Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El mejor desayuno para cuidar el corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas: "Fácil y muy saludable"

Publicado: febrero 22, 2025, 7:40 am

La salud es una de las cosas más importante y por eso no es raro que intentemos hacer todo lo que está en nuestra mano para cuidarla. Cambiar nuestros hábitos alimenticios negativos por otros mejores suele ser uno de los primeros pasos a dar cuando tomamos esta decisión, así como hacer un poco más de ejercicio físico. Una alimentación adecuada puede ayudarnos a cambiar muchos aspectos de nuestra vida, porque puede ayudarnos a perder peso, con todo lo que ello conlleva, pero no solo eso, también puede conseguir que tengamos más energía o que disminuya el riesgo de desarrollar alguna enfermedad circulatoria, algo lleno de beneficios porque, según datos del INE, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en España.

Las elecciones que hacemos a lo largo del día con relación a lo que comemos puede marcar una gran diferencia, cambiar nuestra alimentación por una más adecuada no implica renunciar a todo aquello que nos gusta comer, sino encontrar la manera de seguir comiendo cosas ricas, pero que también sean saludables. Esto, que nos parece tan evidente en las comidas importantes, también incluye el desayuno, esa primera ingesta que no todo el mundo y a la que no todo el mundo da la importancia que merece. Esa primera comida del día que nos ayuda a afrontar la jornada con energía y ganas y en la que también hay opciones saludables que priorizar, como la que recomienda el cardiólogo Aurelio Rojas si quieres cuidar tu corazón.

El mejor desayuno para cuidar el corazón, según Aurelio Rojas

El desayuno es una comida importante, porque es la primera que hacemos en el día y puede ayudarnos a afrontar la jornada con más ganas. No todo el mundo tiene ganas de desayunar a primera hora, pero quienes opten por hacerlo, pueden comenzar a seleccionar opciones saludables con las que ayudar a cuidar su corazón. Existen muchas formas de lograrlo, porque hay muchas maneras de desayunar rico y obtener beneficios para la salud, pero el cardiólogo Aurelio Rojas parece tener claro cuál es la más indicada para cuidarse mejor.

El desayuno que propone a través de su cuenta de Instagram, donde comparte habitualmente consejos para cuidar el corazón, además de completo y con una pinta estupenda, tiene todo lo que se necesita para comenzar el día cuidando el corazón:

  • Un vaso de agua. Porque, según explica, la hidratación es fundamental al levantarte para cuidar los riñones y el cerebro.
  • Café. No es la primera vez que Rojas defiende los beneficios del café por la mañana, sobre todo si se toma solo. Es “antiinflamatorio de los vasos sanguíneos, superpotente y protector frente al infarto agudo de miocardio”.
  • Huevos. Durante un tiempo se pensó que los huevos no eran buenos para la salud, por su contenido en colesterol, sin embargo, ahora se sabe que no es así, y que contienen proteínas de alto valor biológico para reparar la musculatura.
  • Aguacate y nueces. Aunque en realidad lo que defiende es incluir alimentos ricos en omega-3 y grasas saludables (como estos), porque mejoran la producción hormonal y de neurotrasmisores cerebrales.
  • Arándanos, kiwi y frambuesas. O cualquier fruta que tomemos entera (y no zumo) y que sea en fibra, vitamina C, B y K. Estas son un buen ejemplo de frutas “antiinflamatorias que ayudan en la reparación y regeneración celular”.
  • Kéfir. Tal y como Roas explica en sus redes, son “probióticos naturales para mejorar tu salud intestinal, microbiota y digestión”. En su caso lo añade al bol de frutas y frutos secos.
  • Pan integral con semillas. Lo coloca junto a los huevos y el aguacate y lo hace porque aporta “hidratos ricos en fibra y con bajo índice glucémico”. Ideal como fuente de energía.

Rojas propone un desayuno completo desde el punto de vista de un cardiólogo, pero que no difiere demasiado de lo que recomendaría un nutricionista, porque incluye proteínas y grasas saludables, fruta y evita los azúcares añadidos. Es saciante, completo y ofrece la posibilidad de seleccionar aquellas frutas que más nos gusten.

Referencias

Probióticos y prebióticos: lo que debes saber. (s. f.-b). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/probiotics/faq-20058065

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles