Isabel Viña, médico, sobre los complementos de gominola: "Por este motivo no los recomiendo..." - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Isabel Viña, médico, sobre los complementos de gominola: «Por este motivo no los recomiendo…»

Publicado: octubre 7, 2025, 1:00 pm

El universo de los suplementos nutricionales abarca una infinidad de campos, déficits y condiciones concretas, ayudando a que las personas consigan llegar a las cantidades necesarias de determinada vitamina o mineral que, por diversas razones, su cuerpo no sintetiza correctamente, poniendo en riesgo su correcta salud. Hasta aquí, todo correcto.

En cuanto a estos complementos alimenticios, los expertos advierten de la importancia de comprobar la solvencia de las marcas que utilizamos, sus componentes de calidad, y el consejo médico siempre añadido. Porque no todos son igualmente eficaces ni seguros y algunos, incluso, pueden hacer más daño a la salud que contribuir a mejorarla.

La moda de las gummies o gominolas para suplementarnos

Los suplementos, habitualmente en formato de píldoras, viales o comprimidos, se le sumó hace tiempo otro formato mucho más ‘apetecible’ y en apariencia inofensivo: las gominolas. Además de presentar un aspecto mucho más atrayente, los sabores de las gummies son dulces, y su textura de chuche hace que las personas que las toman estén deseando que llegue el momento de la dosis diaria.

Sin embargo, en este punto es en el que la doctora Isabel Viña pone objeciones en sus redes sociales a esta forma de suplementarnos: «no recomiendo este formato porque, de manera inconsciente, a lo largo de un mes podemos estar ingiriendo entre 100 y 120 gramos de azúcares refinados añadidos», y todos sabemos que el azúcar es la causa de muchos de los males nutricionales del estilo de vida actual.

La cuestión es que, para darle la consistencia que tiene a este tipo de suplementos, «se utiliza entre otras cosas desaconsejadas azúcar, sirope de glucosa, fructosa, e incluso en las versiones presuntamente ‘sin azúcar’ se añaden polialcoholes como maltitol y sorbitol, que cuando llegan al hígado se convierten en fructosa. Es ese exceso de fructosa (y no el de la fruta entera) el que contribuye a incrementar la inflamación».

Todo lo que la fructosa de las gummies ‘estropea’ en el cuerpo

Como continúa explicando la experta, no sólo es la temida inflamación la que hace acto de presencia cuando tomamos muchas gominolas como suplemento alimenticio… «Aumentan también el estrés oxidativo de las células (acelerando su envejecimiento), y la cantidad de grasa que almacena el hígado, además de otros parámetros metabólicos como el ácido úrico«.

Por si todas estas razones no fueran suficientes para replantearse el consumo de los suplementos alimenticios en forma de gominolas, la doctora añade algunos argumentos más, como por ejemplo el que hace referencia a la evidencia científica que apoya el uso de determinados complementos de salud. «Cuando se recomienda la ingesta de suplementos desde la comunidad científica, se habla de formatos tipo cápsulas, comprimidos y polvos».

la conclusión, por lo tanto, es que «no se puede trasladar en bloque la idea de que tiene la misma eficacia tomar cápsulas para suplementar ciertas carencias, que si elegimos gominolas». Tanto para adultos como para niños, en ningún caso está indicado aportar todo el azúcar extra que añaden las gummies; mejor otros formatos de complemento alimenticio.

Related Articles