¿Te pica el paladar estos días? Cómo saber si es alergia y qué hacer para aliviarlo - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Te pica el paladar estos días? Cómo saber si es alergia y qué hacer para aliviarlo

Publicado: abril 22, 2025, 8:00 am

Hay épocas en el año que nos recuerdan a todos que hay personas que conviven con la alergia constantemente. En primavera, la alergia al polen parece florecer, afectando a quienes la padecen de una forma más evidente y sumando nuevos casos entre personas que hasta el momento no habían desarrollado síntomas. En España, según datos del Ministerio de Sanidad, la alergia al polen afecta aproximadamente al 15% de la población, incrementándose este porcentaje hasta un 30% entre los jóvenes.

Los síntomas que provoca esta alergia suelen ser bastante llamativos, porque uno de los más habituales son los estornudos y el picor de nariz. Síntomas que son molestos en quien los padece, pero también son visibles (en mayor o menor medida) por la gente de su entorno, otras alergias producen síntomas que no son tan evidentes, como sucede con el picor de paladar. Este, además de ser molesto, puede ser señal de un tipo de alergia provocada por el consumo de determinados alimentos, pero también puede estar causada por otras razones, descubrir el origen y el motivo es esencial para poder tratarlo.

Picor de paladar producido por alergia y cómo aliviarlo

Habitualmente, el picor en el paladar es una molestia temporal que se pasa si esperamos un momento, aunque algunas personas opten por rascarse con la lengua buscando alivio. Si este picor es persistente, lo mejor es consultar con un especialista que pueda encontrar el origen de esta comezón y, en caso de que sea necesario, encontrar un tratamiento adecuado. Una de las causas de esta sensación es la alergia.

La rinitis alérgica puede ser uno de los motivos por los que nos pica el paladar, porque este es uno de los síntomas que ayuda a detectarla. Esta rinitis es una inflamación de la mucosa nasal que se produce tras entrar en contacto con una sustancia alérgena, como polvo, polen o algunas plantas. Otros de los síntomas que suelen acompañarle son el picor de nariz y ojos, los estornudos y la tos seca, entre otros. Esta rinitis suele tratarse con medicamentos como antihistamínicos, corticoides y descongestionantes.

El picor también es síntoma del síndrome de alergia oral, que es un tipo de alergia alimentaria que se presenta entre las personas alérgicas al polen al consumir algunos alimentos; solo afecta a los labios, la boca y la garganta. Los síntomas aparecen de inmediato y pueden durar varios minutos. Además del picor de paladar, también suele provocar molestias en la garganta, ronquera, hinchazón o enrojecimiento de los labios o el rostro y picazón en los oídos y la nariz.

Para evitarlos, lo mejor es evitar comer estos alimentos crudos y, en el caso de las frutas, pelarlas antes de comerlas. El tratamiento médico suele ser con antihistamínicos y, en los casos más graves, inyecciones de adrenalina. Si ya sentimos el picor, se pueden hacer gárgaras con agua, sal y limón, para refrescar la zona; una buena hidratación constante es también ideal.

Otras causas para el picor de paladar

Además de estas alergias, hay otras causas que pueden provocar ese picor de paladas y que cambia por completo el tratamiento necesario para eliminarlo. Por ejemplo, una de estas enfermedades es el herpes labial, que causa ampollas, yagas que provocan picor en el paladar y hormigueos en la región de los labios, esta es una enfermedad que no suele ser necesario tratar, aunque hay algunos casos en los que se pueden tomar ciertos medicamentos.

También la candidiasis oral provoca este síntoma, así como picazón en labios, mejillas, lengua y garganta, puede aparecer una capa blanquecina en la boca, aftas y dolor en las regiones afectadas. Será el profesional médico quien se encargue de recomendar el tratamiento, que puede ser con antifúngicos o enjuagues bucales concretos. A veces las infecciones respiratorias pueden provocar picor en el paladar antes de otros síntomas y también algunos alimentos picantes pueden irritar la zona causando molestias.

Referencias

Alergia alimentaria: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000817.htm

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles