso de que no formarán parte de la OTAN en un futuro, había llegado a ser estos días ampliamente criticado por el propio Zelenski por no haber sido incluido en esas negociaciones. De la misma forma se habían expresado estos días varios líderes europeos, que además de criticar que se haya marginado también a las potencias europeas en estas conversaciones, criticaban que el plan propuesto atendía únicamente a los intereses rusos.
Pese a todo ello, al término de la reunión este domingo, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umero, enviado especial a Ginebra, ha llegado a asegurar que han conseguido incluir la mayoría de las «prioridades» ucranianas en la nueva versión de ese plan de paz. «La versión actual del documento, aunque se encuentra en las últimas etapas de coordinación, ya refleja la mayoría de las prioridades clave de Ucrania», ha apuntado Umerov en su cuenta en Telegram. El enviado ucraniano ha aprovechado además para agradecer la «enormemente constructiva interacción con Estados Unidos» y «su atención a nuestros comentarios, lo que nos permite avanzar en el proceso». «Esperamos seguir avanzando», ha añadido.
También se ha pronunciado desde Ginebra el jefe de la delegación ucraniana, Andri Yermak, quien ha asegurado que la primera reunión de este encuentro, que ha durado aproximadamente una hora y media, ha sido «muy productiva». Por ello, ha agradecido a «Estados Unidos, al presidente Trump y a su equipo» por su trabajo «para devolver la paz a Ucrania».
Esa misma postura es la que ha manifestado el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien también ha viajado a Ginebra en representación de Washington y ha declarado que «han avanzado bastante» en el «repaso de los puntos uno por uno» de ese plan de paz. Rubio, incluso, ha llegado a considerar que la cita se ha convertido en la «mejor reunión» que han mantenido ambas partes: «Ha sido el mejor día que hemos tenido en diez meses de trabajo en estos asuntos», ha enfatizado.
«Basándonos en las aportaciones de todas las partes implicadas aquí, hemos podido repasar algunos de esos puntos ahora uno por uno. Y creo que hemos avanzado bastante», ha comentado brevemente a la prensa el jefe de la diplomacia estadounidense tras la primera ronda de reuniones. «Estamos llevando a cabo algunos cambios y ajustes con la esperanza de avanzar y reducir las diferencias para acercarnos a algo con lo que tanto Ucrania como, obviamente, Estados Unidos se sientan muy cómodos», ha precisado.
Al término de la reunión, Rubio ha asegurado que sigue habiendo puntos pendientes, pero «ninguno es insalvable». «Puedo decirles que los asuntos que siguen abiertos no son insuperables, solo necesitamos más tiempo del que teníamos hoy. Honestamente, creo que llegaremos a un acuerdo», ha manifestado el jefe de la diplomacia estadounidense.
Rubio ha indicado que, pese a la ausencia de Rusia en los contactos en Ginebra, «los rusos también tienen voz aquí y desde el principio del proceso hemos tenido en cuenta su posición, que nos ha sido comunicada de múltiples maneras».
Trump critica a Zelenski por no agradecer sus esfuerzos
Mientras la delegación ucraniana y estadounidense se reunían en Ginebra, el presidente de los Estados Unidos ha lamentado que su homólogo ucraniano se esté comportando como un desagradecido hacia sus esfuerzos para negociar el fin de la guerra debido al escepticismo que había mostrado estos días el propio Zelenski, así como otros de sus aliados internacionales, que han declarado que algunos términos de este plan de paz son excesivos y se enmarcan claramente a favor de Rusia.
«El ‘liderazgo’ de Ucrania no ha expresado nada de gratitud por nuestros esfuerzos», ha escrito Trump en su red social Truth Social en un mensaje en el que también ha vuelto a reiterar que con él en el poder, esta guerra nunca habría comenzado. Asimismo, ha criticado la «hipocresía» de la Unión Europea (UE) por seguir comprando petróleo ruso.
Además, el presidente estadounidense ha dejado entrever que Zelenski no estuvo a la altura de las circunstancias en 2022, cuando comenzó la invasión rusa, como tampoco lo estuvo su predecesor en la Casa Blanca, Joe Biden, porque «si los líderes de Ucrania y de Estados Unidos se hubieran mostrado firmes y hubieran actuado de la manera correcta, la guerra jamás habría ocurrido».
Zelenski reitera su agradecimiento a Estados Unidos
Tras las palabras del líder de la Casa Blanca, el mandatario ucraniano ha publicado un mensaje en la red social X donde ha agradecido a Estados Unidos, y concretamente al presidente Donald Trump, «todo lo que están haciendo por la seguridad de su país». «El liderazgo de Estados Unidos es importante, estamos agradecidos por todo lo que Estados Unidos y el presidente Trump están haciendo por la seguridad y seguimos trabajando de la manera más constructiva posible», ha publicado en la red social.
En su mensaje, ha recordado que delegaciones tanto de su país como de Estados Unidos se han reunido este domingo en Ginebra para negociar ese plan de paz y ha expresado por ello su deseo de que «haya un resultado práctico» que pueda acercar a Ucrania y a toda Europa «a una paz y seguridad fiables». «Es importante que haya diálogo, que se haya revitalizado la diplomacia», ha añadido Zelenski.
