El ejercicio que el psiquiatra Fernando Mora recomienda para calmar la ansiedad rápido y eficazmente - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El ejercicio que el psiquiatra Fernando Mora recomienda para calmar la ansiedad rápido y eficazmente

Publicado: septiembre 7, 2025, 1:00 pm

La salud mental es un tema que ha ido cobrando más importancia que nunca a lo largo de los últimos años, incluido el relacionado con la ansiedad. Según el Estudio Internacional de Salud Mental del Grupo AXA, seis de cada diez personas en España dice padecer estrés; la mitad, depresión; y un tercio, ansiedad. En cuanto a las causas de este último trastorno, es algo que no está del todo claro. Pero a la hora de combatirlo, existen métodos, como la práctica del deporte o modalidades para respirar.

Fernando Mora es psiquiatra y habló en un vídeo de sus redes sociales sobre un ejercicio de respiración que ayudará a calmar la ansiedad de una manera más rápida y eficaz. Dice que se lo recomienda a muchas personas y que también reduce el estrés y la sensación de preocupación.

La respiración cuadrada, en qué consiste

También conocida como ‘respiración en caja’, es un ejercicio que se puede hacer en cualquier lugar y no es difícil de llevar a cabo. Según el experto en psiquiatría, lo que hay que hacer es buscar «un sitio lo más tranquilo posible y pon tus manos sobre las piernas».

En ese momento, «empieza a respirar de forma cuadrada«. En otras palabras, «inhalando durante cuatro segundos; aguantando la respiración durante otros cuatro segundos; exhalando durante cuatro segundos; y esperando otros cuatro segundos para volver a empezar».

Mora subraya que este ejercicio se puede hacer tantas veces como uno lo necesite «hasta que la ansiedad vaya desapareciendo». «Créeme que es realmente eficaz», sentencia el experto en el vídeo.

Sobre la técnica 5-4-3-2-1

Como hemos dicho, existen formas de calmar la ansiedad desde casa. Además de la que recomienda Fernando Mora, está la técnica 5-4-3-2-1, un método que, si eres fan de Disney, posiblemente te suene, ya que obtuvo su pequeño papel en la película de animación, Inside Out 2.

Esta técnica la planteó la psicóloga Ellen Hendriksen, donde los cinco sentidos del ser humano tienen mucho que ver. Para buscar la calma en momentos de ansiedad, lo que habría que hacer es, primero, buscar cinco cosas con la vista. Después, cuatro que podamos percibir con el oído. Lo siguiente sería tocar tres elementos a través del tacto. El cuarto ejercicio implicaría oler dos cosas y, el último, algo que saborear.

Qué es la ansiedad

Según el portal MedlinePlus, la ansiedad es un sentimiento de miedo que puede provocar fenómenos como el sudor o sensaciones de tensión e inquietud. También señalan que podría ser una señal normal ante situaciones de estrés. Aparte explican los trastornos de ansiedad como «afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo» y cuyos síntomas interferirían en la vida cotidiana, al igual que en entornos como el trabajo o el colegio.

Hay diferentes clases de trastornos de ansiedad como la fobia o el trastorno de pánico y las causas siguen aún sin determinarse, pero la misma fuente apunta que la química del cerebro, la genética, la biología, el estrés o el entorno podrían tener algo que ver en su aparición.

Related Articles