Publicado: agosto 6, 2025, 2:30 pm
Todo comenzó cuando el diputado de Esquerra Gabriel Rufián se refirió en términos elogiosos a uno de sus ‘enemigos’ dialécticos tradicionales, el escritor Arturo Pérez-Reverte.
En una entrevista realizada a The Huffington Post, el político dijo: «Como corresponsal de guerra, es un ejemplo para la profesión. Aquellos que éramos unos chavales y le veíamos en la guerra de Sarajevo, en Bosnia, en Yugoslavia en aquella época, fue un referente. Lo sigue siendo. Pensamos muy diferente, ya sé que él a mí me da hasta en el carné de identidad, pero es que a mí eso no me impide valorar».
El político no se anduvo por las ramas y reconoció el talento del escritor, autor, entre otros títulos súper ventas de la saga del capitán Alatriste. «Siempre creo que he sido capaz de abstraerme, sé ver el talento de alguien, aunque piense diametralmente diferente a mí, con el límite del fascismo. O sea, yo al fascista no le voy a reconocer nunca el talento en ningún caso. Pero hay gente que piensa muy diferente a mí, que piensa desde mi punto de vista, incluso burradas… pero que sé valorar el talento. Mucha gente que no me gusta lo que dice, pero me gusta cómo lo dice. Es sano eso», dijo el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya a su entrevistador .
Rufián dijo entonces no conocer personalmente a Pérez-Reverte, solo haber hablado con él a través de terceros.
Ahora, el escritor ha respondido a esa actitud amistosa de Rufián: «Como un caballero, @gabrielrufian. El tono. Hay cosas que son posibles y esta es una de ellas».