El invierno durará seis semanas más. Así lo ha dicho este 2 de febrero la marmota Phil, una de las mascotas más conocidas de todo Estados Unidos y que cada año se dedica a predecir desde Pensilvania si la estación invernal va a durar más o menos tiempo.
Esta tradición, lejos de ser algo nuevo, se remonta a finales del siglo XIX y corresponde al método que los trabajadores empleaban para predecir la llegada de la primavera. Así, como cada 2 de febrero desde hace más de cien años, si este famoso roedor sale de su madriguera y ve su sombra reflejada sobre la superficie se interpreta que el invierno durará seis semanas más. Si no lo hace, significa que la primavera se adelantará.
Se trata, así, de una tradición muy singular y en la que se utiliza a un animal como gran protagonista ante una multitud expectante, motivo por el que varias organizaciones animalistas han criticado esta ceremonia y han pedido que se cambie.
Entre ellas, la organización PETA ha lanzado una propuesta radical: que la marmota sea sustituida por una pieza de tarta vegana y que, al partirla, según el color que salga, suponga que el invierno dure más o menos. Así se lo han expuesto a Club de la Marmota de Punxsutawney, la organización encargada de realizar esta ceremonia.
Algunos han aprobado la idea y otros, sin embargo, consideran que cambiar a Phil por un pastel le quitaría autenticidad al evento. Además, lo cierto es que el Día de la Marmota es un gran atractivo turístico para la ciudad, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Además, este viernes, el gobernador de Pensilvania ha respondido a los animalistas. «Venid y lleváosla», ha ironizado en la red social X. La organización, lejos de quedarse callada, le ha seguido el juego en la misma red social. «Es maravilloso que apoyes la rehabilitación de Phil y su liberación a un santuario ¿Cómo te gustaría que organicemos la recogida?», han indicado.